Formación y modernización del sistema bancario en la ... · Expansión de la banca en México y...

16
Formación y modernización del sistema bancario en la ciudad de México, Madrid y el norte de España 1854 - 1900 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MéXICO Tayra González Orea

Transcript of Formación y modernización del sistema bancario en la ... · Expansión de la banca en México y...

66

Formación y modernización del sistema bancario

en la ciudad de México, Madrid y el norte de España

1854 - 1900

Universidad nacional aUtónoma de méxico

A mediados del siglo xix, México y España eran dos economías

rezagadas respecto de los países industrializados: Gran Bretaña,

Francia, Alemania y Estados Unidos. Ambas economías

se caracterizaron por la ausencia de sistemas bancarios modernos

y por la presencia de comerciantes-banqueros que realizaron

las labores propias de una institución bancaria. En este sentido,

el objetivo de este libro es presentar un análisis de historia económica

comparada de dos economías: la mexicana y la española, es decir,

un estudio comparativo de la formación y modernización del sistema

bancario mexicano y español durante la segunda mitad del siglo xix.

Por ser un tema tan amplio se ha delimitado el estudio a la ciudad

de México, Madrid, Asturias, Santander y las Provincias Vascongadas.

Dicha delimitación responde a la importancia de la labor

económica de comerciantes y comerciantes-banqueros, quienes fueron

el puente de conexión entre los espacios de estudio señalados.

Tayra Belinda González Orea Rodríguez es licenciada en Economía

por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma

de México, y maestra y doctora en Historia por la Facultad de Filosofía

y Letras de la misma universidad. Es profesora del Posgrado

de la Facultad de Economía en la misma institución.

Tayra González Orea

Form

ació

n y

mod

erni

zaci

ón d

el s

iste

ma

ban

cari

oTa

yra

Gon

zále

z O

rea

1) Formacion y modernización_3as ULTIMAS 14-04.indd 1 14/04/2015 12:16:59 p.m.

1) Formacion y modernización_3as ULTIMAS 14-04.indd 2 14/04/2015 12:16:59 p.m.

FORMACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, MADRID Y EL NORTE DE ESPAÑA

1854-1900

1) Formacion y modernización_3as ULTIMAS 14-04.indd 3 14/04/2015 12:16:59 p.m.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

Serie Historia Moderna y Contemporánea / 66

1) Formacion y modernización_3as ULTIMAS 14-04.indd 4 14/04/2015 12:16:59 p.m.

TAYRA BELINDA GONZáLEZ OREA RODRíGUEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

MÉXICO 2015

FORMACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO

EN LA CIUDAD DE MÉXICO, MADRID Y EL NORTE DE ESPAÑA

1854-1900

1) Formacion y modernización_3as ULTIMAS 14-04.indd 5 14/04/2015 12:16:59 p.m.

Primera edición: 2015

DR © 2015 Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstItuto de InvestIgacIones HIstórIcas

Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Ciudad UniversitariaCoyoacán, 04510 México, D.F.

+ 52 (55) 5622-7530www.historicas.unam.mx

ISBN 978-607-02-6441-2

Portada: Alejandro Pérez Olvera

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier mediosin autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales

Impreso y hecho en México

Catalogación en la fuente, unam-Dirección General de Bibliotecas

HG2714G652015 González Orea Rodríguez, Tayra Belinda Formación y modernización del sistema bancario en la Ciudad de México, Madrid y el norte de España, 1854-1900 / Tayra Belinda González Orea Rodríguez. — México, D. F. : unam, Instituto de Investigaciones Históricas, 2015. 224 p. – (Serie Historia Moderna y Contemporánea ; 66)

ISBN 978-607-02-6441-2

1. Bancos – México – Historia. 2. Finanzas – México – Historia. 3. Bancos – España – Historia. 4. Finanzas – España – Historia. I. t. II. ser

La publicación de esta obra fue posible gracias al apoyo del proyecto Conacyt 216011010/480/2013 ct-736/213 al Programa de Maestría

y Doctorado en Historia de la unam.

1) Formacion y modernización_3as ULTIMAS 14-04.indd 6 14/04/2015 12:16:59 p.m.

A mi madre

1) Formacion y modernización_3as ULTIMAS 14-04.indd 7 14/04/2015 12:16:59 p.m.

1) Formacion y modernización_3as ULTIMAS 14-04.indd 8 14/04/2015 12:16:59 p.m.

íNDICE

agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

MIGRACIONES Y MERCADOS: MOTIVOS DE EXPULSIÓN DE ESPAÑA Y DE ATRACCIÓN A MÉXICO . . . . . . . . . . . . . 23

Migraciones de España a México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Vascos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Montañeses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Asturianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

De otras regiones de España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Principales rasgos del mercado español: 1808-1850 . . . . 37

Características básicas de las economías de Madrid, Asturias, Santander y las provincias vascongadas . . . . 45

Descripción del mercado mexicano . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

PRIMEROS INTENTOS DE FORMACIÓN DE LA BANCA EN ESPAÑA Y EL PREDOMINIO DE LAS CASAS BANCARIAS EN MÉXICO, 1854-1864 . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

Balance general del mercado financiero europeo . . . . . . 62

La banca inglesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

La banca francesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

La banca alemana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

1) Formacion y modernización_3as ULTIMAS 14-04.indd 219 14/04/2015 12:17:10 p.m.

220 FORMACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO

Comerciantes-banqueros en México y España . . . . . . . . 70

Primeros intentos de modernización: formación de bancos en España y propuestas de formación de bancos en México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

FORMACIÓN DE LAS PRIMERAS SOCIEDADES BANCARIAS EN MÉXICO Y REFORMAS AL SISTEMA BANCARIO ESPAÑOL, 1864-1884 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

El nuevo contexto internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

La primera sociedad bancaria en la ciudad de México y crisis en el sistema financiero español, 1864-1873 . . . . 105

España y México: cambios políticos y económicos y su impacto en el sistema bancario, 1874-1884 . . . . . . . 113

Reestructuración y nuevo marco jurídico en el sistema bancario español: 1874-1884 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

Nuevas sociedades bancarias en México . . . . . . . . . . . 121

La coyuntura de 1883-1884 Crisis fiscal nacional y crisis comercial internacional . 133

La fundación del Banco Nacional de México . . . . . . . . 136

RECUPERACIÓN Y EXPANSIÓN DE LAS INSTITUCIONES BANCARIAS EN MÉXICO Y ESPAÑA, 1885-1900 . . . . . . . . . 143

Contexto del mercado financiero internacional . . . . . . . . 144

Expansión de la banca en México y España, 1885-1900 . 150

Contexto político-económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

Creación de nuevas sociedades de crédito en México y la definición de su modelo bancario . . . . . . . . . . . . . 155

Creación de nuevas sociedades de crédito en España . 166

1) Formacion y modernización_3as ULTIMAS 14-04.indd 220 14/04/2015 12:17:10 p.m.

221íNDICE

epílogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

anexo A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

anexo B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199

fuentes consultadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

1) Formacion y modernización_3as ULTIMAS 14-04.indd 221 14/04/2015 12:17:10 p.m.

1) Formacion y modernización_3as ULTIMAS 14-04.indd 222 14/04/2015 12:17:10 p.m.

Formación y modernización del sistema bancario en la ciudad de México, Madrid y el norte de España, 1854-1900

editado por el Instituto de Investigaciones Históricas, unam,se terminó de imprimir en offset el 4 de marzo de 2015 en Tipos Futura, Francisco González Bocanegra 47-B,

Colonia Peralvillo, 06220Su composición y formación tipográfica, en tipo New Aster

de 11:13.5, 10:11 y 9:10 puntos, estuvo a cargode Sigma Servicios Editoriales.

La edición, en papel Cultural de 90 gramos,consta de 500 ejemplares

y estuvo al cuidado de Juan Domingo Vidargas del Moral y Gwennahel Huesca

1) Formacion y modernización_3as ULTIMAS 14-04.indd 223 14/04/2015 12:17:10 p.m.

1) Formacion y modernización_3as ULTIMAS 14-04.indd 224 14/04/2015 12:17:10 p.m.

66

Formación y modernización del sistema bancario

en la ciudad de México, Madrid y el norte de España

1854 - 1900

Universidad nacional aUtónoma de méxico

A mediados del siglo xix, México y España eran dos economías

rezagadas respecto de los países industrializados: Gran Bretaña,

Francia, Alemania y Estados Unidos. Ambas economías

se caracterizaron por la ausencia de sistemas bancarios modernos

y por la presencia de comerciantes-banqueros que realizaron

las labores propias de una institución bancaria. En este sentido,

el objetivo de este libro es presentar un análisis de historia económica

comparada de dos economías: la mexicana y la española, es decir,

un estudio comparativo de la formación y modernización del sistema

bancario mexicano y español durante la segunda mitad del siglo xix.

Por ser un tema tan amplio se ha delimitado el estudio a la ciudad

de México, Madrid, Asturias, Santander y las Provincias Vascongadas.

Dicha delimitación responde a la importancia de la labor

económica de comerciantes y comerciantes-banqueros, quienes fueron

el puente de conexión entre los espacios de estudio señalados.

Tayra Belinda González Orea Rodríguez es licenciada en Economía

por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma

de México, y maestra y doctora en Historia por la Facultad de Filosofía

y Letras de la misma universidad. Es profesora del Posgrado

de la Facultad de Economía en la misma institución.

Tayra González Orea

Form

ació

n y

mod

erni

zaci

ón d

el s

iste

ma

ban

cari

oTa

yra

Gon

zále

z O

rea