Flujo de Efectivo Pro-Forma

download Flujo de Efectivo Pro-Forma

of 11

Transcript of Flujo de Efectivo Pro-Forma

  • 8/16/2019 Flujo de Efectivo Pro-Forma

    1/11

     2. 3  F L U J O

      D E  E F E C

      T I  V O 

     P R O - F O R M

     A

  • 8/16/2019 Flujo de Efectivo Pro-Forma

    2/11

    El estado de flujos de efectivo proforma especifica el importe de efectivo neto que

    será provisto o usado por la empresa durante el próximo ejercicio por sus

    actividades de (a) operación, (b) inversión, y (c) financiamiento. El estado indica el

    efecto neto de esos movimientos sobre el efectivo y las otras partidas equivalentes

    al efectivo de la empresa. Se incluye en el estado una conciliación de los saldos

    inicial y final del efectivo y sus equivalentes.

    DEFINICION DE FLUJO DE EFCTIVO PRO-FORMA

  • 8/16/2019 Flujo de Efectivo Pro-Forma

    3/11

    El estado de flujos de efectivo puede presentarse mediante el uso de un

    método directo o de un método indirecto. Este ltimo método es el más

    utili!ado por las empresas debido a la facilidad de su preparación. "a nica

    diferencia entre estos dos métodos radica en lo que se refiere al reporte de las

    actividades de operación. "as secciones que se refieren a las actividades deinversión y financiamiento son i#uales en ambos métodos.

  • 8/16/2019 Flujo de Efectivo Pro-Forma

    4/11

    Entre sus objetios !rin"i!#$es se !ue%en "onsi%er#r $ossi&uientes' 

    $ %roporcionar información apropiada a la #erencia, para que ésta

    pueda medir sus pol&ticas de operación y financiamiento.

     

    $ 'nformar de donde proviene y en que se a estado #astando el

    efectivo.

     

    $ ostrar la relación que existe entre la utilidad neta y los cambios en

    los saldos de efectivo. 

    $ 'dentificar el ori#en de los flujos de efectivo pasados para facilitar la

    predicción de flujos de efectivo futuros

     

    $ Evaluar la manera en que la administración #enera y utili!a el

    efectivo *eterminar la capacidad que tiene una compa+&a para pa#ar

    intereses y dividendos y para pa#ar sus deudas cuando éstas

    vencen.

     

    $ 'dentificar los cambios en la me!cla de activos productivos.

  • 8/16/2019 Flujo de Efectivo Pro-Forma

    5/11

    CARACTERI(TICA( DE LO( FLUJO( DE EFECTIVO PROFORMA.

    NORMA )ENERAL*ependiendo del entorno económico, debe prepararse sobre las si#uientes

    bases

     -E/010 o '2"34'031'0 Estado expresado en valores nominales

     -E/010 '2"34'031'0 Estado expresado en unidades monetarias

    de poder adquisitivo a la feca de cierre del periodo actual5.Eliminar los efectos de la inflación reconocida

    6.*eterminarlo con valores a pesos de cierre

  • 8/16/2019 Flujo de Efectivo Pro-Forma

    6/11

    *eben excluirse todas las operaciones que no afectaron los flujos de efectivo

    Ejemplos de estas operaciones

    $adquisición a crédito de activo fijo,

    $fluctuaciones cambiarias deven#adas no reali!adas

    $ajustes por valor ra!onable,

    $conversión de deuda a capital y dividendos en acciones

    $pa#os en acciones a los empleados

    $donaciones o aportaciones de capital en especie$creación de reservas, etc.

    $7 cualquier otro traspaso entre compa+&as de capital

  • 8/16/2019 Flujo de Efectivo Pro-Forma

    7/11

    E(TRUCTURA *+(ICA E(TADO DE FLUJO( DE EFECTIVO

     3ctividades de operación(89$) 3ctividades de inversión

    (:) Efectivo excedente para aplicar o, a obtener en actividades

    de financiamiento

    (89$) 3ctividades de financiamiento(:) 'ncremento o disminución neto de efectivo

    (89$) 3juste al flujo de efectivo por variaciones en el tipo de

    cambio y en los niveles de inflación

    (89$) Efectivo al principio del periodo

    (:) Efectivo al final del periodo

  • 8/16/2019 Flujo de Efectivo Pro-Forma

    8/11

    VENTAJA( , DE(VENTAJA( DE LO( FLUJO( DEEFECTIVO -PROFORMA

    Muestr# "#bios

    ;na de las ventajas del estado de flujo de efectivo es que

    proporciona una visión detallada de los cambios en la

    cantidad de dinero que una empresa mantiene con el

    tiempo. o es una declaración que reco#e los datos

    absolutos, como un balance o un estado de resultados. En

    su lu#ar, anali!a si la empresa está acumulando más dinero

    que antes, o si está perdiendo dinero. Esto ayuda a obtener

    una amplia vista del éxito de la empresa cuando se combinacon los otros estados.

  • 8/16/2019 Flujo de Efectivo Pro-Forma

    9/11

    Diri&e #$ !oten"i#$ %e "re"iiento

    /e dice si la empresa tiene suficiente dinero para expandirse.

      %or lo #eneral, cuando una empresa quiere expandirse,

    necesita dinero en efectivo. ientras que las empresas no

    siempre se expandirán cuando tienen dinero en efectivo, las

    empresas con #randes cantidades de dinero en efectivo

    suelen ser financieramente más fuertes que los que no lo

    tienen. El estado de flujo de efectivo sólo proporciona

    información sobre adonde va y viene el efectivo y los

    equivalentes de efectivo. o ve las tenencias de activos de la

    empresa.

  • 8/16/2019 Flujo de Efectivo Pro-Forma

    10/11

    A /UIEN LE (IRVE LA ELA*ORACION DEL FLUJODE EFECTIVO PRO-FORMA0

  • 8/16/2019 Flujo de Efectivo Pro-Forma

    11/11

    El ámbito económico afecta a la información contable, lo que a#udi!a la

    necesidad de actuaciones especificas por parte de los sujetos emisores de

    información y de los receptores de la misma, incluidos auditores, analista y

    usuarios en #eneral.

    El objetivo es dar satisfacción, por un lado, a los aspectos formales que de las

    nuevas normas dimanan y, por otro a sus propias necesidades, enmarcadas en

    un contexto informativo diferente asta ese momento.