Folies Bergère

3
Folies Bergère Fachada del Folies Bergère en 2011. El bar del Folies Bergère, pintura de Édouard Manet (1881- 1882). El Folies Bergère es un famoso cabaret de París, que tu- vo su mayor esplendor desde los años 1890 a los 1930. A finales del siglo XX, como consecuencia de la relativa desafección del público por los espectáculos de revista, el teatro pasó a ser utilizado para comedias musicales, ac- tuaciones de grupos de baile, etc. Ubicado en la calle Richer número 32, en el noveno dis- trito de París, fue construido como un teatro para ópera por el arquitecto Plumeret. Abrió sus puertas el 2 de ma- yo de 1869 con el nombre de Folies Trévise (por la cer- cana calle Trévise), incluyendo operetas, ópera cómica, música popular,y acrobacias. Cambió su nombre el 13 de septiembre de 1872 debido a las quejas del duque de Trévise, que no quería ver su nombre asociado a una sala de espectáculos. Para evitar estos problemas se elige el nombre Bergère (pastora), también de una calle cercana, que no era un apellido. La fachada actual es de los años 1930 y de estilo art déco. Sus espectáculos incluían tableaux vivants y decorados muy complejos que, con frecuencia, eran en trampantojo. Fue la competencia del Moulin Rouge e inspiró a empre- sarios de otros países, como a Florenz Ziegfeld (Ziegfeld Follies) en Estados Unidos. 1 Algunos artistas que actuaron en el Folies Bergère Entre los artistas que se presentaron en el Folies Bergère se puede contar a Joséphine Baker, bailarina y cantante afroamericana expatriada; en 1925, hizo trasnochar al au- ditorio bailando con una pequeña falda hecha de plátanos. Además Sidney Bechet, clarinetista de jazz estadouni- dense; La Bella Otero, bailarina y cantante española; Bellydance Superstars, bailarinas de la danza del vientre; Charlie Chaplin, actor británico; Maurice Chevalier, ac- tor y cantante; Colette, actriz; Damia, cantante; Norma Duval, vedette; Fernandel, actor y cantante; W. C. Fields, actor cómico; Loïe Fuller, bailarina; Jean Gabin, actor y cantante; Grock, payaso;y Stan Laurel, actor. También se puede mencionar a Claudine Longet, cantan- te; Jean Marais, actor, Mata Hari, bailarina de striptease, Cléo de Mérode, bailarina; Mistinguett, vedette; Rita Montaner, vedette y actriz cubana; Yves Montand, can- tante y actor; Édith Piaf, cantante; Liane de Pougy, bai- larina; Yvonne Printemps, cantante y actriz; Jean Sablon, cantante; Frank Sinatra, cantante y actor; y Charles Tre- net, cantautor. 2 Bibliografía Folies Bergère. Souvenirs de leur directeur, Paul Der- val. Les Éditions de Paris. París, 1954. Les Folies Bergère, Jacques Pessis y Jacques Crepi- neau. Fixot, 1990. ISBN 2-87645-091-7. 3 Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multi- media sobre Folies Bergère. Commons Sitio web oficial (en francés) 1

description

Folies Bergère, cabaret famoso

Transcript of Folies Bergère

Page 1: Folies Bergère

Folies Bergère

Fachada del Folies Bergère en 2011.

El bar del Folies Bergère, pintura de Édouard Manet (1881-1882).

El Folies Bergère es un famoso cabaret de París, que tu-vo su mayor esplendor desde los años 1890 a los 1930.A finales del siglo XX, como consecuencia de la relativadesafección del público por los espectáculos de revista, elteatro pasó a ser utilizado para comedias musicales, ac-tuaciones de grupos de baile, etc.Ubicado en la calle Richer número 32, en el noveno dis-trito de París, fue construido como un teatro para óperapor el arquitecto Plumeret. Abrió sus puertas el 2 de ma-yo de 1869 con el nombre de Folies Trévise (por la cer-cana calle Trévise), incluyendo operetas, ópera cómica,música popular, y acrobacias. Cambió su nombre el 13de septiembre de 1872 debido a las quejas del duque deTrévise, que no quería ver su nombre asociado a una salade espectáculos. Para evitar estos problemas se elige elnombre Bergère (pastora), también de una calle cercana,que no era un apellido.

La fachada actual es de los años 1930 y de estilo art déco.Sus espectáculos incluían tableaux vivants y decoradosmuy complejos que, con frecuencia, eran en trampantojo.Fue la competencia del Moulin Rouge e inspiró a empre-sarios de otros países, como a Florenz Ziegfeld (ZiegfeldFollies) en Estados Unidos.

1 Algunos artistas que actuaron enel Folies Bergère

Entre los artistas que se presentaron en el Folies Bergèrese puede contar a Joséphine Baker, bailarina y cantanteafroamericana expatriada; en 1925, hizo trasnochar al au-ditorio bailando con una pequeña falda hecha de plátanos.Además Sidney Bechet, clarinetista de jazz estadouni-dense; La Bella Otero, bailarina y cantante española;Bellydance Superstars, bailarinas de la danza del vientre;Charlie Chaplin, actor británico; Maurice Chevalier, ac-tor y cantante; Colette, actriz; Damia, cantante; NormaDuval, vedette; Fernandel, actor y cantante; W. C. Fields,actor cómico; Loïe Fuller, bailarina; Jean Gabin, actor ycantante; Grock, payaso; y Stan Laurel, actor.También se puede mencionar a Claudine Longet, cantan-te; Jean Marais, actor, Mata Hari, bailarina de striptease,Cléo de Mérode, bailarina; Mistinguett, vedette; RitaMontaner, vedette y actriz cubana; Yves Montand, can-tante y actor; Édith Piaf, cantante; Liane de Pougy, bai-larina; Yvonne Printemps, cantante y actriz; Jean Sablon,cantante; Frank Sinatra, cantante y actor; y Charles Tre-net, cantautor.

2 Bibliografía• Folies Bergère. Souvenirs de leur directeur, Paul Der-val. Les Éditions de Paris. París, 1954.

• Les Folies Bergère, Jacques Pessis y Jacques Crepi-neau. Fixot, 1990. ISBN 2-87645-091-7.

3 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Folies Bergère. Commons

• Sitio web oficial (en francés)

1

Page 3: Folies Bergère

3

4 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

4.1 Texto• Folies Bergère Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Folies_Berg%C3%A8re?oldid=84945240 Colaboradores: Rosarino, SimónK, Fla-

Bot, BOTijo, YurikBot, KnightRider, Ketamino, CEM-bot, Moríñigo, Renebeto, Thijs!bot, Bernard, Gusgus, Kakico, CommonsDelinker,TXiKiBoT, NaBUru38, Humberto, VolkovBot, Superhori, Technopat, Tatvs, Muro Bot, SieBot, Electro07, Copydays, Mutari, MastiBot,Luckas-bot, Vini 17bot5, Bonnot, ArthurBot, Elsapucai, Xqbot, AstaBOTh15, D'ohBot, Rosymonterrey, TjBot, Ripchip Bot, GrouchoBot,EmausBot, ChuispastonBot, Mamj16, KLBot2, Veronidae, Jarould y Anónimos: 12

4.2 Imágenes• Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/

Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Commons-emblem-issue.svg' class='image'><img alt='Commons-emblem-issue.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/25px-Commons-emblem-issue.svg.png' width='25' height='25' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/38px-Commons-emblem-issue.svg.png 1.5x,https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/50px-Commons-emblem-issue.svg.png 2x'data-file-width='48' data-file-height='48' /></a> + <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Question_book.svg' class='image'><imgalt='Question book.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/25px-Question_book.svg.png' width='25' height='20' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/38px-Question_book.svg.png 1.5x, https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/50px-Question_book.svg.png 2x' data-file-width='252' data-file-height='199' /></a> Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

• Archivo:Edouard_Manet,_A_Bar_at_the_Folies-Bergère.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0d/Edouard_Manet%2C_A_Bar_at_the_Folies-Berg%C3%A8re.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Museum page Artista original:Édouard Manet

• Archivo:Folies-bergere-facade.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Folies-bergere-facade.jpg Licen-cia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Folies Bergère Artista original: HRNet

4.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0