Forex Trend Indicators eBook

5
Indicadores de Tendencia Una de las herramientas de los traders a la hora de hacer un análisis técnico en Forex, son los indicadores de las tendencias.Esta serie de estos indicadores como resultado de su inerci a menudo se usan en las tendencias del mercado para indicar la dirección del movimineto de los precios. La mayoría de los indicadores del grupo se calculan a partir de los promedios y suavizando las series de los precios. En cuan- to a la forma, este tipo de indicador es , es decir, indica el precio en el pasado y en presente y con la ayuda de los indicadores de la tendencia es posible evitar muchas señales falsas y predecir la aparición de una tendencia nueva en el mercado. www.ifcmarkets.com

description

trading

Transcript of Forex Trend Indicators eBook

  • Indicadores de TendenciaUna de las herramientas de los traders a la hora de hacer un anlisis tcnico en

    Forex, son los indicadores de las tendencias.Esta serie de estos indicadores como resultado de su inerci a menudo se usan en las tendencias del mercado para indicar la direccin del movimineto de los precios. La mayora de los indicadores del grupo se calculan a partir de los promedios y suavizando las series de los precios. En cuan-

    to a la forma, este tipo de indicador es , es decir, indica el precio en el pasado y en presente y con la ayuda de los indicadores de la tendencia es posible evitar muchas

    seales falsas y predecir la aparicin de una tendencia nueva en el mercado.

    www.ifcmarkets.com

  • www.ifcmarkets.com Click here to share

    ndice de Promedio Direccional (Indicador ADX)

    El ndice del movimento direcional (ADX) es un indicador tcnico desarrollado por Welles Wild-er, cuyo objetivo es determinar la fuerza de la tendencia de los movimentos de los precios fu-turos, analizando la dinmica de la diferencia de los valores mnimos y mximos de los precios de negociaciones.

    El ADX es un indicador complejo, obtenido a travs del clculo de los indicadores de las direc-ciones positivas (+DI - lnea verde) y negativas (-DI - lnea roja), pero para el anlisis de las ten-dencias puede ser utilizado todo el sistema.

    La curva del indicador (lnea en negro) refleje la fuerzaa de la tendncia, si la existe:

    El crecimento del ADX (geralmente, para la presencia de una tendencia es neceszrio que el valor del indicador sa mayor que 25) indica una tendencia creciente - se recomienda utilizar los indicadores de las tendncias;

    La caida del ADX pone en dudas el desenbolvimento de la tendencia. El ADX bajo 20 indica la ausencia de una tendencia - se recomienda utilizar los osciladores.

    Al utilizar los indicadores de direccin positiva (+ DI) y negativa (-DI), es recomendado el uso de indicadores adicion-ales:

    El crecimento de +DI (lnea verde) sobre -DI (lnea roja) es considerada una seal de compra;

    El crecimento de -DI (lnea roja) sobre +DI (lnea verde) es considerado una seal de venta.

    ClCulo

    ADX = MA [((+DI) (-DI)) / ((+DI) + (-DI))] x 100;

    Donde:

    +DI indicador de direccin positiva;

    -DI indicador de direccin negativa.

  • www.ifcmarkets.com Click here to share

    Media Mvil (Moving Average)

    La media mvil es una herramienta de anlises tcnico que muestra el precio medio de un ac-tivo en un determinado perodo, que es usado para suavizar las fluctuaciones de los precios y, portanto, para determinar la direccin de la tendencia y su fuerza.

    Dependiendo del mtodo existen tres tipos de mdias mviles: mdia mvil simple (SMA), mdia mvil suavizada (SMMA) y media mvil exponencial (EMA).

    El anlises de las medias mviles tiene los siguientes princpios:

    La direccin de la media mvil muestra la direccin de los movimentos de los precios prevalecentes;

    Cuanto menor es el perodo de la media mvil, ms seales falsas pueden ocurrir, y cuanto mayor es el pero-do, mayor es el atraso del indicador;

    Para aumentar (diminuir) la sensibilidad de la media mvil, es preciso diminuir (aumentar) su perodo;

    El uso de las medias mviles es ms confiable cuando la tendencia es evidente.

    Comparacin de la dinmica de las medias mviles con la dinmica de los precios de los activos:

    Una seal fuerte para la compra (venta) se considera la interseccin en la parte baja (cima) de la media mvil en crescimento (baja);

    Una seal dbil para la compra (venta) se considera la interseccin en la parte baja (cima) de la media mvil en baja (crecimento).

    Comparacin de la dinmica de las mdias mviles con diferentes perodos:

    Una seal fuerte para la compra (venta) aparece cuando la media mvil creciente (decreciente), con un pero-do pequeo, cruza por la parte baja (cima) una media en crecimento (baja) con un perodo grande;

    Una seal dbil para la compra (venta) aparece cuando la media mvil creciente (decresciente), con un pero-do pequeo, cruza por la parte baja (cima) una media en baja (crecimento) con un perodo grande.

    ClCulo

    SMA = Sum (Close (i), N) / N,

    Donde:

    Close (i) precio actual de cierre;

    N perodo de la media.

    EMA(t) = EMA(t-1) + (K x [Close(t) EMA(t-1)]),

    Donde:

    t perodo actual;

    K = 2 / (N + 1), N perodo de la media.

  • www.ifcmarkets.com Click here to share

    Media Mvil del Oscilador (Indicador OsMA)

    La media mvil del oscilador (OsMA) es una herramienta de anlis tcnico, que refleja la dif-erencia entre el oscilador (MACD) y su mdia mvil (lnea de seal).

    Cambio en la direccin del movimiento:

    Si el OsMA deja de bajar y comienza a cre-cer, especialmente especialmente lejos del eje cero, le sugiere una posible reversin de los precioas hacia arriba;

    Si el OsMA deja de crescer y comienza a caer, especialmente lejos del eje cero , le su-giere una posiblel reversin de los precios hacia abajo.

    La interseccin con el eje cero:

    El crecimiento del OsMA encima de cero ( MACD cruza a lnea de seal hacia arriba) es una seal de compra;

    La caida del OsMA abajo deczero ( MACD cruza la lnea de seal hacia abajo) es una seal de venta.

    ClCulo

    OsMA = MACD Sinal

  • www.ifcmarkets.com Click here to share

    Indicador Parablico (Parabolic Indicator)

    El indicador de parablico fue desarrollado por Welles Wilder con el propsito de confirmar o refutar la tendencia, el inicio de la correccin de fase, o el movimiento lateral, as como identific-ar posibles puntos de las posiciones de salida. El principio subyacente de que el indicador puede ser descrito por la expresin detener y revertir.

    El indicador debe ser considerado como su ubicacin con respecto a la lista de precios, as como el factor de aceleracin, aumentando con la tendencia de desarrollo. A pesar de su popu-laridad como una herramienta para el anlisis grfico, el indicador tiene algunas limitaciones y puede dar seales falsas en el caso, por ejemplo, a menudo cambiando la dinmica del mercado.

    Este indicador muestra las siguientes seales:

    La confirmacin de la tendencia

    Situado por debajo del grfico de precios, el indicador confirma la tendencia al alza;

    Ubicado sobre el grfico de precios, el indicador confirma la tendencia a la baja.

    Define en la posicin el momentos de cierre

    En la cada de los precios por debajo del indicador de la tendencia al alza se debe cerrar las posiciones largas;

    Con tasas de crecimiento ms alto que el indicador en una tendencia bajista debera cubrir posiciones cortas.

    La significacin de la seal est determinada por el factor de aceleracin. El factor de aceleracin aumenta cada vez que el precio de cierre actual es mayor que el caso anterior, en una tendencia alcista y menor que la anterior, en el caso de una tendencia bajista. Se cree que el indicador es ms fiable si el precio y el indicador se mueve a lo largo de la curva, y es menos fiable cuando empiezan a converger.

    ClCulo

    P(t) = P(t-1) + AF x (EP(t-1) P(t-1)),

    Donde:

    P(t) Es el valor actual del indicador;

    P(t-1) Es el valor del indicador en el perodo anterior;

    AF Es el factor de aceleracin est aumentando en incrementos de 0.02 en el intervalo [0.02; 0.2];

    EP(t-1) Es el mnimo / mximo valor del precio en el perodo anterior.