Formato A Planeación didáctica MATEMÁTICAS I

12
Bloque I: RESUELVES PROBLEMAS ARI TMÉT ICOS Y ALGEBRAICOS OBJETO DE INTERVENCION : Representación de relaciones entre magnitudes OBJETIVO ESPECÍFICO: Identificar formas diferentes de representar números positivos, decimales en distintas formas (enteros, fracciones, porcentajes), y de los demás números reales, y jerarquizar operaciones numéricas al realizarlas; así como emplear la calculadora como instrumento de exploración y verificación de resultados. Competencia genérica: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributo (s) de la competencia genérica: Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Competencia Docente: Competencia 2: Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. Competencia disciplinar: 1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. Atributo (s) de la competencia disciplinar: Sigue instrucciones y procedimientos en situaciones problema de manera reflexiva, contribuyendo al alcance de un objetivo y concluye soluciones del modelo matemático de manera generalizada. Tipo de conocimiento: Nivel cognitivo: Producto a obtener:

Transcript of Formato A Planeación didáctica MATEMÁTICAS I

Page 1: Formato A Planeación didáctica MATEMÁTICAS I

Bloque I: RESUELVES PROBLEMAS ARITMÉTICOS Y ALGEBRAICOS

OBJETO DE INTERVENCION :

Representación de relaciones entre magnitudes

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Identificar formas diferentes de representar números positivos, decimales en distintas formas (enteros, fracciones, porcentajes), y de los demás números reales, y jerarquizar operaciones numéricas al realizarlas; así como emplear la calculadora como instrumento de exploración y verificación de resultados.

Competencia genérica:

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Atributo (s) de la competencia genérica:

Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

Competencia Docente:

Competencia 2: Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

Competencia disciplinar:

1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

Atributo (s) de la competencia disciplinar:

Sigue instrucciones y procedimientos en situaciones problema de manera reflexiva, contribuyendo al alcance de un objetivo y concluye soluciones del modelo matemático de manera generalizada.

Tipo de conocimiento:

Nivel cognitivo:

Producto a obtener:

Page 2: Formato A Planeación didáctica MATEMÁTICAS I

Bloque I: RESUELVES PROBLEMAS ARITMÉTICOS Y ALGEBRAICOS

OBJETO DE INTERVENCION :

Modelos aritméticos o algebraicos

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Representar relaciones numéricas y algebraicas entre los elementos de diversas situaciones, así como solucionar problemas aritméticos y algebraicos.

Competencia genérica:

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Atributo (s) de la competencia genérica:

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Competencia Docente:

Competencia 3: Planifica los procesos de enseñanza y aprendizaje, atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.

Competencia 4: Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

Competencia disciplinar:

2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques

Atributo (s) de la competencia disciplinar:

Resuelve el problema, utilizando el algoritmo adecuado para el modelo.

Tipo de conocimiento:

Nivel cognitivo:

Producto a obtener:

Page 3: Formato A Planeación didáctica MATEMÁTICAS I

Bloque II: UTILIZAS MAGNITUDES Y NÚMEROS REALES.

OBJETO DE INTERVENCION :

Números reales: representación y operaciones.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Ubicar en la recta numérica números reales y sus respectivos simétricos, asimismo combinar cálculos de porcentajes, descuentos, intereses, capitales, ganancias, pérdidas, ingresos, amortizaciones, utilizando distintas representaciones, operaciones y propiedades de números reales.

Competencia genérica:

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Atributo (s) de la competencia genérica:

Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

Competencia Docente:

Competencia 3: Planifica los procesos de enseñanza y aprendizaje, atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.

Competencia 4: Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

Competencia disciplinar:

1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

Atributo (s) de la competencia disciplinar:

Sigue instrucciones y procedimientos en situaciones problema de manera reflexiva, contribuyendo al alcance de un objetivo y concluye soluciones del modelo matemático de manera generalizada.

Tipo de conocimiento:

Nivel cognitivo:

Producto a obtener:

Page 4: Formato A Planeación didáctica MATEMÁTICAS I

Bloque II: UTILIZAS MAGNITUDES Y NÚMEROS REALES.

OBJETO DE INTERVENCION :

Tasas, razones, proporciones y variaciones

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Utilizar razones, tasas, proporciones y variaciones, modelos de variación proporcional directa e inversa, además de construir modelos aritméticos, algebraicos o gráficos aplicando las propiedades de los números reales.

Competencia genérica:

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Atributo (s) de la competencia genérica:

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Competencia Docente:

Competencia 3: Planifica los procesos de enseñanza y aprendizaje, atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.

Competencia disciplinar:

3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

Atributo (s) de la competencia disciplinar:

Verifica la información obtenida y, la extrapola a una familia de situaciones-problema similares.

Tipo de conocimiento:

Nivel cognitivo:

Producto a obtener:

Page 5: Formato A Planeación didáctica MATEMÁTICAS I

Bloque III: REALIZAS SUMAS Y SUCESIONES DE NÚMEROS.

OBJETO DE INTERVENCION :

Representación de relaciones entremagnitudes.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Identificar y diferenciar las series y sucesiones numéricas y así como sus propiedades, clasificándolas en aritméticas y geométricas.

Competencia genérica:

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Atributo (s) de la competencia genérica:

Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

Competencia Docente:

Competencia 2: Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

Competencia disciplinar:

1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

Atributo (s) de la competencia disciplinar:

Identifica y representa la situación problema, diferenciando las distintas variables y constante que existen.

Tipo de conocimiento:

Nivel cognitivo:

Producto a obtener:

Page 6: Formato A Planeación didáctica MATEMÁTICAS I

Bloque III: REALIZAS SUMAS Y SUCESIONES DE NÚMEROS.

OBJETO DE INTERVENCION :

Modelos aritméticos o algebraicos.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Determinar patrones de series y sucesiones aritméticas y geométricas, construyendo gráficas para establecer su comportamiento, y empleando la calculadora para la verificación de resultado, así como soluciona problemas aritméticos y algebraicos utilizando series y sucesiones.

Competencia genérica:

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Atributo (s) de la competencia genérica:

Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas.

Competencia Docente:

Competencia 3: Planifica los procesos de enseñanza y aprendizaje, atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.

Competencia disciplinar:

3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

Atributo (s) de la competencia disciplinar:

Elige alternativas al proponer explicaciones de los resultados obtenidos.

Tipo de conocimiento:

Nivel cognitivo:

Producto a obtener:

Page 7: Formato A Planeación didáctica MATEMÁTICAS I

Bloque IV: REALIZAS TRANSFORMACIONES ALGEBRAICAS I.

OBJETO DE INTERVENCION :

Representación de relaciones entre magnitudes.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Identificar y ejecutar las operaciones de suma, resta, multiplicación de polinomios de una variable, así mismo emplear productos notables para determinar y expresar el resultado de multiplicaciones de binomios.

Competencia genérica:

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Atributo (s) de la competencia genérica:

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Competencia Docente:

Competencia 2: Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

Competencia disciplinar:

2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques

Atributo (s) de la competencia disciplinar:

Resuelve el problema, utilizando el algoritmo adecuado para el modelo.

Tipo de conocimiento:

Nivel cognitivo:

Producto a obtener:

Page 8: Formato A Planeación didáctica MATEMÁTICAS I

Bloque IV: REALIZAS TRANSFORMACIONES ALGEBRAICAS I.

OBJETO DE INTERVENCION :

Modelos aritméticos o algebraicos.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Comprender y utilizar las diferentes técnicas de factorización, como, de extracción de factor común y agrupación; de trinomios cuadrados perfectos y de productos notables a diferencia de cuadrados perfectos.

Competencia genérica:

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Atributo (s) de la competencia genérica:

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Competencia Docente:

Competencia 2: Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

Competencia disciplinar:

2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques

Atributo (s) de la competencia disciplinar:

Resuelve el problema, utilizando el algoritmo adecuado para el modelo.

Tipo de conocimiento:

Nivel cognitivo:

Producto a obtener:

Page 9: Formato A Planeación didáctica MATEMÁTICAS I

Bloque V: REALIZAS TRANSFORMACIONES ALGEBRAICAS II.

OBJETO DE INTERVENCION :

Representación de relaciones entre magnitudes.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Reconocer y expresar trinomios que no son cuadrados perfectos de la forma x2+bx+c y ax2+bx+c como un producto de factores lineales y polinomios, así mismo identificar expresiones racionales con factores comunes y no comunes, y hacer uso de varias técnicas de transformación para descomponer un polinomio en factores.

Competencia genérica:

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Atributo (s) de la competencia genérica:

Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos

Competencia Docente:

Competencia 3: Planifica los procesos de enseñanza y aprendizaje, atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.

Competencia disciplinar:

3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

Atributo (s) de la competencia disciplinar:

Elige alternativas al proponer explicaciones de los resultados obtenidos.

Tipo de conocimiento:

Nivel cognitivo:

Producto a obtener:

Page 10: Formato A Planeación didáctica MATEMÁTICAS I

Bloque V: REALIZAS TRANSFORMACIONES ALGEBRAICAS II.

OBJETO DE INTERVENCION :

Modelos aritméticos o algebraicos.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Reconocer expresiones racionales en forma simplificada a partir de factores comunes y la división de polinomios, obteniendo factores comunes, escribe expresiones racionales en forma simplificada.

Competencia genérica:

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Atributo (s) de la competencia genérica:

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Competencia Docente:

Competencia 2: Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

Competencia disciplinar:

1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

Atributo (s) de la competencia disciplinar:

Sigue instrucciones y procedimientos en situaciones problema de manera reflexiva, contribuyendo al alcance de un objetivo y concluye soluciones del modelo matemático de manera generalizada.

Tipo de conocimiento:

Nivel cognitivo:

Producto a obtener: