Formato de planificación por competencias

4
Nombre de la Universidad Misión Visión Aspectos Generales Nombre de la Asignatura: Abreviatura: Código: Pre- requisitos: Cantidad de horas: Créditos: Duración: un cuatrimestre Teóricas: Prácticas: Lab.: Descripción del Curso: Justificación: Normas del Curso: Facilitador: Asistir puntualmente a clases y cumplir con el horario del curso. Exponer el programa y los criterios de valoración al inicio del curso. Preparar adecuadamente, sus clases incorporando las facilidades tecnológicas en su ejecución. Explicar con claridad las asignaciones y presentar planeamiento de las actividades del curso. Mostrar respeto por todos y cada uno de los estudiantes. Ser ejemplo de los valores Participante: Asistir puntualmente a clases. Cubrir el 80% de asistencia. Cumplir las normas y cronogramas establecidos par el desarrollo del curso. Cumplir con las asignaciones indicadas en el programa del curso y las indicaciones ofrecidas por el / la mediador/a. Comportarse y vestirse en debida forma, guardando respeto, cortesía y consideración en su trato con los compañeros, profesores y personal

description

Planificacion por competencias

Transcript of Formato de planificación por competencias

Page 1: Formato de planificación por competencias

Nombre de la Universidad

Misión

Visión

Aspectos GeneralesNombre de la Asignatura: Abreviatura: Código: Pre-requisitos:Cantidad de horas: Créditos: Duración: un

cuatrimestreTeóricas: Prácticas: “ Lab.:Descripción del Curso:

Justificación:

Normas del Curso:Facilitador:

Asistir puntualmente a clases y cumplir con el horario del curso.

Exponer el programa y los criterios de valoración al inicio del curso.

Preparar adecuadamente, sus clases incorporando las facilidades tecnológicas en su ejecución.

Explicar con claridad las asignaciones y presentar planeamiento de las actividades del curso.

Mostrar respeto por todos y cada uno de los estudiantes.

Ser ejemplo de los valores que propugna Columbus University, en sus vivencias por parte de los estudiantes.

Cumplir fielmente con el reglamento universitario.

Motivar permanentemente a los/las estudiantes a asumir un compromiso con la calidad de sus trabajos y desempeño.

Participante: Asistir puntualmente a clases. Cubrir el 80% de asistencia. Cumplir las normas y cronogramas

establecidos par el desarrollo del curso. Cumplir con las asignaciones indicadas

en el programa del curso y las indicaciones ofrecidas por el / la mediador/a.

Comportarse y vestirse en debida forma, guardando respeto, cortesía y consideración en su trato con los compañeros, profesores y personal administrativo.

Demostrar adquisición de las competencias propuestas en los resultados de cada clase y al finalizar el curso.

Apagar el celular durante las horas en los que se imparte la clase.

No comer durante la clase (esto incluye no masticar chicle).

No usar dispositivos como bluetooth, mp3, mp4, CD con auricular, casete con auricular, celulares con audífonos, en fin, ningún equipo de sonido.

Competencias Genéricas:

Page 2: Formato de planificación por competencias

Competencias Específicas:

Contenidos del Curso:

-Metodología:

Recursos Didácticos:

EvaluaciónLa evaluación de los aprendizajes se harán acorde con lo establecido en el reglamento interno general, la misma incluirá los siguientes elementos:Diagnóstica:Con el propósito de conocer las competencias de entrada de los distintos profesionales en relación al diseño curricular a nivel superior se deben realizar preguntas a través de la técnica de torbellino de ideas.Formativa:Talleres individuales y grupalesPruebas oralesAnálisis de trabajos asignadosSumativa:Asistencia y participación 10%Asignaciones (investigaciones, quiz) 10%Trabajos grupales (portafolio) 10%Parcial 1: Ensayo sobre la planificación curricular por competencias 20%Parcial 2: Evaluación de un diseño curricular 20%Proyecto final: Diseño curricular 30%

Bibliografía Básica:

Page 3: Formato de planificación por competencias

Formato de planificación

Sesión Competencias Específicas

Contenido Estrategias metodológicas Evaluación Valoración(%)Conceptual Procedimental Actitudinal Técnicas Actividades Recursos Tipo Instrumento

1234