FONAVI - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O...

53
ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE

description

FONAVI - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

Transcript of FONAVI - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O...

Page 1: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE

Page 2: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

DICE QUE ENFRENTARÁ A LA CORRUPCIÓN, PERO…

Page 3: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

Mediante Resolución Suprema 097-2006-JUS, Alejandro Toledo y su Ministro de Justicia Alejandro Tudela indultaron al ex Vice Ministro de Hacienda del fujimorismo Alfredo Jalilie, verdadero cerebro técnico de la gestión económico financiera de la dictadura.

Según el diario La Primera, la gestión del indulto habrá corrido a cargo de Pedro Kuczynski. Dicho diario dice lo siguiente:

"Una fuente muy confiable del Ministerio de Justicia reveló que el mismo Kuczynski llamó en varias oportunidades al doctor Luis Bramont Arias, quien presidía la Comisión de Derecho de Gracia del citado portafolio, entonces a cargo de Alejandro Tudela, para

interceder por Jalilie”.

AÑO 2006: TOLEDO INDULTÓ A ALFREDO JALILIE. SENTENCIADO POR PECULADOY CON VARIOS PROCESOS EN CURSO.

Page 4: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

2005: NO OBSERVÓ LEY 28568 QUE PERMITE COMPUTAR EL ARRESTO DOMICILIARIO COMO

CARCELERÍA

Page 5: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

SEGÚN MEJÍA REGALADO TOLEDO RECIBIÓ DINERO DE FERNANDO ZEVALLOS

• SÍ PAGÓ A TOLEDO• Mejía Regalado dio detalles de cómo Toledo sí recibió dinero de Fernando

Zevallos para su campaña electoral del 2000. De acuerdo al ex asesor de AeroContinente, el ahora Presidente “recibió dos aportes (…) de Jorge D'Acuña, que era presidente del Terrazas y dejaba entrar a Toledo sin carné”.

“D´Acuña se moría por ser congresista”, continúa Mejía, “entonces va a buscar a Lupe y le dice, ‘apóyame para ser congresista, voy a hablar con el Cholo (Toledo)'. Y habla con el Cholo y le dice ‘no hay problema, mira los 10 primeros son para mi Comité Político. Del 11 al 20 tienes que poner 100 mil dólares. Del 21 al 40 a 50 mil dólares, y del 40 en adelante, 40 mil dólares'”.

“Entonces lo llama y le dice que quiere entre el 40 y el 50. ‘¿Ya qué números quieres?, pregunta. ‘Ya, yo quiero el 44, de la formula 44', dice. Entonces Toledo le dice ‘apúrate cojudo, que viene alguien más con la plata' (…) Lupe le da 20 mil dólares y se los entrega a Toledo”, precisó.

Page 6: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

LA REPÚBLICA, DIARIO QUE HOY ADULA A TOLEDO, AYER LO CRITICABA

Page 7: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

AHORA TOLEDO PROPICIA EL CONSUMO DE DROGAS

Page 8: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

DESVIÓ HACIA BANCOS EL DINERO DE LOS FONAVISTAS (LEY 27677)

Page 9: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

DINERO BARATO PARA LOS BANQUEROS

(CON BONO DEL BUEN PAGADOR REGALO DINERO DE FONAVISTAS)

Page 10: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

SALDOS DEL ADEUDO DE INSTITUCIONES FINANCIERAS CON EL FONDO MIVIVIENDA AÑO

2004

Page 11: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

GRACIAS A TOLEDO RECIBIERON DINERO DEL FONAVI

Page 12: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

ALEJANDRO TOLEDO-PEDRO KUCZYNSKI (MEF) JUNTOS FIRMARON LEY 27677

Page 13: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

LEY 28452: TOLEDO Y FERRERO TRANSFIEREN SALDO DE FONAVI

AL FONDO MI VIVIENDA

Page 14: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

LEY DE PRESUPUESTO AÑO FISCAL 2004 DA POR

CANCELADA DEUDA DEL ESTADO CON FONAVI POR

DECRETO DE URGENCIA 128-96

Page 15: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

TOLEDO-HENRY PEASE-MARCIANO RENGIFO-CARLOS FERRERO

FIRMARON LEY 28128

Page 16: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

ALBERTO FUJIMORI

Page 17: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

LEY 25436: FUJIMORI Y JAIME YOSHIYAMA CAMBIARON EL DESTINO DE RECURSOS DEL FONAVI. LOS ORIENTARON A OBRAS QUE LUEGO ENTREGARON A PRECIO DE REGALO A

EMPRESAS EXTRANJERAS COMO EDELNOR (QUE DIRIGÍA PPK)

Page 18: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

ALBERTO FUJIMORI: MEF ASUME ACTIVOS Y PASIVOS DEL FONAVI

Page 19: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

LEY 26969 TRANSFIERE EL FONAVI AL MEF

Page 20: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

FUJIMORI-JOY WAY- BACA- GONZALES REÁTEGUI

Page 21: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

PEDRO KUCZYNSKI

Page 22: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

PPK, PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE EDELNOR: 1996-1999

VOLTAJE MUSICAL PPK: nuevo ritmo en el directorio de Edelnor.

La primera nota musical que dio Edelnor fue el respaldo a la Orquesta Filarmónica a mediados de año. Para completar la melodía acaba de designar al eximio flautista Pedro Pablo Kuczynski presidente del directorio de la empresa. El nombramiento tiene una doble partitura: el cambio de Miami -donde preside el Latin American Enterprise Found- por Lima como centro de operaciones, y, no menos importante, el regreso al sector minería, esta vez no como director de orquesta del sector sino como ejecutante (Caretas)

Page 23: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

Luz del Sur y Edelnor deben S/. 69 millones en impuestos, según la Sunat

(La República Mar, 14/08/2001)• La

Empresa de Distribución Eléctrica de Lima Norte, Edelnor,tiene una deuda pendiente con el Estado que ya acarrea siete años, reveló ayerel ex jefe de la Sunat Luis Arias class=SpellE>Minaya.

Sobre este adeudo, dijo que Edelnor no ha pagado"un solo centavo" de Impuesto a la Renta desde que ganó el proceso deprivatización, y denunció presiones políticas del actual primer vicepresidentede la República y ministro de Industria, Raúl Diez Canseco,a favor de las empresas eléctricas.

Arias Minaya precisó que Diez Cansecolo llamó por teléfono para solicitarle que deje al gobierno de Perú Posible lasolución al problema de las deudas tributarias de las empresas eléctricas.

Con este pedido ómanifestóó se pretendía que el temade la deuda tributaria de las empresas eléctricas no sea resuelto por la class=SpellE>Sunat durante el Gobierno de Transición, sino por laadministración del presidente Alejandro Toledo.

Sobre esto dijo que no era dable ese pedido, pues se pretendía tratar el tema"como si fuera un asunto de naturaleza política, lo que era un casoeminentemente técnico".

"Hay algunas personas que creen que ejerciendo presión sobre lasinstituciones se puede cambiar sus decisiones", añadió.

Asimismo, el ex jefe de la Sunat manifestó que unavez finalizado el proceso de fiscalización, la Superintendencia tenía comomisión no dilatar la emisión de la resolución de deuda correspondiente a estasempresas.

Arias Minaya también recordó que el actual ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, presidió el directorio de Edelnor (1996-1999), por lo que consideró que hay cosas que explicar.

"Creo que este tema fue evidentemente politizado pero no por la Sunat, hubo, incluso, presiones públicas de la propia Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, y eso es obviamente una presión de carácter político", añadió, en una entrevista a CPN Radio.El ex jefe de Sunat explicó que apelando al beneficiode la depreciación acelerada, Edelnor dejó de pagarel Impuesto a la Renta pese a que ha obtenido utilidades a lo largo de todosestos años.

Asimismo, recordó que la Sunat determinó que la deudatributaria de Luz del Sur es de S/. 41 millones y de Edelnorde S/. 28 millones.

Añadió que en su gestión se hizo un estudio para evaluar la evolución delImpuesto a la Renta y se determinó que entre 1997 y el 2000 la recaudación deese impuesto cayó de 3.6% del PBI al 2.7%, lo que significó casi class=SpellE>US$ 550 millones, pero dicha caída fue en las empresas másgrandes. En tal sentido dijo que hay una gran evasión de empresas grandes, locual perjudica el programa económico.

Page 24: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

EL 2001 JULIO FAVRE ERA PRESIDENTE DE CONFIEP

• El presidente de la Confiep, Julio Favre, señaló que el ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, debería aclarar el problema de las empresas eléctricas y la denunciada deuda tributaria que tienen con la Sunat.Luego de reunirse con el Presidente de la República, Alejandro Toledo, el máximo representante del empresariado nacional indicó que la aclaración le correspondería teniendo en cuenta que el ministro de Economía presidió el directorio de Edelnor, empresa eléctrica de la cual el ex jefe de la Sunat, Luis Arias Minaya, dijo que no ha pagado su impuesto a la renta durante siete años.

Page 25: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

EDELNOR (DE PPK) RECIBIÓ 366 OBRAS DEL FONAVI

Page 26: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

DURANTE PRESIDENCIA DE PPK EN EDELNOR, ESTA EMPRESA RECIBIÓ 114

OBRAS DEL FONAVI

Page 27: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

EDELNOR DEBÍA POR OBRAS DEL FONAVI 240 MILLONES DE SOLES Y SOLO PAGÓ 87 MILLONES

Page 28: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

DAVID SAETTONE (¨PRESTADO¨ POR EL BANCO DE CRÉDITO AL MEF) NEGOCIÓ CON EDELNOR

Page 29: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

¨IRREGULARIDADES¨ EN PROCESO DE DETERMINACIÓN DE LA DEUDA DE

EDELNOR

Page 30: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

VENDIERON A EDELNOR OBRAS DE FONAVI POR DEBAJO DE SU VALOR

Page 31: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

OBRAS DE FONAVI VALORIZADAS EN 240 MILLONES LAS ENTREGARON A

EDELNOR POR 153 MILLONES

Page 32: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

EL ESTADO COBRÓ DINERO DE LOS FONAVISTAS

Page 33: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

OFICIO DE KUCZYNSKI (PREMIER DE TOLEDO) AL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES; QUE PROVOCÓ LA

POSTERGACIÓN DELREFERÉNDUM DELDE EL 2006 HASTA EL 2010

Page 34: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

VALENTÍN PANIAGUA Y JAVIER SILVA RUETE

Page 35: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

LUZ DEL SUR RECIBIÓ 124 OBRAS DEL FONAVI

Page 36: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

SILVA RUETE: DECRETO SUPREMO 140-200-EF

Page 37: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

DS 140: SILVA RUETE Y PANIAGUA PAGARON DEUDA EXTERNA CON DINERO DE FONAVISTAS

Page 38: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

COMISIÓN LIQUIDADORA ACEPTÓ ACUERDO CON LUZ DEL SUR SOBRE OBRAS QUE NO LE PERTENECÍAN

Page 39: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

LUZ DEL SUR: CHEQUE PARA TESORO. Y TESORO PAGÓ DEUDA EXTERNA

Page 40: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

JAVIER DIEZ CANSECO

Page 41: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

COMISIÓN INVESTIGADORA DEL CONGRESO SOBRE OBRAS DEL FONAVI ENTREGADAS A EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

Page 42: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

La Comisión Investigadora de los Delitos Económicos y Financieros

• La Comisión Investigadora de los Delitos Económicos y Financieros cometidos entre 1990 y 2001 se conformó por acuerdo unánime del Pleno del Congreso, el 13 de agosto de 2001, con el mandato de analizar las irregularidades cometidas durante ese período en:

Page 43: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

Caso Fondo Económico Especial (8 de marzo del 2002), contra Jorge Arana Coha, Absalón Vásquez y Otros, por Negociación Incompatible y Peculado.

Caso Medicinas Chinas (27 de marzo de 2002) contra Víctor Joy Way Rojas y diversos ex Ministros, por Colusión Ilegal.

Caso Contribuciones Reembolsables. (06 de Mayo del 2002) contra David Saettone Watmough y Otros, por delito de Colusión Ilegal. Se encuentra en estudio.

Caso Banco Latino (8 de marzo de 2002) contra Jorge Picasso Salinas, Félix Navarro Grau y otros, por Concentración Crediticia y Estafa.

LAS DENUNCIAS EFECTUADASLAS DENUNCIAS EFECTUADAS AL 15 DE JUNIO DEL 2002 AL 15 DE JUNIO DEL 2002

Caso Salvataje Banco Latino. (23 de junio del 2002) contra los Pedro Sánchez Gamarra y otros ex funcionarios de la OIOE (hoy FONAFE) por delito de malversación de fondos.

Denuncias Denuncias PenalesPenales

Page 44: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

Caso Pucalá Contra Alberto Fujimori Fujimori, Belisario de las Casas, Pedro Flores Polo, Edgardo Mosqueira y Víctor Joy Way; por delito de Patrocinio Ilegal.

Por Emisión del D.S. 120-94-EF Contra el ex presidente Alberto Fujimori Fujimori y el ex ministro Jorge Camet.Dickman; por infracción al principio de legalidad tributaria y Otro, contemplado en los artículos 74º y 118º Inc. 8 de la Constitución.

Adquisiciones de Productos Chinos Contra el ex Presidente Alberto Fujimori y el ex Congresista Víctor Joy Way, por delito de Colusión Ilegal.

Denuncias Denuncias ConstitucionalesConstitucionales

Normas Secretas para Gastos en el sector Defensa (26 de Setiembre del 2001) Contra Alberto Fujimori Fujimori y ex Primeros Ministros, ex Ministros de Economía y de Defensa, por expedición de Decretos de Urgencia Secretos.

Contribuciones Reembolsables Contra el ex Presidente Alberto Fujimori Fujimori y el ex Ministro Carlos Boloña. Behr, por delito de Colusión Ilegal.

LAS DENUNCIAS EFECTUADASLAS DENUNCIAS EFECTUADAS AL 15 DE JUNIO DEL 2002 AL 15 DE JUNIO DEL 2002

Caso San Jacinto Contra el ex Presidente Alberto Fujimori Fujimori y los ex Ministros Jorge Camet Dickman, Alberto Pandolfi Arbulú y Rodolfo Muñante Sanguineti por infracción al Art. 103 de la Constitución Política.

Page 45: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

COMISIÓN HIZO ACUSACIÓN POR COLUSIÓN Y ABUSO DE AUTORIDAD

Page 46: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

PERO DE LA RECUPERACIÓN DEL DINERO NO DIJERON

NADA

Page 47: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

MENOS RECLAMARON LA PROPIEDAD DE LOS FONAVISTAS

Page 48: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

COLUSIÓN• Artículo 384.- Colusión

El funcionario o servidor público que, en los contratos,suministros, licitaciones, concurso de precios, subastas o cualquier otra operación semejante en la que intervenga por razón de su cargo o comisión especial defrauda al Estado o entidad u organismo del Estado, según ley, concertándose con los interesados en los convenios, ajustes, liquidaciones o suministros será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de quince años. (*)

Page 49: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

ABUSO DE AUTORIDAD

SECCION I: ABUSO DE AUTORIDADArtículo 376.- Abuso de autoridad

El funcionario público que, abusando de sus atribuciones, comete u ordena, en perjuicio de alguien, un acto arbitrario cualquiera, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años.

Page 50: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

DEFRAUDACIÓN(No se denunció)

Artículo 197.- Casos de defraudaciónLa defraudación será reprimida con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años y con sesenta a ciento veinte días-multa cuando:1. Se realiza con simulación de juicio o empleo de otro fraude procesal.2. Se abusa de firma en blanco, extendiendo algún documento en perjuicio del firmante o de tercero.3. Si el comisionista o cualquier otro mandatario, altera en sus cuentas los precios o condiciones de los contratos, suponiendo gastos o exagerando los que hubiera hecho.4. Se vende o grava, como bienes libres, los que son litigiosos o están embargados o gravados y cuando se vende, grava o arrienda como propios los bienes ajenos.

Page 51: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

PECULADO (no se denunció)

SECCION III: PECULADOArtículo 387.- PeculadoEl funcionario o servidor público que se apropia o utiliza, en cualquier forma, para sí o para otro, caudales o efectos cuya percepción, administración o custodia le estén confiados por razón de su cargo, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de ocho años. Constituye circunstancia agravante si los caudales o efectos estuvieran destinados a fines asistenciales o a programas de apoyo social. En estos casos, la pena privativa de la libertad será nomenor de cuatro ni mayor de diez años.Si el agente, por culpa, da ocasión a que se efectúe por otra persona la sustracción de caudales o efectos será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años o con prestación de servicio comunitario de veinte a cuarenta jornadas. Constituye circunstancia agravante si los caudales o efectos estuvieran destinados a fines asistenciales o a programas de apoyo social. En estos casos, la pena privativa de libertad será no menor de tres ni mayor de cinco años.

Page 52: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

APROPIACIÓN ILÍCITA(no se denunció)

CAPITULO III: APROPIACION ILICITAArtículo 190.- Apropiación ilícita comúnEl que, en su provecho o de un tercero, se apropia indebidamente de un bien mueble, una suma de dinero o un valor que ha recibido en depósito, comisión, administración u otro título semejante queproduzca obligación de entregar, devolver, o hacer un uso determinado, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años.Si el agente obra en calidad de curador, tutor, albacea, síndico, depositario judicial o en el ejercicio de una profesión o industria para la cual tenga título o autorización oficial, la pena será privativa delibertad no menor de tres ni mayor de seis años.Cuando el agente se apropia de bienes destinados al auxilio de poblaciones que sufren las consecuencias de desastres naturales u otros similares la pena será privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de diez años.

Page 53: FONAVI  - CUANTO SE RECAUDO, CUANTO SE INVIRTIO - QUIEN SE BENEFICIO - EXISTIO ROBO,MALVERZACION O ENRIQUECIMIENTO COMPARTIDO

LEY 24235(17 días antes del cambio de gobierno)