Flujo magnético 2

9

Click here to load reader

Transcript of Flujo magnético 2

Page 1: Flujo magnético 2

FLUJO

MAGNÉTICOCuarto Medio

1

Page 2: Flujo magnético 2

SENTIDO CORRIENTE INDUCIDA

Método para predecir el sentido de la corriente inducida en una

espira conductora cuando se produce un flujo magnético externo

a ella.

2

Page 3: Flujo magnético 2

LEY DE LENZ

Sostiene que la f.e.m. inducida crea una corriente quesiempre recorre el conductor en un sentido tal deproducir un campo magnético interno, cuyo flujo seopone al cambio del flujo externo que la induce.

3

= - Δ

Δt

El signo menos indica la

oposición de la f.e.m. inducida

a la causa que la genera.

Page 4: Flujo magnético 2

LEY DE FARADAY

Una variación de flujo magnético a través de un circuito induce en él una

fuerza electromotriz (f.e.m.).

4

= - N ·Δ

Δt= f.e.m. es otra forma de llamar a

la diferencia de potencial.

N = número de espiras.

Δ / Δt = rapidez del cambio de

flujo magnético.

Su unidad

Sistema internacional: volt

Page 5: Flujo magnético 2

AUTOINDUCTANCIA O INDUCTANCIA (L)

Es una característica de la bobina que depende de su geometría y

corresponde a la constante de proporcionalidad entre la f.e.m.

autoinducida y la rapidez con que cambia la corriente.

5

= - L ·Δi

Δt

Su unidad

Sistema internacional:

Henry = ( volt · segundo/ampere)

Page 6: Flujo magnético 2

AUTOINDUCTANCIA O INDUCTANCIA (L)

La inductancia en una bobina se puede calcular,

considerando sus características geométricas mediante la

siguiente ecuación.

6

L = A · o · N2

l

Su unidad

Sistema internacional:

Henry = ( volt · segundo/ampere)

A = área de la espira.

N = número de espiras.

o = permeabilidad magnética en

el vacío = 4 π · 10-7 (T· m/A).

l = largo de la bobina.

Page 7: Flujo magnético 2

EJERCICIO Nº 1

7

Si se induce una fem de 75 [V] en una bobina de 0,3 [H]

por medio de una corriente que se eleva de manera

uniforme desde cero hasta iO en 2 [ms]. ¿Cuál es el valor

de iO?

A) 4,5 [A]

B) 3,5 [A]

C) 1,5 [A]

D) 0,5 [A]

E) 0,1 [A]

Page 8: Flujo magnético 2

INDUCCIÓN MUTUA

De la segunda experiencia de Faraday se obtiene que una variación dela intensidad de corriente I1 en el primer circuito provoca una variacióndel flujo 2 en el segundo circuito y la aparición de una fem inducida enéste. La variación de intensidad I2 que se produce en el segundo circuitoorigina, a su vez, una fem inducida en el primero. La constante deproporcionalidad M entre ambos circuitos es igual y se le llamainductancia mutua.

8

Page 9: Flujo magnético 2

INDUCCIÓN MUTUA

9

sec = - M ·Δi prim

Δt

= f.e.m. en la bobina secundaria.

M = inductancia mutua: constante de proporcionalidad. En ambos

circuitos es la misma.

Δi/ Δt = rapidez del cambio de la corriente eléctrica en la bobina

primaria.