Formato de Entrevista

3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA (UNAD) TECNICAS DE INVESTIGACIÓN DESERCION UNIVERSITARIA FORMATO DE ENTREVISTA Fecha: Género: Edad: Nombres y apellidos: Ciudad: Nivel académico: Contexto “En Colombia, para el año 2013, la deserción en el nivel universitario alcanzó el 44.9%, lo que significa que uno de cada dos estudiantes que ingresa a educación superior no culmina sus estudios, el problema es mayor en el nivel técnico y tecnológico donde la deserción alcanza niveles del 62.4% y el 53.8% respectivamente. Por su parte, la tasa de deserción anual a cierre del 2013 llegó al 10.4%, la meta del Plan de Desarrollo Prosperidad para Todos es reducirla al 9% en 2014. El periodo crítico en el cual el fenómeno se presenta con mayor intensidad, corresponde a los cuatro primeros semestres de la carrera, en el cual se produce el 75.1% de la deserción por cohorte de estudiantes en el nivel universitario, periodo en el cual el estudiante inicia un proceso de adaptación social y académica al medio universitario. Con respecto a la graduación de los estudiantes, la información registrada en el Sistema para la Prevención y de la Deserción en las Instituciones de Educación Superior -SPADIES-, permite establecer una tasa de graduación para el nivel universitario de 33.9% en el decimocuarto semestre.” (Tomado de http://www.colombiaaprende.edu.co) 1. ¿Qué opina sobre el tema de la deserción en la universidad?

description

entrevista

Transcript of Formato de Entrevista

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA (UNAD)TECNICAS DE INVESTIGACINDESERCION UNIVERSITARIA

FORMATO DE ENTREVISTAFecha:Gnero:Edad:

Nombres y apellidos:

Ciudad:Nivel acadmico:

ContextoEn Colombia, para el ao 2013, la desercin en el nivel universitario alcanz el 44.9%, lo que significa que uno de cada dos estudiantes que ingresa a educacin superior no culmina sus estudios, el problema es mayor en el nivel tcnico y tecnolgico donde la desercin alcanza niveles del 62.4% y el 53.8% respectivamente. Por su parte, la tasa de desercin anual a cierre del 2013 lleg al 10.4%, la meta del Plan de Desarrollo Prosperidad para Todos es reducirla al 9% en 2014. El periodo crtico en el cual el fenmeno se presenta con mayor intensidad, corresponde a los cuatro primeros semestres de la carrera, en el cual se produce el 75.1% de la desercin por cohorte de estudiantes en el nivel universitario, periodo en el cual el estudiante inicia un proceso de adaptacin social y acadmica al medio universitario. Con respecto a la graduacin de los estudiantes, la informacin registrada en el Sistema para la Prevencin y de la Desercin en las Instituciones de Educacin Superior -SPADIES-, permite establecer una tasa de graduacin para el nivel universitario de 33.9% en el decimocuarto semestre. (Tomado de http://www.colombiaaprende.edu.co)1. Qu opina sobre el tema de la desercin en la universidad?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. Cules cree usted son las causas de un estudiante universitario abandone su carrera?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. En la educacin colombiana los hombres tienen una tasa de desercin del 50.9%, mayor al porcentaje de desercin de las mujeres que alcanza un 43%. usted cree el bajo rendimiento, influye para que un estudiante abandone su carrera?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4. usted cree, que un estudiante universitario, abandona sus estudios, por la escogencia de carrera equivocada?

5. Usted cree, que un factor de desercin, sea la falta financiamiento, en algn momento de la carrera cursada?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Cree que otro motivo de desercin, sea una muy buena oferta laboral que se le presente al esudiante?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________