Folleto

download Folleto

of 2

description

Descripción de Los Ambientes Gratificantes de Aprendizaje

Transcript of Folleto

AMBIENTES GRATIFICANTES EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO DESDE LA INTELIGENCIA ESPIRITUALENFOQUELa intencin de disear un (AGA) Ambientes Gratificantes de Aprendizaje con base en la Inteligencia Espiritual surge como una manera innovadora de disminuir los niveles de tensin que existen en un ambiente de aprendizaje y de mejorar los procesos de interaccin y desarrollo del aprendizaje. RAZONAMIENTOEl papel que juega la Inteligencia Espiritual en los AGA consiste en, ser un enfoque u orientacin que se encargue de auxiliar los procesos de aprendizaje que se encuentran relacionados a las categoras que constituyen un ambiente de aprendizaje (Entorno Fsico, Entorno Sicosocial, Tipo De Aprendizaje, Acceso Al desarrollo del Conocimiento, Interaccin Didctica) APLICACINTeniendo en cuenta que el Entorno Sicosocial, se encarga de promover estados de bienestar emocional y social en el medio educativo. Se consider que una forma loable de mejorar las condiciones de este tipo de entorno es a travs de la Inteligencia Espiritual. Es decir, generar una experiencia de formacin, en donde priman para el estudiante valores fundamentales como, la creatividad; conciencia crtica y autocrtica; la calidad de las relaciones; la autodeterminacin; el sentido de los limites; transparencia y receptividad; equilibrio interior; la posibilidad de ver la vida como proyecto; la vivencia plena del ahora; el conocimiento sobre s mismo. (Torralba. 2010).Esto es posible en el ejercicio de actividades (acciones-valores) Las cuales presentamos a continuacin.1. La prctica asidua de la soledad, La soledad buscada es un mbito fundamental para plantearse preguntas 2. El gusto por el silencio, El silencio no es la ausencia de palabra, El silencio es una puerta de acceso a la interioridad3. La contemplacin se trata de ser receptivo a la realidad, ensanchar al mximo la sensibilidad para captar el latido de la realidad exterior.4. El ejercicio de filosofar, alcanzar una comprensin ms profunda de las cosas5. Lo espiritual en el arte, cuando uno profundiza en una obra artstica, se encuentra con una vida espiritual activa6. El dialogo socrtico, no todo dilogo tiene dimensiones espirituales, pero cuando los interlocutores abordan cuestiones ltimas, la inteligencia espiritual recibe especial cuidado7. El ejercicio fsico estimula las distintas capacidades de la persona y dinamiza sus mltiples inteligencias8. El dulce no hacer nada contrariamente a lo que se pueda pensar, no es necesariamente estril o vaco. 9. La experiencia de la fragilidad el conocimiento de la muerte, la consideracin del sufrimiento y de la miseria de la vida son experiencias impulsoras de la inteligencia espiritual.10. El deleite musical como medio estimulante para la estimulacin del aprendizaje11. La prctica de la meditacin, ejercitar con mtodo la atencin y cultivar armnicamente la mente para potenciarla 12. El ejercicio de la solidaridad. cuando se practica, se hace porque se siente uno estrechamente unido al otro, a sus dolores y sufrimientos, porque es alguien que forma parte de nuestro propio mundo personal.