Formalización resumen

download Formalización resumen

of 10

description

-ÑP0

Transcript of Formalización resumen

FormalizacinIntroduccin

Los emprendedores que ya transitaron por ese camino saben que la formalizacin no es un proceso sencillo. Aun as, nadie pone en duda que sus ventajas superan largamente esas eventuales molestias. Para empezar, necesitas tener muy claros los pasos a seguir; segundo, saber que tendrs que realizar algunos gastos en trmites; y, tercero, que debers dedicarle un tiempo a esos trmites requeridos por SUNAT y los Registros Pblicos, entre otros. Paciencia. Recuerda que el Estado tiene serviciospara facilitarte el proceso de formalizacin.

La formalizacin empresarial es el proceso por el cual un negocio es reconocido como tal por el Estado peruano, gracias a que ha cumplido con una serie de requisitos legales.

Si deseas constituir tu negocio, primero debes decidir si lo haces como persona naturalo como persona jurdica. He aqu algunas de sus ventajas y desventajas:

Persona natural con negocio

Es para toda persona que decide formar un negocio asumiendo a ttulo personal todos sus derechos y obligaciones. Suele usarse en negocios comerciales (bodegas, restaurantes, libreras, etc).

Ventajas:a. La formalizacin es sencilla: exige la obtencin de RUC y declaracin ante SUNAT. Nose requiere de minuta.b. No implica un alto costo.c. Se les exige llevar pocos documentos contables (dependiendo del rgimen tributario al que se acojan).d. Si el negocio va mal, se puede replantear rpidamente el giro de actividad o cerrar fcilmente.e. Puedes acogerte a regmenes tributarios ms favorables.

Desventajas:a. La responsabilidad es ILIMITADA. Si existen deudas, el emprendedor recurrir no solo al patrimonio del negocio sino tambin a sus bienes personales (casa, carro, etc.) para pagarla.b. El capital se limita a lo que aporta el dueo.c. Reduce las posibilidades de acceder a prstamos otorgados por entidades financieras formales; o, si consigue, suelen ser con intereses ms caros.

Tipos de Empresa

Si eliges constituir tu negocio como persona jurdica, debes escoger una de las cuatroFormas siguientes:

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)

Se constituye por una sola persona.rganos: Titular (dueo) Gerente

Capital:Se aporta en dinero y en bienes muebles o inmuebles.

Sociedad Comercial deResponsabilidad Limitada (S.R.L.)

De 2 a 20 socios. Los socios tienen preferencia para adquirir la participacin de los otros socios. Es una alternativa para empresas familiares.rganos: Junta General de Socios Gerencia

Capital:El capital es representado por participaciones. La participacin se inscribe en Registros Pblicos.

Sociedad Annima Cerrada (S.A.C.)

De 2 a 20 accionistas. Los accionistas tienen preferencia para la adquisicin de las acciones de los otros accionistas. Es otra alternativa comn para empresasfamiliares.

rganos: Junta General de Accionistas Directorio (opcional) Gerencia

Capital:Los aportes pueden hacerse en dinero y en bienes no dinerarios. El capital es representado por acciones (llevadas en el Registro de Matrcula de Acciones),y deber estar suscrito completamente.

Sociedad Annima (S.A.)

Debe tener un mnimo de 2 accionistas. No existe un mximo. Puede inscribir sus acciones en el Registro Pblico del Mercado de Valores.

rganos: Junta General de Accionistas Directorio Gerencia

Capital:Los aportes pueden hacerse en dinero y en bienes no dinerarios. El capital es representado por acciones y deber estar suscrito completamente.

Paso 1: Reserva del nombreVerifica que el nombre que deseas para tu empresa no est inscrito por otra s empresasen SUNARP. Una vez registrado, ninguna empresa podr inscribir un nombre similar. Dnde tramitar Superintendencia Nacional de Registros Pblicos (SUNARP)Pasos :

a. Buscar en el ndice de nombres.b. Solicitar la inscripcin.c. Obtener reserva del nombre. CostoBsqueda: S/. 4 Reserva: S/. 18Duracin : 30 das m ximo.

Paso 2: Acto constitutivo o minuta de constitucinEs la declaracin de voluntad de constituir una empresa. La minuta debe ser firmadapor un abogado, mientras que el acto no.Dnde tramitar DependerPasos:

a. Precisar la actividad econmica y los estatutos.b. Sealar el capital con el que se crear la empresa.c. Acompaar con documentos personales. Costo Depende del abogado que elijas.Duracin En el caso de minuta, el plazo puede ser de 5 das. En el acto constitutivo, el plazo es de 3 das.

Paso 3: La escritura pblica (para el caso de minuta)Es un documento legal elaborado por un notario para la inscripcin de la empresaen Registros Pblicos. Sirve para darle formalidad a la minuta. El notario da fe de sucontenido y la enva a Registros Pblicos.Dnde tramitar Cualquier notara.Requisitos Presentar ante el notario el Original de la minuta firmada,adjuntando la Reserva de Nombre y la copia simple del DNI de lostitulares.Costo S/. 150 - S/. 300Duracin Aproximadamente 3 das.Paso 4: Inscripcin en Registros PblicosEs la partida de nacimiento de tu empresa, el requisito constitutivo para adquirir lacondicin formal de personaDnde tramitar Superintendencia Nacional de Registros Pblicos (SUNARPPasos:

Con minuta : Presentar t mismo a Registros Pblicos el formato SUNARP de solicitud de inscripcin; y efectuar el pago por los derechos registrales, adjuntando los partes notariales de constitucin de la empresa y copia del DNI del representante.

Con acto constitutivo: El trmite lo realiza directamente la notara enviando el parte notarial a SUNARP.

Costo S/. 39 aprox. por derechos de calificacin + S/. 3 por cada S/. 1,000 de capital de la empresa + S/. 22 por cada gerente nombradoDuracin 7 das en caso de minuta; 72 horas en caso de acto constitutivoPaso 5: Obtencin del RUCEs el nmero que identifica a tu empresa o negocio como contribuyente ante la SUNAT.Contiene los datos que indican las actividades econmicas de tu empresa. Es de usoobligatorio para cualquier gestin que se realice ante la SUNAT.Dnde tramitar: Superintendencia Nacional de Administracin Tributaria (SUNATObservaciones:Las personas naturales con negocio pueden tramitar el RUC ingresando a www.sunat.gob.pe, y luego pulsando Inscripcin al RUC por Internet - PN. De all, entrar a Pasos para realizar su inscripcin al RUC por Internet. Para el RUC de persona jurdicadebes acercarte a las oficinas de SUNAT.Costo : GratuitoDuracin : 1 da

Paso 6: Legalizacin de libros contablesSon libros en los que se registran los ingresos y egresos o movimientos de la empresa(inventario, balances, diario mayor, registro de compras y registro de ventas, etc).Dnde tramitar : NotarioImportancia : Permiten llevar en orden las cuentas del negocio.Costo : S/. 15 - S/. 20Duracin : 2 das

Paso 7: La licencia municipalEs la autorizacin que te otorga la municipalidad para que puedas desarrollarlas actividades econmicas (comerciales, industriales o de prestacin de serviciosprofesionales) propias del negocio en su distrito.Dnde tramitar : Municipalidad donde operar tu negocioRequisitos:a. Solicitud de licencia.b. Vigencia del poder del representante legal de la empresa.c. Declaracin jurada de observancia de inspeccin tcnica deseguridad en defensa civil o multidisciplinaria.d. Otros que se requieranCosto : Vara de acuerdo con cada municipioDuracin : 30 dasPaso 8: Autorizaciones especialesPermisos que te pide la autoridad competente, segn la especializacin de tu negocio.Buscan preservar el inters social y la calidad de vida de los ciudadanos.Dnde tramitar : Depende del tipo de permisoObservaciones:Por lo general, se requieren permisos en los sectores educacin, salud, alimentacin, agricultura, salud ambiental, comercio exterior, turismo, minera, uso de la energa, seguridad y propiedad intelectual. Ejemplo: comercializacin de productos qumicos,farmacuticos y plaguicidas.Costo : Depende del permiso y de la institucin.Duracin : 1 - 30 das

Paso 9: Autorizacin o pr esentacin de planillasLas planillas son registros contables que permiten demostrar la relacin laboral deltrabajador con tu empresa, su remuneracin y los dems beneficios que le corresponden.Dnde tramitar: Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo (MTPE)/Superintendencia Nacional de Administracin Tributaria (SUNAT)Observaciones:Si eres persona natural con no ms de 3 trabajadores, puedes usar un sistema fsico de planillas de pago autorizado por el MTPE. En cualquier otro caso deber s usar el sistema de planilla electrnica que forma parte del Programa de Declaracin Telemtica deSUNAT. Cuando pagues impuestos, SU NAT pedir tu planilla.Costo: S/.36 por 100 pginas. Las planillas electrnicas no tienen costo.Duracin: 5 das mximo

Sin formalizacin :

No podrs crecer empresarialmente. Te ser difcil acceder a financiamiento y, si lo consigues, lo ms probable es que su costo sea muy alto. Se reducen tus posibilidades de formar alianzas estratgica s con proveedores. No podrs ser proveedor del Estado. No gozar s de beneficios tributarios.

ELCRECIMIENTO DE TU NEGOCIO

FORMALIZACIN

PASO 4:

El procedimiento en la Superintendencia Nacionalde Registros Pblicos (Sunarp) puede ser diferente en caso hayas optado formar tu empresa a travs de una minuta de constitucin o a travs de un acto constitutivo.

Presentar los siguientes documentos: Formato de solicitud de inscripcin. Copia simple del DNI Parte notarial que transcribe la escritura pblica que ingresa alregistro como ttulo. Comprobante de depsito por el pago de derechos registrales. Otros documentos segncalificacin registral ydisposiciones vigentes.La Sunarp te entregar: Una constancia de inscripcin Copia simple del asiento registral

Con todo esto, el segundo paso entu camino a la FORMALIZACINPASO 3:

1. Averigua si el nombre que has elegido no lo tiene nadie ms:

2. Reserva el nombre que has elegido para tu empresa

3. Realiza el acto constitutivo o elabora la minuta de constitucin

4. Eleva la minuta a Escritura Pblica

5. Inscribe tu empresa en Registros Pblicos

PASO 1:

La formalizacin es el primer paso -y quizs el ms importante- en el camino hacia el CRECIMIENTO de tunegocio. As podrs acceder a mercados con mayores oportunidades de negocio y rentabilidad para tu empresa.

PASO 2:

Tienes dos opciones para iniciar tu negocio, legal y formalmente:como

PERSONA NATURAL o como PERSONA JURDICA.

Empresa Individualde Responsabilidad Limitada (EIRL)

Sociedad Comercialde ResponsabilidadLimitada (SRL)

Sociedad AnnimaCerrada (SAC)

FORMALIZACIN

PROCEDIMIENTO PARA OBTENER LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

VIGENCIA DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

TIPOS DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTOSolicitud de zonificacin Consiste en verificar la ubicacin de tu negocio, de acuerdo a las categoras de reas geogrficas establecidas, conforme a normas tcnicas urbansticas que regulan el uso del suelo.

La Licencia de funcionamiento tiene una vigencia indeterminada. Podrn otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando sea requerido expresamente por el solicitante. En este caso, transcurrido el trmino de vigencia, no ser necesario presentar la comunicacin de cese de actividades.

Licencia de Funcionamiento Especial Es otorgado por el Gobierno Local o Provincial mediante la autorizacin de una norma expresa.

:Certificado de compatibilidad de uso Es la evaluacin que realiza el municipio con el fin de verificar si el tipo de actividad econmica que desarrollars resulta compatibleo no con la categorizacin establecida en la zonificacin vigente.

Licencia de Funcionamiento DefinitivoTiene carcter indeterminado y se emite de conformidad con el TUPA de cada Gobierno Local o Provincial.

Inspeccin tcnica de seguridad de Defensa Civil Es la verificacin de las condiciones de seguridad efectuada por inspectores de la municipalidad acreditados por Defensa Civil.

CONTRATOS DE PERSONAL EXTRANJEROCONTRATOS CON JORNADA A TIEMPO PARCIALCONTRATO SUJETOS A MODALIDADCONTRATO A PLAZO INDETERMINADOTIPOS DE CONTRATOSCATEGORAS PARA LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGN TIPO DE RELACIN LABORAL CON TU EMPRESA:5. Beneficiarios detrabajadoresEn este padrn debes considerar a los familiares de los trabajadores que tengan derecho a recibir prestaciones de salud por parte de Essalud.4. Personal de tercerosTodo trabajador o prestador de servicios destacado o desplazadopara laborar en tu centro detrabajo, siempre que desarrollenactividades de riesgo para efectos del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) y t seas quien est pagando este seguro.3. Prestador de serviciosModalidad formativaToda persona natural que tengas en etapa formativa a travs de alguna de las siguientes modalidades: AprendizajePrctica profesional, Capacitacin laboral juvenil, Pasanta o actualizacin para lareinsercin laboral.2. Prestador de servicios 4ta categoraToda persona natural que obtieneingresos por el ejercicio individual de cualquier profesin, arte, ciencia u oficio, o actividades no incluidas expresamente en la 3era categora1. TrabajadorToda aquella persona natural que te presta servicios de manera personal bajo relacin de subordinacin, sujeto a cualquier rgimen laboral y cualquiera sea la modalidad de contrato de trabajo, y que por ello recibe una remuneracin.LOS TRABAJADORESLa relacin con tustrabajadores es un temavital para el crecimientode tu negocio. Sintrabajadores leales ycontentos, tu empresa nollegar muy lejos.

FORMALIZACIN