Foda de Una Empresa Textil

3

Click here to load reader

description

Foda de Una Empresa Textil

Transcript of Foda de Una Empresa Textil

Page 1: Foda de Una Empresa Textil

FODA DE UNA EMPRESA TEXTIL

FORTALEZAS:

Prestigio de la calidad del algodón que se produce acá en Perú, a nivel internacional. Esto nos pone en una posición competitiva respecto a los otros países que producen textiles o algodón de baja calidad.

Know How en exportación, experiencia del sector de más de 15 años exportando. En el mercado internacional, el algodón peruano está más cotizado y valorado que

el algodón tradicional. El Perú, contiene zonas apropiadas para el cultivo del algodón peruano por sus

condiciones como la temperatura, características de la tierra, altura, humedad. Además que el cultivo de este producto se tiene desde tiempos ancestrales por lo que el agricultor tiene el suficiente conocimiento para el adecuado manejo de estos cultivos.

El sistema textil está compuesto por una gran cantidad de talleres y subcontratistas capaz de generar la demanda necesaria para cumplir los niveles de demanda a nivel internacional y nacional.

La formación del Instituto Peruano de algodón (IPA) para la investigación de nuevas alternativas para la producción del algodón, además de desarrollar mejoras genéticas en las variedades existentes para hacerlos más competitivos.

DEBILIDADES:

Falta de innovación tecnológica Dificultades de financiamiento por parte de las empresas del sector, lo cual

dificulta la mejora en la competitividad de estas empresas y por lo tanto del sector en general.

La mayoría de las empresas que conforman el sector son Pymes y no cuentan con el personal calificado ni tienen el suficiente apoyo en temas de exportación para que estás lleguen a ser más competitivas a nivel nacional o internacional.

Poca capacitación al personal de las empresas textiles, a pesar de que en estos últimos años algunas universidades como la UNI, UNMSM y UTP han desarrollado la carrera de Ingeniería Textil, aún no cubren la demanda de profesionales especializados para este sector.

La dispersión de los centros de cultivos, los productores de algodón presentan áreas de cultivos pequeñas y están separados entre sí, lo que no permite la obtención de economías de escala, y dificulta la organización de estos productores.

Page 2: Foda de Una Empresa Textil

Altos costos de operación, transporte y servicios en el Perú respecto a los principales países competidores como China, donde su mano de obra es más barata y tienen una mayor productividad.

Alto índice de Informalidad en el sector ( aproximadamente el 75% del empleo es informal- según la ministra de Producción)

OPORTUNIDADES:

Apertura de nuevos mercados, gracias a los tratados internacionales con los países vecinos (CAN, MERCOSUR) y del resto del mundo (TLC).

Mejoras en la calidad y variedades del algodón peruano.

AMENAZAS:

Políticas macroeconómicas que permiten el ingreso de productos textiles de países como China, a un costo menor que los que ofrece la industria peruana por su mano de obra barata y su producción en masa..

El desarrollo de otros países en este sector, como México, Europa oriental y los países caribeños, gracias a los acuerdos bilaterales con Estados Unidos y Europa aprovechando su cercanía a estos mercados

Desarrollo de algodón transgénico en los países del primer mundo, lo que genera una gran competencia a nuestra materia prima.

Presencia de fenómenos naturales con el fenómeno del niño que puede afectar a los productores de algodón y disminuir su productividad.

La preferencia en cultivar otros productos en las zonas del cultivo del algodón por ser estos más rentables y demandados.