Formato Encuesta Socioeconomica

download Formato Encuesta Socioeconomica

of 7

description

Formato

Transcript of Formato Encuesta Socioeconomica

CUESTIONARIO N 2 - SIN CONEXIN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIO ECONMICA

A. INFORMACIN BSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Direccin: ____________________________________________________________

Persona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

B. INFORMACIN SOBRE LA VIVIENDA

1.-Uso: Slo vivienda () Vivienda y otra actividad productiva asociada ( )

2.-Tiempo que viven en la casa _________ao(s) _________meses

3.-La casa es : Propia ( )Alquilada ( )Otro_________

4.-Material predominante en la casa

Adobe ( )Madera ( )Material noble ( )Quincha ( )

Estera ( ) Otro ..

5.-Posee energa elctricaSi ( ) no ( )

6.-Red de aguaSi ( ) no ( )

7.-Red de desageSi ( ) no ( )

8.-Pozo sptico/Letrina/OtroSi ( ) no ( )

9.-TelfonoSi ( ) no ( )

C. INFORMACIN SOBRE LA FAMILIA

10.-Cuntas personas habitan en la vivienda?_____

11.-Cuntas familias viven en la vivienda? _____

12.-Cuntos miembros tiene su familia?_____

ParentescoEdadSexoGrado de instruccinSabe Leer y escribir?TrabajaA que se dedica?

F M

F M

F M

13.-Cuntas personas trabajan en su familia? ____________

14.-Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

ParienteSalario / jornal por da / quincena / mes:

(S/.)Cuntos

(mes)

Abuelo(a) ...............................______________

Padre ....................................______________

Madre ...................................______________

Hijo(a) ..................................______________

Hijos mayores de 10 aos ......__________________________

Hijos menores de 10 anos .......__________________________

Pensin/ Jubilacin__________________________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesana etc.) __________________________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-Cul es la distribucin del gasto de la familia? Total anual / familiar

GastoMes(S/.)Veces/aoTotal anual (S/.)

a. Energa elctrica

b. Agua y desage

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

f. Educacin

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORFACION DE ESTADO DE SALUD

16.-En los ltimos doce meses dira que su estado de salud de su familia ha sido?

Muy bueno ( ) Bueno( ) Regular ( ) Malo ( ) Muy Malo ( )

17.-Usted o algn miembro de su familia ha tenido alguna dolencia, enfermedad o problema de salud que le haya limitado su actividad habitual durante ms de 10 das seguidos?

si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N 19,

18.-Qu miembro de la familia y qu tipo de dolencia enfermedad o problema de salud ha padecido?

__________________________________________________________________

19.-A dnde acude cuando alguno de su familia sufre de algn malestar, enfermedad o problema de salud?

______________________________________________________________

E. INFORMACIN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA SIN CONEXIN DOMICILIARIA

20. Cul es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que utilizan)?

a. Ro/ Lago ( )b. Pileta pblica ( )c. Camin Cisterna ( )

d. Acequia ( )e. Manantial ( )f. Pozo ( )

g. Vecino ( )h. Lluvia ( )i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

21. A qu distancia de la vivienda est la fuente de abastecimiento? __________ metros.

22. Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N 2523. Si es si, Con qu frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

24. Cunto paga? S/. _________________

25. Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

26. Cantidad de agua que compra o acarrea:

RecipientesCapacidad del recipiente (litros)Frecuencia de compra o acarreo semanalCantidad de recipientes que compra o acarrea (semanal)Pago por cada recipiente (soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro barril

Tanque

Otros

Total

27. Quin acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 aos ( ) Nios ( )

28. Qu tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 aos ( ) Nios ( )

29. Cuntas veces acarrear el agua por da?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 aos ( ) Nios ( )

30. El agua que se abastece antes de ser consumida le da algn tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) leja ( ) otro__________

31. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

7. Otros

32. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, Cunto pagara por el buen servicio (las 24 horas del da, buena presin, y buena calidad del agua)? ________________

33. Si es no, Por qu no quisiera tener el servicio de agua a travs de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

F. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

34. Est usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N 35 Si es no, pasar a la pregunta N 33

35. Si es si, Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N 36 Si es si, Cunto?: S/._________

36. Si es no, Por qu no? ________________________________________________

37. Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N 4138. Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N 4039. Si es no, Por qu?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla

( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________

40. Considera usted que su letrina est en mal estado? si ( ) no ( )

41. Estara usted dispuesto a participar para mejorar o instalar una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N 43 42.- Si es si, Cmo participaran?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

43. Si es no, Por qu no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

44. Estara interesado en contar con letrina, alcantarillado o desage? si ( ) no ( )

45. Cunto pagara al mes por tener?: Letrina _____ soles Desage _____ soles

G. INFORMACIN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

46. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse

( )Por qu? ___________________________________________

No debe pagarse( )Por qu? ___________________________________________

47. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si

( )Por qu? ___________________________________________

No

( )Por qu? ___________________________________________

48. Durante el da en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( )Despus de ir al bao ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

49. Qu enfermedades afectan con mayor frecuencia a los nios y adultos de su familia y cmo se tratan?

EnfermedadNiosAdultosTratamiento

caseroPosta mdica, hospital o medico particular

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

50. Participara en la ejecucin de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desage?

( ) Si ( Cmo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construccin ( ) Slo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ( Por qu? ____________________________________________________

51. Cmo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( )

Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

52. Con qu frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 das( ) 1 vez a la semana( )

53. Cunto paga al mes por el servicio de recoleccin de basura? _____________________

54. Medios de comunicacin que usa la familia con mayor frecuencia

RadioDiarios y RevistasCanal de T.V.

EmisoraHorarioFrecuenciaCanalHorario

H. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

55. Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N 5956. De qu forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

57.Qu organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 ms importantes en su consideracin:

OrganizacionesActividades que realizanLideres

58.Qu organizaciones en la ciudad realizan actividades de educacin sobre higiene, salud o educacin ambiental?

OrganizacionesActividades que realizan en educacin sobre higiene, salud, educacin ambiental

59. Por qu cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________I. Conciencia Ambiental

60Cree usted que el agua escasear algn da? Si ( ) No ( ) No sabe ( )

61Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( ) No sabe/ No opina ( )

62. Qu es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( ) Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

Es solo agua ( ) No sabe ( ) Otro ( ) PAGE 6