Formato de Proyecto Doctoral-UNMSM

download Formato de Proyecto Doctoral-UNMSM

of 9

description

Documentación

Transcript of Formato de Proyecto Doctoral-UNMSM

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Universidad del Per, DECANA DE AMRICAESCUELA DE POSGRADO

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUMICA

UNIDAD DE POSGRADO

...Proyecto de Tesis para optar al Grado Acadmico de Doctor en Farmacia y BioqumicaMg. ..................................................Asesora/o: LIMA - PER2015TTULO..RESPONSABLEMg. I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA1.1 Situacin Problemtica

1.2 Formulacin del Problema..? 1.3 Justificacin de la InvestigacinPrecisar porqu es conveniente estudiar este problema y para quin o quines es conveniente este estudio.

1.4 Objetivos de la Investigacin

1.4.1 Objetivo GeneralPara qu se realiza la Investigacin?

Es el propsito global de la investigacin.1.4.2 Objetivos EspecficosResultan de desagregar el objetivo general y precisa las actividades a ejecutar para concretar los logros especficos a obtener.2. MARCO TERICO Son trabajos de investigacin que han abordado la misma situacin problemtica. Se deben sealar; los datos bibliogrficos del trabajo, el objetivo o problema general, los instrumentos de recoleccin de datos utilizados y la conclusin en general.2.1 Antecedentes del ProblemaPara la formulacin de la presente investigacin, se ha tomado en consideracin lo siguiente:3. HIPTESIS Y VARIABLES 3.1 Hiptesis generalEs una proposicin tentativa hacer las posibles relaciones entre dos o ms variables.3.2 Hiptesis especficaEstas hiptesis se derivan de la hiptesis general 3.3 Variables:

Operacionalizacin de variablesVariableDefinicin

ConceptualDefinicin

OperacionalIndicador

Variable Independiente:

Variable dependiente:

3.4 Matriz de consistencia:PROBLEMAOBJETIVOSHIPOTESISVARIABLESDISEO METODOLGCO

Problema General: .?

Problemas especficos: ...? ? ?

Objetivo general:

Objetivos especficos:

Hiptesis General:Hiptesis Especficas Variable Independiente:Variable dependiente:

4. METODOLOGA 4.1 Tipo y Diseo de InvestigacinEn esta seccin se explica el tipo de investigacin a realizar, es decir, experimental o no experimental y se especifica cmo se organizarn las unidades de anlisis para su observacin. Esto es lo que se conoce en experimentacin como el diseo y se traduce generalmente en un esquema de representacin grfica de cmo se relacionarn las variables.4.2 Poblacin de estudioLa poblacin o universo se refiere al conjunto (personas, instituciones o cosas), para la cual sern vlidas las conclusiones que se obtengan.

4.3 Tamao de muestraDe la poblacin es conveniente, por razones prcticas, extraer muestras o partes representativas.4.4 Tcnicas de recoleccin de Datos

Se explica aqu el procedimiento, lugar y condiciones de la recoleccin de datos. Se incluye aqu:

a) Si la investigacin ser a base de lecturas, entrevistas, encuestas, anlisis de documentos u observacin directa de los hechos

b) los pasos que se darn; y posiblemente

c) Las instrucciones para quien habr de recoger los datos.4.5 Anlisis e interpretacin de la informacinEsta operacin describe:

a) el proceso de clasificacin, registro y codificacin de los datos

b) las tcnicas analticas (lgica o estadstica) que se utilizaran para comprobar la hiptesis y obtener las conclusiones.5. PRESUPUESTO TIPODESCRIPCIONCANTIDADCOSTO UNITARIOCOSTO TOTAL

BIENES DE CONSUMO (OFICINA)Millares de papel bond, de 80 gr.3.00 20.00 60.00

Lapiceros tinta color azul, rojo y negro 9.00 2.00 18.00

Engrapador 1.00 10.00 10.00

Perforador 1.00 10.00 10.00

Caja de grapas 1.00 3.00 3.00

Lpices 4.00 1.00 4.00

Borradores 3.00 1.00 3.00

Folder Plstico 3.00 3.00 9.00

Folder manila 6.00 0.50 3.00

Resaltadores 4.00 3.50 14.00

Caja Clips 1.00 2.50 2.50

Dos USB (4 Gb) 2.00 15.00 30.00

BIENES DE INVERSIONImpresora Canon 1.00 320.00 320.00

Cartucho de tinta (color y negro) 2.00 65.00 130.00

SERVICIOSMovilidad y Viticos 10.00 50.00 500.00

Anillados 3.00 3.00 9.00

Alquiler de Internet (horas) 40.00 1.00 40.00

Fotocopias 200.00 0.10 20.00

TOTALS/. 1185.50

6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

DURACIN

ACTIVIDADES 201520162017

S-ONDEFMAMJJASO-N-DE-FM-AM-JJ

1. Eleccin de tema de tesis X

2. Bsqueda y revisin de bibliografa.XXXXXXXX

3. Diseo y elaboracin del proyecto X

4. Presentacin del proyecto XX

5. Desarrollo del trabajo de investigacin.XXXXXXXXXX

6. Anlisis e interpretacin de resultados.

X

7. Redaccin y correccin del proyecto.X

8. Presentacin de la tesis.X

9. Sustentacin de la tesisX

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS