Fondo Álvaro Úlcue Chocué

12
FONDO ÁLVARO ÚLCUE CHOCUÉ Los requisitos generales que deberán acreditar todos los aspirantes a créditos educativos nuevos deben tener las siguientes condiciones: - Ser colombiano. - Pertenecer a una comunidad indígena, debidamente registrada ante la – Dirección de Asuntos Indígenas Minorías y Rom del Ministerio del Interior. - Inscribirse en la convocatoria de acuerdo al procedimiento establecido. - Inscribir el trabajo comunitario a desarrollar en la comunidad durante la época de estudios con su respectivo Aval de la comunidad a la cual pertenece. - Estar admitido o estudiando en una Institución de Educación Superior. - Si fue beneficiario del fondo y no culminó estudios y desea aplicar nuevamente, deberá reintegrar los valores girados anteriormente y aplicar a una nueva convocatoria. - Si fue beneficiario de pregrado no podrá acceder al crédito de postgrado, solo se puede beneficiar una sola vez del fondo. - Tener su propio correo electrónico e-mail. - No requiere Codeudor. Antes de empezar a hacer su solicitud se crédito, le recomedamos leer completamente estas instrucciones e imprimirlas para tenerlas como apoyo al comenzar a hacer su solicitud. Paso 1. Ingrese al Portal Web del ICETEX www.icetex.gov.co y ubique el vínculo en la columna izquierda, Fondos en Administración. Al ingresar por ese link busque el módulo cuyo título es Comunidades y Minorias y entre por el vínculo Álvaro Ulcué (Indígenas), busque en el módulo de Solicitud de crédito el Formulario de Inscripción e ingrese. Desde esta página ubique por la columna izquierda el módulo Solicitud de Crédito y luego haga clic en el vínculo Formulario de Inscripción.

Transcript of Fondo Álvaro Úlcue Chocué

FONDO LVARO LCUE CHOCULos requisitos generales que debern acreditar todos los aspirantes a crditos educativos nuevos deben tener las siguientes condiciones:- Ser colombiano.- Pertenecer a una comunidad indgena, debidamente registrada ante la Direccin de Asuntos Indgenas Minoras y Rom del Ministerio del Interior.- Inscribirse en la convocatoria de acuerdo al procedimiento establecido.- Inscribir el trabajo comunitario a desarrollar en la comunidad durante la poca de estudios con su respectivo Aval de la comunidad a la cual pertenece.- Estar admitido o estudiando en una Institucin de Educacin Superior.- Si fue beneficiario del fondo y no culmin estudios y desea aplicar nuevamente, deber reintegrar los valores girados anteriormente y aplicar a una nueva convocatoria.- Si fue beneficiario de pregrado no podr acceder al crdito de postgrado, solo se puede beneficiar una sola vez del fondo.- Tener su propio correo electrnico e-mail.- No requiere Codeudor.Antes de empezar a hacer su solicitud se crdito, le recomedamos leer completamente estas instrucciones e imprimirlas para tenerlas como apoyo al comenzar a hacer su solicitud.Paso 1.Ingrese alPortal Web del ICETEX www.icetex.gov.coy ubique el vnculo en la columna izquierda, Fondos en Administracin. Al ingresar por ese link busque el mdulo cuyo ttulo esComunidades y Minorias y entre por el vnculo lvaro Ulcu (Indgenas), busque en el mdulo de Solicitud de crdito el Formulario de Inscripcin e ingrese.Desde esta pgina ubique por la columna izquierda el mdulo Solicitud de Crdito y luego haga clic en el vnculo Formulario de Inscripcin.Paso 2. Una vez est en el Formulario de Incripcin, elijaenlalista deConstituyenteel MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, enla listadel Fondo seleccioneLVARO ULCU CHOQUy la lista de Convocatoria elija CONV 20101. Una vez haya hechoestastres selecciones haga clic en el botn Continuar.Paso 3. Antes de ingresar los datos, lea cuidadosamente la informacin que se le solicita. Recuerde que el formulario debe quedar totalmente diligenciado, no debe quedar campos en blanco. Se deben registrar los datos de su etnia, resguardo y comunidad a la que pertenece. Agregue una descripcin breve del proyecto de trabajo comunitario (mximo 3.000 caracteres) que desarrollarn durante su carrera profesional. Grabe e imprima la informacin.

DOCUMENTOS A PRESENTAR (slo los aspirantes aprobados)Para la legalizacin del crdito, los aspirantes que tengan la marca de aprobados en el sistema, debern reclamar las garantas (carta de instrucciones y pagare) en su Universidad o ICETEX previamente presentando los dems documentos para revisin legajados en una carpeta tamao oficio de marbete vertical, con gancho plstico, marcado por apellidos y nombre y en el siguiente orden. Formulario de solicitud del ICETEX debidamente diligenciado a travs de la pgina Web de Icetex www.icetex.gov.co., impreso y firmado. Dos Fotocopias del documento de identidad vigente ampliada al 150 . Certificado de promedio acumulado de notas del bachillerato para estudiantes de primero y segundo semestre en adelante. Certificado de notas acadmicas del semestre anterior cursado en las IES, para estudiantes de tercer semestre en adelante. Certificado de Notas del pregrado para los aspirantes a Postgrado Fotocopia del Acta de Grado de Bachillerato y del diploma. Constancia de matrcula expedida por la universidad, especificando el semestre en que se encuentra y programa. Constancia o Acta de la Asamblea Indgena donde conste su procedencia y pertenencia indgena, indicando el nombre de la comunidad. Proyecto de trabajo comunitario a desarrollar durante el programa acadmico, original y firmado, avalado por una organizacin, asamblea o representante indgena debidamente inscrito ante la Direccin de Asuntos Indgenas Minoras y Rom del Ministerio del Interior y de Justicia. (favor tener en cuenta la informacin que se dispone de acuerdo al Reglamento Operativo del Fondo la cual se incluye en este). El crdito se respalda con los siguientes documentos, para que en la eventualidad de ejercer cobro por incumplimiento de requisitos por parte de los beneficiarios del fondo para condonacin, se pueda proceder a solicitar el reintegro de los valores girados; estas garantas las puede reclamar en su Universidad o en el ICETEX, presentacin previa de los documentos anteriores. Pagar en Blanco debidamente firmado por el beneficiario con huella dactilar, sin autenticar, original y dos fotocopias (ORIGINAL Y COPIA para el ICETEX) Carta de instrucciones debidamente firmada por el beneficiario y autenticada ante Notario con huella dactilar, original y dos fotocopias. (ORIGINAL Y COPIA para el ICETEX)PARAGRAFO: Si al momento de entregar documentos para la legalizacin del crdito se encuentran inconsistencias con lo registrado en el formulario de inscripcin WEB y los soportes, as como documentacin fraudulenta con tachones, enmendaduras o en mal estado que hagan dudar su originalidad, dar origen para que la solicitud se anule y no continuar con el proceso.CRITERIOS DE SELECCIN 1.- Proyecto de trabajo comunitario a desarrollar en la comunidad.-Puntaje mximo 25 puntos.2.- Procedencia de estudios secundarios: Se tendr en cuenta la procedencia del aspirante con base en el lugar en donde culmin sus estudios secundarios.- Puntaje mximo 25 puntos.3.- Tipo de institucin educativa de Secundaria. Indgena, Pblica o privada- Puntaje mximo 15 puntos. 4.- Tipo de Institucin Educativa Superior. Universidad donde realiza o realizar estudios a) IES Pblicas; b) IES Privadas.- Puntaje mximo 10 puntos.5.- Modalidad Carrera; Presencial, Semipresencial, a distancia- Puntaje mximo 10 puntos.6.- Mrito acadmico: El aspirante obtiene puntaje a partir del promedio de notas acumulado del bachillerato o de los semestres cursados. - Para los aspirantes a primer y segundo semestre se tendr en cuenta el promedio de notas acumulado del bachillerato.- Para los estudiantes de tercer semestre en adelante se tendr en cuenta el promedio de notas acumulado de los semestres cursados.- Para los aspirantes a postgrado se tendr en cuenta el promedio de notas del pregrado.- Puntaje mximo 15 puntos.DesembolsoUna vez el estudiante aprobado presente los documentos requeridos ante Icetex o la Universidad (se les notifica) para la legalizacin del crdito Condonable y con concepto jurdico viable de las garantas, se proceder con el desembolso del crdito en los siguientes 30 das, girando el valor correspondiente.- El valor de desembolso corresponder a dos punto cinco (2.5) SMLMV, desembolsos que se efectuaran semestralmente para estudiantes de universidades pblicas y privadas.- A los beneficiarios que tengan crdito ACCES, solo tendrn derecho a un salario (1.0) mnimo mensual vigente por semestre acadmico.Suspensin del crditoSuspensin definitiva del crdito: El Icetex suspender en forma definitiva los desembolsos de estos crditos a sus beneficiarios en las siguientes causales:- Terminacin del programa acadmico para el cual fue aprobado el crdito- Incumplimiento de las obligaciones contractuales y reglamentarias por parte del beneficiario.- Abandono injustificado del programa o centro docente.- Adulteracin y falsedad de documentos.- Muerte o invalidez fsica o mental total y permanente del beneficiario, caso en el cual, el Icetex reembolsar al Fondo el valor del crdito.- La expresa voluntad del beneficiario.- Suspensin definitiva del programa.- Cambio del programa o universidad sin autorizacin expresa del Icetex.- Cambio de programa o universidad despus de haber cursado el tercer semestre del programa acadmico.- Por cumplimiento de ms de (3) prorrogas.Cronogramade la convocatoria 2011-2TrmiteFecha de inicioFecha final

Inscripcin a travs de laweb por parte de los aspirantes 27 dejulio de 201131de agosto de 2011

Comit para preseleccin de aspirantes08deseptiembre de 201108deseptiembre de 2011

Publicacin en la web de resultados12deseptiembre de 201112deseptiembre de 2011

Legalizacin del crdito - Entrega de documentos /soportes12deseptiembre de 201112deoctubre de 2011

FormularioCONSTITUYENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA - 8301144756FONDO NORMAL: ALVARO ULCUE CHOCUE - 10004CONVOCATORIA: CONV 2011 2 ALVARO ULCUE CH - 1918

Tipo de Documento*Requerido*Formato invlido

Nmero de Documento*Requerido*Formato invlido

Nombres*Requerido*Formato invlido

Apellidos*Requerido*Formato invlido

Departamento de Residencia*Requerido*Formato invlido

Ciudad de Residencia*Requerido

Direccin de Residencia*Requerido*Formato invlido

Estrato Socioeconmico*Requerido*Formato invlido

Email*Requerido*Formato invlido

Telfono Fijo*Requerido

Telfono Celular*Formato invlido

Fecha de Nacimiento (dd/mm/aaaa)*Requerido*Formato invlido

Departamento de Nacimiento*Requerido*Formato invlido

Ciudad de Nacimiento*Requerido

Sexo*Requerido

Departamento de Residencia del Ncleo Familiar*Requerido*Formato invlido

Ciudad de Residencia del Ncleo Familiar*Requerido

Direccin de Residencia del Ncleo Familiar*Requerido

Telfono de Residencia del Ncleo Familiar*Requerido

Estrato Socioeconmico del Ncleo Familiar*Requerido*Formato invlido

Departamento de la IES*Requerido*Formato invlido

Ciudad de la IES*Requerido

IES*Formato invlido

Programa*Formato invlido

Semestre para el que desea el giro*Requerido*Formato invlido

Nmero de Giros que necesita*Requerido*Formato invlido

Departamento del Colegio Bachiller*Requerido*Formato invlido

Ciudad del Colegio Bachiller*Requerido

Colegio Bachiller*Formato invlido

Carcter del Colegio en el que se gradu*Requerido*Formato invlido

Tipo de Documento Referencia Familiar 1*Requerido*Formato invlido

Nmero de Documento Referencia Familiar 1*Requerido*Formato invlido

Nombres Referencia Familiar 1*Requerido*Formato invlido

Apellidos Referencia Familiar 1*Requerido*Formato invlido

Departamento de Residencia Referencia Familiar 1*Requerido*Formato invlido

Ciudad de Residencia Referencia Familiar 1*Requerido

Direccin de Residencia Referencia Familiar 1*Requerido

Email Referencia Familiar 1*Requerido*Formato invlido

Telfono Referencia Familiar 1*Requerido

Tipo de Documento Referencia Personal 1*Requerido*Formato invlido

Nmero de Documento Referencia Personal 1*Requerido*Formato invlido

Nombres Referencia Personal 1*Requerido*Formato invlido

Apellidos Referencia Personal 1*Requerido*Formato invlido

Departamento de Residencia Referencia Personal 1*Requerido*Formato invlido

Ciudad de Residencia Referencia Personal 1*Requerido

Direccin de Residencia Referencia Personal 1*Requerido

Email Referencia Personal 1*Requerido*Formato invlido

Telfono Referencia Personal 1*Requerido

Promedio de Notas Semestre Anterior*Requerido

Carcter de la Universidad*Requerido

Promedio de notas del pregrado*Requerido

Tipo de Universidad donde va a realizar el posgrado*Requerido

Observaciones*Formato invlido

Descripcin del proyecto*Requerido

TITULO DEL PROYECTO*Requerido

TIPO DE INSTITUCION EDUCATIVA DE SECUNDARIA*Requerido

DEPARTAMENTO DEL RESGUARDO*Requerido*Formato invlido

CIUDAD DEL RESGUARDO*Requerido

RESGUARDO AL QUE PERTENECE*Requerido

DEPARTAMENTO DE LA COMUNIDAD*Requerido*Formato invlido

CIUDAD DE LA COMUNIDAD*Requerido

COMUNIDAD A LA QUE PERTENCE*Requerido

RESGUARDO Y COMUNIDAD QUE LO AVALA*Requerido

MERITO ACADEMICO-PROMEDIO DE NOTAS ACUMULADO DEL BACHILLERATO*Requerido