FOLLETO ALTAR.pdf

2
PARROQUIA SAN PEDRO Y SAN PABLO CAPILLA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEMANA SANTA Y SANTO TRIDUO PASCUAL Comunidad Samaritana: “En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis.” (Mt 25,40). Una comunidad que esté permanente y profundamente atenta a las necesidades y problemas de las personas y de los colecvos humanos. Sea sensible y esté compromeda con la vida de los pobres y marginados. Con acogida sin condiciones y sin límites. “Converr la eucarísca en el verdadero centro de las comunidades crisanas y sacar fuerzas de ella para construir un mundo más justo y reconciliado” (S.S. Papa Francisco). La vida Consagrada en la Iglesia de hoy: Evangelio, Profecía, Esperanza Que este Año sea una oportunidad para acoger cordialmente y con alegría la vida consagrada como un capital espiritual para el bien de todo el Cuerpo de Cristo , y no sólo de las familias religiosas. «La vida consagrada es un don para la Iglesia, nace en la Iglesia, crece en la Iglesia, está totalmente orientada a la Iglesia». De aquí que, como don a la Iglesia, no es una realidad aislada o marginal, sino que pertenece ínmamente a ella, está en el corazón de la Iglesia como elemento decisivo de su misión, en cuanto expresa la naturaleza ínma de la vocación crisana y la tensión de toda la Iglesia Esposa hacia la unión con el único Esposo; por tanto, «pertenece sin discusión a su vida y a su sandad»

Transcript of FOLLETO ALTAR.pdf

  • PARROQUIA SAN PEDRO Y SAN PABLO CAPILLA NUESTRA SEORA DE LA SALUD

    SEMANA SANTA Y SANTO TRIDUO PASCUAL

    Comunidad Samaritana: En verdad os digo que cuanto hicisteis a

    unos de estos hermanos mos ms pequeos, a m me lo

    hicisteis. (Mt 25,40). Una comunidad que est permanente y

    profundamente atenta a las necesidades y problemas de las personas

    y de los colectivos humanos. Sea sensible y est comprometida con la

    vida de los pobres y marginados. Con acogida sin condiciones y sin

    lmites.

    Convertir la eucarstica en el verdadero centro de las comunidades

    cristianas y sacar fuerzas de ella para construir un mundo ms justo y

    reconciliado (S.S. Papa Francisco).

    La vida Consagrada en la Iglesia de hoy: Evangelio, Profeca, Esperanza

    Que este Ao sea una oportunidad para acoger cordialmente y con

    alegra la vida consagrada como un capital espiritual para el bien de

    todo el Cuerpo de Cristo , y no slo de las familias religiosas. La vida

    consagrada es un don para la Iglesia, nace en la Iglesia, crece en la

    Iglesia, est totalmente orientada a la Iglesia. De aqu que, como don

    a la Iglesia, no es una realidad aislada o marginal, sino que pertenece

    ntimamente a ella, est en el corazn de la Iglesia como elemento

    decisivo de su misin, en cuanto expresa la naturaleza ntima de la

    vocacin cristiana y la tensin de toda la Iglesia Esposa hacia la unin

    con el nico Esposo; por tanto, pertenece sin discusin a su vida y a

    su santidad

  • persona, por creer en el ser humano, dejando atrs viejas ataduras y

    estableciendo un intercambio fraterno con el otro . 3er Domingo

    Cuaresma.

    Porque tanto am Dios al mundo que dio a su Hijo nico, para que

    todo el que crea en l no perezca, sino que tenga vida eterna (Jn 3,

    16), y es este amor lo manifest Cristo en su sacrificio en la cruz,

    para liberarnos del pecado a travs del hijo. Compartiendo el amor

    de Jess y ejerciendo su misericordia podemos transformar la

    indiferencia en ternura por el prjimo. 4to Domingo Cuaresma.

    En la ltima semana de cuaresman, el seor nos indica que la

    muerte es el principio de la vida, que l establece la nueva alianza

    fundamentada en el misterio pascual. Morir a si mismo para

    entregarse al servicio y disponibilidad del otro, para alejarnos de la

    Autorreferencia y entregarnos al servicio del otro. 5to Domingo

    Cuaresma.

    Este camino de cuaresma nos conduce a la pascua. Todo un camino

    de conversin que nos transforma como individuos y como

    miembros de una comunidad cristiana:

    Comunidad Santa: Sed santos, porque yo, Yahveh, vuestro Dios, soy

    santo (Lev 11,44-45; Lev 19, 2; Lev 20,7.26; Lev 21, 6; 1 Pe 1, 15-

    16).

    Comunidad Eucarstica: Al comulgar con Cristo, siendo muchos, nos

    hacemos todos un solo cuerpo, pues todos participamos del mismo

    pan (1 Co 10,17).

    Comunidad Misionera: Que propaga el Reino de Cristo en toda la

    tierra para gloria de Dios Padre. Hace a todos los hombres partcipes

    de la redencin salvadora.

    Este Jueves Santo, venimos a adorar a nuestro seor Jesucristo, en el

    altar eucarstico.

    El altar eucarstico es el lugar de la reserva, realizado con austera

    solemnidad y ordenado esencialmente a la conservacin del Cuerpo del

    Seor, para la comunin de los fieles en la Celebracin litrgica del

    Viernes Santo y para el Vitico de los enfermos.

    Es una invitacin a la adoracin, silenciosa y prolongada, del Sacramento

    admirable, instituido en este da. (DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD

    POPULAR Y LA LITURGIA).

    Este altar eucarstico esta inspirado en el camino de conversin que

    hemos transitado en esta cuaresma, es una ruta hacia la transformacin,

    no slo individual, tambin comunitaria; para convertirnos en una

    Comunidad Santa, Eucarstica, Misionera y Samaritana.

    Esta ruta se inici el mircoles de ceniza, donde el seor nos invita a la

    conversin y a creer en el evangelio.

    La conversin nos permite tener un encuentro con el hermano,

    reconociendo a Cristo en l, para dejar atrs la tentacin del

    conformismo y descubrir la novedad de Jess. 1er Domingo Cuaresma.

    Encontramos luego en los tres montes: Mora (Fe), Tabor (Escucha,

    Transformacin) y Calvario (Salvacin); la revelacin de que por la

    muerte de Jess la humanidad se ha salvado, y esta es la esperanza del

    cristiano que nos permite transformar el pesimismo de este mundo en

    una mirada positiva hacia el futuro. 2do Domingo Cuaresma.

    Destruimos el templo de cada uno para edificar un ser justo, obediente a

    la ley de Dios, que deja atrs el materialismo moderno y apuesta por la