FONTIRED NOVIEMBRE

16
Página 3 Página 4 Página 7 Página 8 Página 11 Página 13 Página 15 Página 3 Página 4 Página 7 Página 8 Página 11 Página 13 Página 15 Los niños y niñas de Fontibón preguntan En el siguiente año la población en condición de discapacidad continuará fortaleciéndose Fontibón preparada ante el invierno El deporte integra a Fontibón Jóvenes de Fontibón con `Tu parche al futuro' Jóvenes le apuestan a la convivencia 180 personas capacitadas en temas ambientales Los niños y niñas de Fontibón preguntan En el siguiente año la población en condición de discapacidad continuará fortaleciéndose Fontibón preparada ante el invierno El deporte integra a Fontibón Jóvenes de Fontibón con `Tu parche al futuro' Jóvenes le apuestan a la convivencia 180 personas capacitadas en temas ambientales Localidad 9 Bogotá D.C. Noviembre de 2011 11.000 Ejemplares Articulando procesos sociales Fonti El deporte integra a Fontibón El deporte integra a Fontibón

description

En esta edición encontrará temas como deporte, medidas de prevención ante ola invernal, Tu Parche al Futuro, entre otros.

Transcript of FONTIRED NOVIEMBRE

Página 3Página 4

Página 7Página 8Página 11Página 13Página 15

Página 3Página 4

Página 7Página 8Página 11Página 13Página 15

Los niños y niñas de Fontibón preguntanEn el siguiente año la población en condición de discapacidad continuará fortaleciéndose Fontibón preparada ante el inviernoEl deporte integra a Fontibón Jóvenes de Fontibón con `Tu parche al futuro' Jóvenes le apuestan a la convivencia 180 personas capacitadas en temas ambientales

Los niños y niñas de Fontibón preguntanEn el siguiente año la población en condición de discapacidad continuará fortaleciéndose Fontibón preparada ante el inviernoEl deporte integra a Fontibón Jóvenes de Fontibón con `Tu parche al futuro' Jóvenes le apuestan a la convivencia 180 personas capacitadas en temas ambientales

Localidad 9 Bogotá D.C. Noviembre de 2011 11.000 Ejemplares

Articulando procesos sociales

Fonti

El deporte

integra a FontibónEl deporte

integra a Fontibón

Articulando procesos sociales

Fonti2

Un plan de desarrollo es la carta de navegación para la administración pública, es en el que se establece las prioridades de atención a la ciudadanía y las acciones que se deben adelantar para mejorar la calidad de vida de todos y todas. Por eso, la importancia de contar con un documento bien estructurado, que conlleve a obtener óptimos resultados.

Las administraciones distrital y local han adelantado la construcción de sus planes de la mano con la comunidad, teniendo en cuenta que ésta es la principal beneficiada del que hacer. El que nos atañe en la Bogotá Positiva:

'Fontibón Positiva y Productiva para vivir mejor' se efectuó de esa manera, a través de los Encuentros Ciudadanos, en los que participaron los habitantes de la Localidad, quienes tuvieron voz y voto en temas cruciales como seguridad, poblaciones vulnerables, ambiente, cultura, deporte, entre otros. Fruto de este trabajo son los logros y avances que se han obtenido hasta la fecha.

Estos Encuentros, además de contribuir con el enfoque de trabajo de la Alcaldía Local, contribuyen a generar un acercamiento entre la administración y la comunidad, lo que favorece a que no sólo se planteen los programas y proyectos,

Fonti

Articulando procesos socialesMedio de Comunicación de la

Alcaldía Local de Fontibón

Alcaldesa Mayor de Bogotá (D)Clara López Obregón

Secretaria Distrital de GobiernoMariela Barragán

Alcaldesa Local de FontibónBetty María Afanador García

Oficina de PrensaNancy Gómez

Apoyo a la supervisiónMaribel Ortiz Franco

Redacción y fotografía Jorge Andrés Monsalve

Diseño, diagramación y retoque fotográficoEdgar Julián Barbosa

Escribanos sus comentarios a:[email protected]

Sea parte del futuro de FontibónSea parte del futuro de Fontibón

sino también, para que en el desarrollo de los mismos se ejerza un control y una veeduría por parte de la ciudadanía.

Es por esta razón, que desde ya, les hago la invitación a todas las personas para que vayan proyectando sus ideas, necesidades y posibles soluciones que sigan generando el crecimiento de Fontibón, así podrá acercarse y participar en los Encuentros Ciudadanos, en enero se realizarán para plantear el plan de desarrollo distrital y en febrero será la oportunidad para el local.

Allí, en estos encuentros ciudadanos, son el espacio preciso para que usted ayude a definir y priorizar los proyectos en los que se deben centralizar las propuestas estratégicas locales.

El trabajo mancomunado entre ustedes y nosotros en vital para el desarrollo de la ciudad y, efectivamente, de la Localidad, por eso infórmese y participe, no deje pasar esta importante oportunidad, que además de contribuir con la democracia y la protección de los derechos humanos, permite el fortalecimiento de la descentralización política de Bogotá.

Betty María Afanador García Alcaldesa Local de Fontibón

Articulando procesos sociales

Fonti3

Fontibón preguntanLos niños y niñas de

Fontibón preguntanLos niños y niñas de

La Alcaldesa Local de Fontibón, Betty Afanador, escuchó y respondió todas las inquietudes de los niños y niñas sobre la gestión realizada durante su administración, en los ejes de existencia, desarrollo, ciudadanía y protección

Alrededor de 120 niños, niñas y adolecentes pertenecientes a los espacios locales de de Fontibón como El Consejo de niños, el Centro Amar y las diversos clubes juveniles de la Localidad, participaron en la Rendición de cuentas de los niños y niñas de Fontibón.

A través de cuatro mesas de trabajo distribuidas conforme a los ejes temáticos de la Política Pública de Infancia y Adolescencia como lo son: existencia, desarrollo, ciudadanía y protección, los niños, niñas y jóvenes conocieron las actividades y proyectos que la Administración Local adelanta en beneficio de ellos y ellas.

La Alcaldesa Local de Fontibón, Betty Afanador, escuchó y respondió las diversas preguntas que las niñas, niños y jóvenes realizaron con el fin de retroalimentar las acciones realizadas por la Administración Local en cada eje.

En el eje de 'Existencia', la Mandataria Local explicó que en Fontibón existen espacios deportivos para los niños y niñas como el Polideportivo Atahualpa y los parques. De igual forma, comentó que se han realizado proyectos para que esta población pueda acceder de manera gratuita a diversos espacios culturales y recreativos. “En algunos proyectos, hemos planteado que los niños y niñas de Fontibón, asistan de manera gratuita a espacios recreativos, financiados por la Alcaldía Local. En materia cultural, los niños y niñas pueden participar en las escuelas de formación artísticas y las comparsas infantiles del carnaval de fin de año”, comentó la Alcaldesa de Fontibón.

Con respecto al eje de 'Desarrollo', la Alcaldesa de Fontibón, afirmó que aunque en los clubes para niños y niñas sólo se realizan actividades en los meses de noviembre y diciembre, se debe plantear y exigir en la formulación del próximo Plan de Desarrollo, la permanencia de los clubes infantiles durante todo el año, los cuales incentivan el desarrollo integral de la población infantil.

En el eje 'Ciudadanía', los niños y niñas de Fontibón presentaron sus inquietudes sobre el trabajo que la Administración Local adelanta en el tema de orientación sexual, como parte de la formación en los colegios. “Debemos exigir el acercamiento y el dialogo de los padres hacia los hijos en el tema de una mejor orientación sexual y pedirles a los docentes que abran espacios para que los padres y niños comenten sobre estos temas”, afirmó la Mandataria Local.

Por medio de cartas, una niña de Fontibón, expresa sus inquietudes a la Mandataria Local

En el eje de 'Protección a la infancia', la Alcaldesa les comentó a los niños, niñas y jóvenes que el tema sobre la prevención de maltrato infantil es desarrollado en los comités de seguridad y por medio de campañas. Finalmente, la Alcaldesa Local de Fontibón, Betty Afanador, hizo un llamado a que los niños, niñas y jóvenes participen con sus iniciativas y propuestas en los encuentros ciudadanos que se realizarán el próximo año, con el fin de plantear los proyectos que ellos y ellas quieren que se realicen en beneficio de su desarrollo personal.

Articulando procesos sociales

Fonti4

En el siguiente año la población en condición de discapacidad

continuará fortaleciéndose

En el siguiente año la población en condición de discapacidad

continuará fortaleciéndose

La Alcaldesa de Fontibón felicitó a la población en condición de discapacidad por su participación y dio a conocer los proyectos para ellos en el siguiente año

Las personas en condición de discapacidad se preparan para los encuentros ciudadanos

En el decimo quinto Foro de la discapacidad 'Fontibón reconoce a todos y todas', la población en condición de discapacidad de la Localidad, tuvo la oportunidad de realizar un acercamiento con distintas entidades distritales como la Alcaldía Local de Fontibón, el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte, entre otros, con el fin de dialogar sobre las necesidades que afronta esta población.

En el evento, la Alcaldesa Local de Fontibón, Betty María Afanador, enfatizó sobre la importancia de no perder el compromiso y el impulso que la población en condición de discapacidad ha logrado mantener en el trabajo por la reivindicación de sus derechos.

A su vez, dio a conocer los proyectos que continuarán desarrollándose en el siguiente año. “Para el año que viene, dejamos formulados y direccionados los proyectos de: Banco de ayudas técnicas, financiado cien por ciento con recursos locales; proyecto restablecimiento de derechos y de productividad, proyecto salud para los cuidadores de las personas en condición de discapacidad y vulnerabilidad y un proyecto deportivo, direccionado para esta población”, comentó la Mandataria Local.

Además, en el Foro, el IDPAC informó sobre la relevancia de establecer propuestas y estrategias en aras de consolidarlas en los Encuentros Ciudadanos, que se realizarán el próximo año. “Los Encuentros Ciudadanos son la etapa de formulación del Plan de Desarrollo 2012 y nosotros como ciudadanos tenemos la posibilidad de incidir con nuestras propuestas, para continuar avanzando en el mejoramiento de la calidad de vida de la población en condición de discapacidad”, afirmó Nadia Milena Rangel, funcionaria del instituto.

La actividad sirvió de escenario para la integración, el esparcimiento y reconocimiento de las personas en condición de discapacidad, como también para lograr una mayor sensibilización sobre el compromiso que cada persona tiene en la visibilizarían de sus derechos.

47 miembros de la Policía Nacional fueron condecorados, por parte de la Alcaldesa Local de Fontibón, Betty Afanador y la Junta Administradora Local, con motivo de sus 120 años y los buenos resultados en materia de seguridad.

La Mandataria Local destacó el trabajo que la Policía Nacional ha realizado, con un marcado patriotismo y vocación de servicio, por el mantenimiento de la seguridad ciudadana y el orden público distrital y local.

A su vez, resaltó la excelente labor que la Policía desarrolla por medio del Plan de Vigilancia Comunitaria por Cuadrante. “Hoy que conmemoramos los 120 años de nuestra Policía Nacional, me honra contar con esta línea de mando. Por ello, la Administración Local hace este reconocimiento por medio de esta condecoración que exalta su valiosa labor en el mejoramiento de la seguridad y convivencia en Fontibón”, comentó la Alcaldesa Local.

Articulando procesos sociales

Fonti5

Fontibón, la localidad con más CalidadFontibón, la calidad con lomás Calidad

Luego de un proceso de auditoría, exposiciones y otras actividades para evaluar la gestión que desarrolla la Administración Distrital, la Secretaría General de la Alcaldía Mayor y la Veeduría Distrital dieron a conocer los ganadores en dicho proceso. En gestión local, el primer lugar y con reconocimiento de oro fue otorgado a la Alcaldía de Fontibón, por su buen desempeño y desarrollo institucional. El segundo puesto fue para la localidad de Antonio Nariño y el tercero para Chapinero.

La Alcaldesa de Fontibón agradeció por la mención otorgada y reafirmó su deber con el desarrollo de la Localidad

Administración Local condecora a la Policía Nacional

Administración Local condecora a la Policía Nacional

El equipo de trabajo de la Administración de Fontibón está comprometido con el progreso de su comunidad

La Mandataria Local condecoró a la Policía Nacional por su dedicación, valor, pertenencia y resultados en materia de seguridad

La Alcaldesa Local de Fontibón, Betty Afanador, recibió una condecoración por el trabajo realizado en beneficio de la Localidad y el apoyo brindado a la Policía Nacional

La Policía Nacional también reconoció el trabajo que desarrollan los líderes comunitarios

Por su parte el Coronel Rubén Darío Castillo, Comandante Operativo Especializado, agradeció a la Administración Local por el apoyo brindado en la consolidación de una mejor seguridad y convivencia para Fontibón. En retribución, la Policía de Bogotá condecoró a la Alcaldesa de Fontibón, los ediles, líderes comunitarios y empresarios de la Localidad, por el trabajo que realizan en beneficio y el progreso de la comunidad.

De esta forma, la Alcaldía de Fontibón demuestra su interés y empeño en brindar un óptimo servicio a los habitantes de la Localidad y ciudadanía en general. “Este premio nos genera mayor responsabilidad con nuestra comunidad y hace que cada día todo el equipo de la Alcaldía trabaje más fuerte por el beneficio de toda la ciudadanía”, señaló la Alcaldesa de Fontibón, Betty María Afanador García.

Además, se reconoció el esfuerzo del cuerpo de policía por combatir el homicidio. “Durante los diez primeros meses de este año se logró reducir el homicidio en un 8,4 por ciento, la reducción de este y otros delitos de alto impacto, son gracias al trabajo mancomunado de la comunidad, las autoridades y la Administración Local”, concluyó la Alcaldesa Local de Fontibón, Betty Afanador.

Las mujeres de Fontibón se reunieron, durante el Día de la Seguridad y Convivencia, con el objetivo de visibilizar sus derechos

Articulando procesos sociales

Fonti6

Mujeres participan para

visibilizar sus derechosMujeres participan para

visibilizar sus derechos

FECHA LUGAR DIRECCIÓN HORA

16

17

17

18

18

19

20

21

Prados de Alameda

La Cabaña

Internacional

Veracruz

Centenario

Modelia

Bohíos

Recodo

Calle 17 F con Carrera 136.

Carrera 104 con Calle 23 G.

Cll 23 D con Carrera 102.

Carrera 101 A con Calle 24 A.

Diagonal 16 B entre 104 y 106.

Carrera 81 No. 19 B 90.

Carrera 119 con Calle 17 F.

Calle 14 B con Carrera 116.

7:00 p.m.

3:00 p.m.

7:00 p.m.

3:00 p.m.

7:00 p.m.

7:00 p.m.

7:00 p.m.

7:00 p.m.

Disfrazadas, las mujeres de Fontibón rechazaron la violencia de género

Con pancartas, las mujeres recorrieron el barrio Villemar El Carmen para sensibilizar a la comunidad sobre el respeto hacia ellas, en conmemoración del Día Internacional de la no violencia contra las mujeres

La Administración Local atendió las solicitudes y necesidades en salud, seguridad, movilidad y programas sociales de la población del barrio Villemar El Carmen

Programación de la novena de aguinaldos en Fontibón

Programación de la novena de aguinaldos en Fontibón

La Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres de Fontibón, realizó una jornada de sensibilización en el barrio Villemar el Carmen, en la que con disfraces, instrumentos musicales y pancartas se escuchó a una voz el lema “Ni en la casa ni en la calle, nada justifica la violencia contra las mujeres”.

La actividad se desarrolló con motivo de la conmemoración del Día internacional de la no violencia contra las mujeres, realizado el 25 de noviembre. Además de esta actividad, se llevó a cabo un concurso de fotografía, en el cual las mujeres retrataron la percepción de sus derechos y una movilización al centro de Bogotá, donde se concentraron las mujeres de todas las localidades de la ciudad para reafirmar su oposición contra la violencia de género.

A la actividad de sensibilización, realizada en el barrio Villemar el Carmen, se sumó la jornada del Día de la Seguridad y Convivencia, en la cual, las entidades distritales como la Alcaldía Local, el Hospital de Fontibón, la Secretaría de Integración Social, Secretaría de Movilidad, Bienestar Social, la Personería Local, entre otras, promocionaron sus programas sociales y escucharon directamente las necesidades de la comunidad.

María Helena Echeverry, vive hace 48 años en Fontibón, pertenece a la población de adultos mayores y para ella estas jornadas de seguridad son de mucha importancia ya que la comunidad conoce los programas sobre adulto mayor que realiza la Administración Local.

La unidad y el compromiso de la Administración Local se ven reflejada en un mejor servicio a la Localidad

Articulando procesos sociales

Fonti7

Fontibón preparada ante el invierno

Fontibón preparada ante el invierno

En el bote, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Fontibón, mantendrá constante monitoreo de los puntos críticos del río Bogotá y Fucha

Este es uno de los doce chalecos salvavidas donados por la Administración Local al CLE

El CLE y el Cuerpo Oficial de Bomberos reciben los elementos para fortalecer su trabajo

Un bote de respuesta rápida con un motor de 40 caballos de fuerza y 12 chalecos salvavidas, son algunos de los elementos que la Alcaldía Local de Fontibón, con una inversión de $68.950.000, donó al Comité Local de Emergencias (CLE), para fortalecer el trabajo en la prevención de emergencias.

Estos implementos fueron entregados, en forma de comodato, a la Estación del Cuerpo Oficial de Bomberos de la Localidad, para rescates acuáticos y facilitar el monitoreo en los puntos críticos del Río Bogotá y Fucha.

Así mismo, se le entregó al CLE dos equipos de rescate en altura tales como cerda estática, arnés de rescate, descendedor tipo 8, bloqueador tipo Gibb, mosquetón de seguridad, cordino, polea de rescate doble y sencilla.

10 botas tácticas, 10 guantes petzl, 10 cascos petzl, 10 linternas frontales, 10 gafas tácticas, 10 kits de rodilleras y coderas, 10 morrales individual, 10 pantalones, 30 impermeables tipo poncho, un maletín SCI, 10 chalecos SCI, 2 extensiones eléctricas, 30 rollos de cinta perimetral, 10 linternas en L, 30 picas, 15 palas redondas, 15 palas cuadradas, 5.000 lonas, un botiquín APAA y una camilla férula espinal larga FEL, hacen parte del equipamiento entregado al CLE.

Como medida de prevención, la Alcaldía Local de Fontibón trabaja en el reforzamiento de uno de los puntos críticos del Río Bogotá, ubicado en el sector de la Alameda, que limita con el Aeropuerto ElDorado. El CLE está articulando estrategias de prevención frente a la segunda ola invernal con el Batallón de Desastres, la Marina Colombiana, la empresa Opaín, Avianca y la Corporación Autónoma Regional CAR.

Compañerismo, respeto y alegría se vivió durante las competencias

El deporte integra a Fontibón

Compañerismo, respeto y alegría se vivió durante las competencias

El deporte integra a Fontibón

En el punto de partida, la categoría de mayores demostró que Fontibón es una localidad deportiva

Articulando procesos sociales

Fonti8

La Alcaldesa de Fontibón felicitó a los niños por participar en la competencia de atletismo

La carrera ciclística integró a la Localidad de Fontibón en torno al deporte

Melisa Torres es la campeona de la carrera de atletismo en la categoría de menores. Desde los 13 años practica este deporte y ha participado en diferentes competencias como el Suramericano juvenil, Nacional menores y mayores, entre otros. Para ella, esta competencia incentiva el gusto por el deporte.

Así como ella, Angie Julieth Marciales Ortiz, fue la ganadora del primer puesto en la categoría infantil. Hace cinco meses practica este deporte y además de este certamen, participó en la carrera atlética del municipio de Socha.

Los certámenes y torneos deportivos contaron con una inversión, por parte de la Alcaldía Local de Fontibón, de $103'600.000 pesos y $12'550.000 pesos de la Corporación Afrocolombiana Lazos de Amor. Esta actividad deportiva, que beneficia alrededor de 1376 personas, permite la integración de los habitantes de la Localidad, abriendo un espacio no sólo al esparcimiento y sana recreación, sino la consolidación de un sentido de pertenencia en la comunidad.

Los ciclistas participaron en las categorías: pre infantil, infantil, pre juvenil, juvenil, sub 23, master A y B, elite y femenina. El entusiasmo continuó, en los alrededores del Polideportivo Atahualpa, con la carrera atlética en la cual participaron alrededor de 540 personas entre niños, jóvenes, adultos y mujeres, los cuales fueron premiados del puesto primero al quinto. Además de esta competencia, se realizaron las finales de fútbol cinco, en el que participaron 48 equipos.

En medio de un ambiente de entusiasmo, 320 ciclistas de Fontibón participaron en el circuito de ciclismo realizado en el barrio Villemar el Carmen, como parte de los certámenes y torneos deportivos 2011, organizados por la Corporación Afrocolombiana Lazos de Amor (Coalapro) y la Administración Local de Fontibón.

Compañerismo, respeto y alegría se vivió durante las competencias

El deporte integra a Fontibón

Compañerismo, respeto y alegría se vivió durante las competencias

El deporte integra a Fontibón

En el punto de partida, la categoría de mayores demostró que Fontibón es una localidad deportiva

Articulando procesos sociales

Fonti9

La Alcaldesa Local, Betty Afanador, celebró el triunfo de los jóvenes atletas

La Alcaldesa Local de Fontibón, Betty Afanador, condecoró y celebró la participación de los ciclistas

Articulando procesos sociales

Fonti10

Jóvenes en

Fontibón son bilingüesJóvenes

en Fontibón

son bilingües

Uno a uno, los estudiantes pasaron para recibir el diploma que los acredita como personas bilingües, permitiéndoles tener un mejor futuro

336 jóvenes de colegios distritales de Fontibón, pertenecientes al grado octavo, se graduaron del nivel A1-básico del idioma inglés, con el objetivo de hablar, escribir y leer una segunda lengua, que contribuya a fortalecerlos académicamente y les permita obtener mayores opciones laborales.

En el proceso, los estudiantes bilingües, recibieron capacitación en el idioma inglés en tiempo extra escolar, los días sábados de siete de la mañana a cinco de la tarde, con una intensidad de 120 horas, sumado al trabajo autónomo realizado por cada estudiante.

Gracias al esfuerzo de cada joven, la gestión y coordinación de la Alcaldía Local de Fontibón y la Universidad la Gran Colombia, los 336 estudiantes pasaron del nivel básico al nivel intermedio en el idioma inglés.

La inversión, para llevar a cabo este proceso, fue de $ 113. 000.000 y el reforzamiento del idioma, contó con un texto guía, talleres, cd´s y un blog en la web, en el cual los jóvenes tenían la oportunidad de estudiar desde otro lugar, simplemente con ingresar al blogger y presentar las actividades de forma interactiva.

El grupo de capacitadores fue integrado por 20 docentes, licenciados en lenguas e idiomas, certificados en nivel C1 de los estándares internacionales. De igual forma, tres tutores y un coordinador académico. Para los padres de familia este es un gran logro de los estudiantes, ya que con el aprendizaje del idioma inglés tienen mayor proyección al futuro.

A pesar de recibir las clases los días sábados, los estudiantes contaron con toda la disposición para asistir a las capacitaciones y recibir las asesorías académicas para terminar con éxito su curso de inglés.

De esta manera, la Administración Local fortalece el aprendizaje y el uso de competencias en el desarrollo de la población estudiantil.

Los estudiantes de colegios distritales de Fontibón asistieron a la ceremonia de graduación con la satisfacción del deber cumplido

Estudiantes de Fontibón ahora son bilingües, gracias a la gestión de la Administración Local

Los familiares de los estudiantes acompañaron a sus hijos e hijas en la realización de este importante logro académico

Hamilton, un muchacho con alma de artista

Articulando procesos sociales

Fonti11

Jóvenes de Fontibón con

`Tu parche al futuro'Jóvenes de Fontibón con

`Tu parche al futuro'Cien jóvenes desescolarizados de 14 a 21 años de edad, en situación de alta vulnerabilidad de violencia en Fontibón, hacen parte de 'Tu parche al futuro', una iniciativa que busca, a través de las artes, vincular a los jóvenes de la Localidad en la realización de su proyecto de vida por medio de la danza, el teatro y la pintura, encaminados en los temas de convivencia y resolución pacífica de conflictos.

“El arte es la estrategia para que los jóvenes consoliden sus perspectivas hacia el futuro y así contribuyan a generar espacios de tolerancia y cultura en Fontibón”, explicó Eliana Moreno, Coordinadora de la Asociación cultural Teatrama.

Posterior a la etapa de selección, se realiza, a finales de enero, un concurso en el que los jóvenes presentarán sus propuestas artísticas en danza, teatro y pintura, referentes a la forma en que cada uno de ellos puede ser agentes activos ante la no violencia. “Ya hemos realizado talleres lúdicos a los jóvenes sobre el tema de la convivencia, la idea es que cada uno de ellos formule su propuesta sobre como dejar de ser víctima de la violencia para convertirse en un líder multiplicador de la tolerancia y el respeto.

'Tu parche al futuro' tiene una duración de cuatro meses, cuenta con una inversión de $ 51.040.000 y alrededor de 115 personas ya están escritas. “Nosotros vamos a los diferentes barrios de Fontibón que presentan vulnerabilidad en el tema de violencia y ahí inscribimos a los jóvenes que quieren participar del proceso”, comentó Eliana.

Pecado original', 'Colombia', entre otras, son algunas de las canciones que han interpretado y que de manera artesanal graban en sus celulares.

Este muchacho, que posee una limitación física, además de ser un artista conocido en Fontibón, es un agente de cambio, cargo con el que ingresó hace 18 meces al Hospital de Fontibón y en donde trabaja por la inclusión laboral de las personas en condición de discapacidad.

Como muchos de los jóvenes que desean superarse día a día, Hamilton tiene la meta de realizar una carrera profesional “quiero estudiar psicología para ayudar y entender mejor al ser humano”, agrega.

Hamilton es beneficiario del proyecto `Tu parche al futuro', donde junto a otros jóvenes en condición vulnerable de violencia, buscan romper la barrera de la indiferencia y así, por medio de las expresiones artísticas como las artes gráficas, la danza y el teatro, generar conciencia social hacia el respeto, la tolerancia y la convivencia.

“La música siempre estará en mí y cada vez que se dé la oportunidad, aportaré con mi talento a la cultura”, finaliza Hamilton.

Hamilton, un joven con alma de artista, expresa sus ideas por medio de la música y los grafffitis

En el cierre de este proceso, liderado por la Alcaldía Local de Fontibón y la Asociación Cultural Teatrama, se realizará en el mes de enero de 2012, una jornada local al respeto, en la cual los jóvenes socializarán lo aprendido en el proceso con los ladres comunitarios y las diversas poblaciones como los adultos mayores, personas en condición de discapacidad, mujeres, niños entre otros.

El arte gráfico callejero o graffitis es una de las iniciativas para generar convivencia y rechazo a la violencia

Con 24 años de edad, Hamilton Escobar es un artista de Fontibón. Él lleva por dentro el don de dar vida a las palabras y a las imágines, por medio de la música rap y los graffitis.

Su gusto por la música comenzó desde muy pequeño “me gusta esta música y sus sonidos, es mi forma de expresión”, comenta Hamilton. Hace seis años tiene su grupo de rap y con ellos expresan sus ideas por medio del canto “las letras de nuestras canciones tratan sobre temas sociales, la forma en que percibimos el mundo y nuestras vivencias personales”, afirma el joven artista.

Articulando procesos sociales

Fonti12

Famis y microempresarios

de Fonribón son capacitados en productividad

Famis y microempresarios

de Fonribón son capacitados en productividad

Los microempresarios tienen la oportunidad de participar de las diversas ferias productivas para mejorar sus ingresos

Diversos productos son expuestos por los comerciantes de Fontibón gracias a los proyectos que adelanta la Administración Local

Alrededor de 550 personas que componen el comercio informal en Fontibón, son beneficiados por los procesos que desarrolla la Alcaldía Local para impulsar su productividad y mejorar su calidad de vida.

Es así, que 160 personas fueron capacitadas en el fortalecimiento y apoyo a la creación de microempresas, con el fin de generar mayor trabajo y herramientas en la conformación de sus negocios. Otras 120 personas fueron capacitadas este año, por medio del proceso de Desarrollo y fortalecimiento en formación productiva, artesanal, famis y microempresas. A través de estas acciones, los artesanos de Fontibón cuentan con el conocimiento necesario para llevar a cabo su trabajo y mejorar el desarrollo de sus productos.

'Fontibón productiva, competitiva y turística', es el nombre de una de las actividades que beneficia a 120 microempresarios y famis de Fontibón, ya que capacita, asesora y sensibiliza a las personas participantes, para que sirvan de guías turísticos a los visitantes de la Localidad y promuevan su tradición por medio del comercio.

En la gestión del siguiente año, la Administración Local continuará fortaleciendo el desarrollo de las microempresas de Fontibón, ya que los comerciantes constituyen uno de los ejes principales de la Localidad, pues soy forjadores de productividad.

Articulando procesos sociales

Fonti13

Jóvenes le apuestan a la convivencia

Jóvenes le apuestan a la convivenciaPara continuar fortaleciendo la participación y pertenencia de la juventud de Fontibón, la Administración Local desarrolla durante este mes, dos procesos que involucran el fortalecimiento y sentido de pertenencia de los jóvenes de la Localidad.

El primero, 'Jóvenes conviven por Fontibón', busca abrir un espacio para Incentivar la tolerancia y el respeto entre los jóvenes, por medio de cinco pactos de convivencia simbólicos, entre diferentes grupos y expresiones juveniles como también, la realización de encuentros de saberes y eventos culturales en las áreas de la música, teatro y danza.

Como parte del proceso, se realizó el Festival Multicultural, con presentaciones musicales, en donde se respetó la diversidad y los gustos por los diferentes géneros y tendencias, como muestra de reconciliación entre los seguidores del Rock, Punk, Rap, Ska y Break Dance.

El segundo proceso, 'Acciones integrales con y para los jóvenes de Fontibón', plantea cinco actividades que promueven el desarrollo de aptitudes, capacidades artísticas y culturales en los jóvenes de la localidad, también, estimula las prácticas deportivas que permitan la utilización adecuada del tiempo libre. Ellos y ellas participarán, tras el proceso de inscripción realizado durante este mes. La inversión para la realización de este proceso fue de $72'300.000.

Las cinco iniciativas para los jóvenes de Fontibón son: Juegos para la juventud: En el cual, por medio de un campeonato de micro fútbol y cuatro jornadas de juegos tradicionales, se abre un espacio de reflexión, tolerancia y respeto entre las distintas expresiones juveniles de Fontibón.

Cine pal' barrio: los jóvenes de fontibón, de 14 a 26 años de edad, tendrán la oportunidad de participar en los diversos talleres de apreciación cinematográfica por medio del club itinerante 'cine educativo alternativo', el cual brinda un ambiente de reflexión sobre la actualidad mundial, nacional y local.

Escuela de expresión corporal: El cual es un proceso lúdico formativo en expresión corporal, el cual permite incentivar a los jóvenes de Fontibón para desarrollar habilidades escénicas en danza y dramaturgia.

Recorridos ambientales: Cuya finalidad es reconocer a la localidad en su dimensión histórica, cultural, y ambiental, por medio de caminatas pedagógicas en distintos puntos de fontibón como el parque Fundacional, los humedales de Capellabía y Meandro del Said, entre otros.

Arte en la calle: el arte gráfico urbano será la forma en que los jóvenes de Fontibón expresen sus ideas y reflexiones sobre la convivencia y los derechos, estableciendo un sentido de pertenencia entre los habitantes de la localidad.Los jóvenes expresan su cultura por medio de la convivencia

El equipo de microfútbol que hace parte de la acción 'Juegos para la juventud'

El almuerzo hizo parte de la celebración e integración de los comunales de Fontibón

Articulando procesos sociales

Fonti14

Los comunales de Fontibón celebraron su día

Los comunales de Fontibón celebraron su día

Una tarde de baile e integración vivieron los líderes de las 80 juntas de acción comunal de Fontibón, en el día del Comunal, organizado por la Alcaldía Local de Fontibón y la Corporación Innovación Teatro y Marionetas (INTEYMA).

Esta celebración se realizó con el fin de agradecer y visibilizar el trabajo que estas personas desarrollan en beneficio de la comunidad. En el evento, los comunales de los diferentes barrios de Fontibón como: Kasandra, San José, Versalles, Morabia, Pedregal, Villa Andrea, Bohios, El Nogal, Ferrocaja, La Cabaña, Las Flores, El Refugio, La Giralda, Rincón de Modelia, Vila Liliana, Santander, Capellanía, las Brisas, El Carmen, San pablo, La Aldea, entre otros, disfrutaron de un almuerzo tipo buffet, viejoteca, concurso de conocimiento, entrega de ramo de flores y una serenata como premio sorpresa.

El trabajo del líder comunal es de gran importancia en Fontibón, ya que son los presidentes de juntas de acción comunales y sus equipos de trabajo, los encargados de velar y realizar acciones en beneficio de sus barrios. En Fontibón, los comunales van de la mano con la Administración Local y juntos trabajan para mejorar la seguridad, el medio ambiente y progreso de la Localidad. Además, estos hombres y mujeres que componen las 80 juntas de acción comunal de Fontibón, se esmeran por el cuidado de sus parques, vías peatonales, iluminación pública y sobre todo por una mejor convivencia y tolerancia entre vecinos.

Por estas razónes, la Alcaldesa Local de Fontibón, Betty Afanador, felicita a los y las comunales que diariamente se esmeran por ayudar a su comunidad a través de su trabajo social.

Los comunales festejaron al ritmo del baile y la música Con un obsequio floral se premió a los ganadores del concurso de saberes

120 personas, en su mayoría habitantes del barrio Zona Franca en Fontibón y 60 personas de los comités ambientales, se forman en procesos ambientales, para ser agentes de cambio y desarrollo en la Localidad.

Los participantes tienen la oportunidad de asistir a los encuentros de saberes, conferencias y recorridos por diferentes ecosistemas de la Estructura Ecológica de Bogotá y de la región como las cuencas hidrográficas: Salitre, Fucha, Tunjuelo y río Bogotá, los ecosistemas de Cerros Orientales, territorio borde norte cuenca Tunjuelo, cuenca Fucha Sumapaz, Chingaza y área campesina del Verjon Cerros Orientales, que les permite ampliar la visión y noción del territorio. De igual manera, estas actividades les ayudan a generar mayor sentido de identidad y pertenencia hacia la Localidad.

Articulando procesos sociales

Fonti15

personas capacitadas en temas ambientales 180

Conferencias y recorridos ecológicos son parte del proceso

En cada lugar reconocen la importancia del sitio, las afectaciones ambientales que allí se presentan y su incidencia directa o indirecta sobre la calidad de vida de los habitantes de Fontibón. Estos aspectos se refuerzan con las conferencias ofrecidas a l o s p a r t i c i p a n t e s s o b r e t e m a s especializados que se incluyen en cada recorrido.

Dentro de los módulos realizados en el proceso están: diagnóstico y territorio; sistema hídrico, cuencas, ecosistemas y gestión ambiental participativa.

Estas acciones se desarrollan gracias al apoyo de la Alcaldía Local de Fontibón y y la Fundación para la Educación, Investigación y Desarrollo (PROCEDA). Como parte del ejercicio, se construyó un plan de acción ambiental para Fontibón y sus dimensiones ecosistemitas en Bogotá, el cual se constituye en un aporte valioso en la gestión ambiental local y distrital, ya que incluye los conflictos, problemas ambientales, estrategias de acción a implementar y actores institucionales y comunitarios que pueden aportar soluciones para el mejoramiento del tema ambiental. Quienes participan son difusores y multiplicadores de lo aprendido en los barrios donde habitan.

Las salidas ecológicas permitieron conocer más a fondo la riqueza natural de Fontibón

En medio de los recorridos que todos los días hacen para cuidar sus huertas, las mujeres del conjunto residencial Rubén Vallejo intercambian conocimiento y opiniones sobre el uso adecuado de la granja y su tratamiento

Articulando procesos sociales

Fonti16

Semanalmente, 14 adultos mayores del conjunto residencial Rubén Vallejo en Fontibón, se reúnen para cuidar, abonar y regar los cultivos orgánicos que con esmero y dedicación ellas y ellos mismos siembran. Hortalizas, tomillo, acelgas, repollo, cebolla, entre otros alimentos, están distribuidos en las granjas caseras, a lo largo del conjunto residencial.

“Nos turnamos cada semana para cuidar y mantener bien nuestros sembrados. Un día viene un grupo de nosotros para limpiar las hojas, otro grupo abona y otro las riega. Así, repartimos el trabajo de forma equitativa y nos sentimos orgullosos de aportar un granito de arena para el bienestar de la comunidad”, comentó Margarita de Melo, habitante del sector.

Agricultura urbana, una forma de

integrar a la comunida

Agricultura urbana, una forma de

integrar a la comunida

Los 14 adultos mayores del conjunto Rubén Vallejo se integran para cuidar diariamente sus huertas caseras

Este grupo de personas tuvo la oportunidad de integrarse y compartir sus conocimientos y anécdotas, en el Primer encuentro de saberes e intercambio de experiencias en agricultura urbana, al cual asistieron personas de distintos puntos de Fontibón como Flandes, Florencia, Las Flores, Cofradía, Modelia, Rubén Vallejo, entre otros, que también desarrollan el mismo proceso.

Entre los temas que se plantearon los asistentes al Encuentro de saberes, estuvieron el adecuado tratamiento de la tierra, los distintos abonos y productos para nutrir las plantas, la forma apropiada de cosechar, la importancia de consumir alimentos libres de químicos, entre otros.

“Esta es una actividad que me permite aprender mucho sobre el cuidado de las plantas e intercambiar saberes con otras personas. Gracias a las capacitaciones, ya sé que debo hacer si las planticas tienen hongos o de qué forma mantenerlas sanas”, comentó Teresa Rodríguez de Bermúdez, participante del proceso.

Además de este intercambio de saberes y experiencias en agricultura urbana, se rea l izaron otras soc ia l izac iones de conocimientos en la Junta de Acción Comunal de Modelia, la iglesia de Flandes, Cofradía, Prados de la Alameda, entre otros barrios de Fontibón.