Formato de Proyectos ADRA

3
FORMULARIO PARA IDENTIFICACION DE PROYECTOS RESUMEN DEL PROYECTO: Título del Proyecto: Formación de Voluntarios Ciudad: Santa Cruz – Puerto Ayora Provincia: Galápagos Duración del Proyecto: Tres Meses Cantidad de dólares para el Proyecto: 7000 dólares Número de Beneficiarios Directos: 150 aproximados va en aumento Fecha de elaboración de la Propuesta: Próxima en día de envío INFORMACION DE CONTACTO: Persona de Contacto: Teléfono: Celular: Mail: Fax: INFORMACION OTRO DONANTE Institución: Persona de Contacto: Teléfono: Celular: Mail: Fax: PROPUESTA DETALLADA Identificación del Problema O necesidad Se ha identificado que la Cruz Roja de Puerto Ayora en el Cantón Santa Cruz de la Provincia de Galápagos, no cuenta con suficiente personal de voluntariado para el funcionamiento de las cuatro áreas en las que trabaja Cruz Roja Ecuatoriana, puesto que son alrededor de 10 jóvenes que solo se manejan en el programa de Juventud y no saben cómo formar personal de voluntariado en ese lugar, el cual es un lugar turístico y en el que se pueden Formulario de Identificación de Proyectos

description

Formato para la elaboración de proyectos

Transcript of Formato de Proyectos ADRA

Quito, 10 de Abril 2007

FORMULARIO PARA IDENTIFICACION DE PROYECTOSRESUMEN DEL PROYECTO:

Ttulo del Proyecto: Formacin de Voluntarios

Ciudad: Santa Cruz Puerto Ayora

Provincia: Galpagos

Duracin del Proyecto: Tres Meses

Cantidad de dlares para el Proyecto:7000 dlares

Nmero de Beneficiarios Directos:150 aproximados va en aumento

Fecha de elaboracin de la Propuesta:Prxima en da de envo

INFORMACION DE CONTACTO:

Persona de Contacto:

Telfono:

Celular:

Mail:

Fax:

INFORMACION OTRO DONANTEInstitucin:

Persona de Contacto:

Telfono:

Celular:

Mail:

Fax:

PROPUESTA DETALLADAIdentificacin del Problema O necesidadSe ha identificado que la Cruz Roja de Puerto Ayora en el Cantn Santa Cruz de la Provincia de Galpagos, no cuenta con suficiente personal de voluntariado para el funcionamiento de las cuatro reas en las que trabaja Cruz Roja Ecuatoriana, puesto que son alrededor de 10 jvenes que solo se manejan en el programa de Juventud y no saben cmo formar personal de voluntariado en ese lugar, el cual es un lugar turstico y en el que se pueden realizar proyectos de suma importancia para la comunidad. Vale recalcar que la mayora de los jvenes son bachilleres y en un momento dado, ellos saldrn de la isla hacia el continente a realizar sus estudios universitarios y el grupo de voluntariado no seguira. -La descripcin del problema debe contener los temas y las necesidades principales para ser direccionadas, incluyendo informacin detallada de fondo o datos estadsticos y la fuente de informacin. Incluir cualquier necesidad fijada la cual podra haber sido hecha antes del desarrollo de la propuesta.

Justificacin de la Intervencin

Con la ayuda de personal formador de voluntarios se ha pensado en la formacin de un equipo de voluntarios capacitados, calificados y dispuestos a actuar en las diferentes reas de Cruz Roja.

-La justificacin para la intervencin debe explicar el por qu de las necesidades de la situacin presente, y proveer el contexto para los beneficiarios. La justificacin debe tambin indicar por qu las intervenciones propuestas, son las ms apropiadas para enfrentar esas necesidades. Indicar cmo la intervencin propuesta es alineada con el programa de desarrollo de local o regional. Describir cualquier aspecto innovador de la intervencin propuesta y/o el potencial de ADRA para responder en el sistema.

DESCRIPCION DE LA PROPUESTA

Meta:

La meta es un propsito de largo alcance para la intervencin que represente el impacto visto por el proyecto. Debe haber una sola meta por proyecto.

Objetivos:

Los proyectos pueden tener de 1 a 3 objetivos. Hay situaciones donde los resultados son observados de inmediato lo cual puede contribuir a la realizacin de una meta de largo alcance.Resultados:Los resultados son las obras, productos, servicios y capacitacin que deben ser producidos por el proyecto. Los resultados, tambin denominados componentes o productos, son los que el proyecto puede garantizar como consecuencia de sus actividades. Un proyecto puede tener de 3 a 5 resultados, un nmero mayor hace que el proyecto se vuelva muy complejo. Los resultados deben ser los necesarios y suficientes para lograr el objetivo del proyecto.Actividades:Describa las principales actividades a realizarse durante el proyecto y cmo esperan que se cumplan. De justificaciones detalladas para el escogimiento de las actividades y estrategias. Cmo espera manejar el proyecto? Quin realizar qu actividades y cmo espera pagar al equipo? Coloque si espera colaborar y/o colaboracin de cualquier organizacin para el cumplimiento del proyecto.Beneficiarios:Los beneficiarios son personas que reciben los beneficios directos o indirectos del proyecto. Esperamos que ustedes pongan el nmero total de beneficiarios (individuos). Separados los beneficiarios por directos/indirectos y gnero u otro criterio de seleccin.Plan de Monitoreo y Evaluacin

Coloque cmo determinar si el proyecto est siendo cumplido como plane y si est alcanzando todos los resultados, objetivos e impactos esperados. Podra utilizar el formulario de la matriz de planificacin y el cronograma de actividades, como un adjunto a esta propuesta. Debe colocar los indicadores para el monitoreo y la evaluacin, cmo se receptan los datos para medir los indicadores, quin recoger los datos y cun a menudo, cmo los datos sern almacenados y analizados para generar la informacin, y cmo la informacin generada ser usada y reportada.

PRESUPUESTO

Use una hoja de Excel y enliste los costos del proyecto por artculo (personal, administracin, insumos, actividades, monitoreo y evaluacin) con detalle de subtotales de presupuesto, algn otro fondo, fondos de los beneficiarios u otra institucin.Formulario de Identificacin de Proyectos