ford

4
Centro Universitario A Maestría en administración de Materia: Administrac Tema: Caso Ford Alumna: Mitzy Neri Torres Fernández

description

caso practico de la empresa henry ford como ha ido evolucionando

Transcript of ford

Centro Universitario AztlnMaestra en administracin de empresasMateria: AdministracinTema: Caso FordAlumna: Mitzy Nerit Torres Fernndez

1.- DE QU MANERA AYUDO LA ADMINISTRACIN CIENTFICA A HENRY FORD A DIRIGIR LA FORD MOTOR COMPANY?

De manera que al preocuparse al asignar personal para cada rea su produccin mejoro considerablemente, haciendo que sus productos fueran de mejor calidad para as evitar prdidas millonarias.As mismo al mejorar la calidad de produccin se obtuvo un ahorro considerable en cuanto a costos de produccin y as poder salir adelante, tambin asignaron personas a un rea en especfico para desarrollar el trabajo de manera adecuada.

2.- UTILICE EL ENFOQUE DE SISTEMAS PARA ESTUDIAR LAS RAZONES DE LOS FRACASOS Y EXITOS DE FORD

FRACASOXITO

Mala calidad en sus productos: a causa de esta deficiencia tenan que volver a producir los artculos Diseaban automviles para consumidores del pasado: sus diseos no estaban diseados para las necesidades de las dcadas y seguan los patrones que tenan sus competidores. Reduccin de la fuerza de trabajo: al disminuir las horas de sus trabajadores tenan menos produccin. Mejorar la calidad: de esta manera no gastaban ms en la produccin Disearon automviles: al innovar sus autos el mercado fue ms amplio. Remodelacin de sus oficinas: la tecnologa que usaban era mejor y tardaba menos la produccin. Involucraron a su personal en la toma de decisiones Control de inventarios: saber sus piezas producidas.

3. IDENTIFIQUE LAS INFLUENCIAS DE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO, DE COMPORTAMIENTO HUMANO Y CLASICO EN LA ADMINISTRACION DE FORD.ENFOQUE CUANTITATIVO: Remodelaron las instalaciones e implementaron la tecnologa al mejorar sus productos estaban reduciendo sus costos y estaban obteniendo ms ganancias, disearon nuevos modelos de autos dndoles a sus empleados libertad para la innovacin y de sus modelos y poder detener la produccin al notar alguna falla.ENFOQUE CLSICO: Decidieron poner a personal en un rea especfica para que pudieran desarrollar mejor sus actividades, creando nuevos modelos su mercado fue ms amplio y al asignar personal a cada de rea produccin el trabajo era ms eficiente.