Fluidos de perforacion de terminacion y mantenimiento

download Fluidos de perforacion de terminacion y mantenimiento

of 7

Transcript of Fluidos de perforacion de terminacion y mantenimiento

  • 7/24/2019 Fluidos de perforacion de terminacion y mantenimiento

    1/7

    3.1. Fluidos de perforacin en terminacin y mantenimiento de pozos.

    El diseo de los fluidos de perforacin va en funcin de la litologa, temperatura,

    hidrulica, tipo de pozo (exploratorio, desarrollo, delimitador, profundizacin), perfil

    del agujero, programa de dimetro de agujero y tueras de revestimiento(convencional, eselto, n!cleos continuos, etc"), profundidad del pozo, logstica,

    daos a la formacin y restricciones amientales"

    3.1.1. Fluidos de Terminacin

    #n l$uido lire de slidos utilizado para %terminar% un pozo de petrleo o gas" Este

    fluido se coloca en el pozo para facilitar las operaciones finales antes del

    comienzo de la produccin, tales como la colocacin de filtros (cedazos), tueras

    de revestimiento cortas (liners) de produccin, empacadores y vlvulas de fondo

    pozo, o la ejecucin de disparos en la zona productiva" El fluido est diseado

    para controlar un pozo en caso de falla del hard&are de fondo de pozo, sin daar

    la formacin productiva o los componentes de la terminacin" 'aitualmente, los

    fluidos de terminacin de pozos son salmueras (cloruros, romuros y formiatos),

    pero en teora podran ser cual$uier fluido con caractersticas adecuadas de

    densidad y flujo" El fluido dee ser $umicamente compatile con la formacin

    prospectiva y los fluidos, y en general se somete a un alto grado de filtrado paraevitar la introduccin de slidos en la regin vecina al pozo" ara vez, un fluido de

    perforacin com!n es adecuado para las operaciones de terminacin deido a su

    contenido de slidos, p' y composicin inica" En algunos casos, los fluidos de

    perforacin de yacimiento ($ue no daan la formacin) pueden resultar apropiados

    para amos fines"

    El fluido de terminacin es a$uel en el $ue se realiza la operacin de hacer

    producir el pozo y si es el caso donde se lleva a cao los disparos (estar encontacto con la formacin)" Este fluido dee cumplir con la funcin de no afectar (o

    hacerlo lo mnimo posile) la formacin productora y mantener el control del pozo"

    os fluidos de terminacin pueden clasificarse de acuerdo en su constituyente

    principal (fase continua)*

  • 7/24/2019 Fluidos de perforacion de terminacion y mantenimiento

    2/7

    + ase agua

    + ase aceite

    3.1.1.1. Fluidos de Terminacin Base Agua

    -almueras* dentro de la industria son las ms utilizadas ya $ue causan un

    menor dao a la formacin y se dividen en tres grupos principalmente $ue son*

    .) -almuera -dica* se constituye principalmente de agua y cloruro de sodio por lo

    $ue aumenta ligeramente la densidad" Esta salmuera presenta un nulo poder de

    arrastre deido a $ue no contiene slidos en suspensin y llega a ser corrosiva

    con la tuera"

    /) -almuera 0lcica* al igual $ue la salmuera sdica presenta aja densidad pero

    en esta salmuera el densificante es el cloruro de calcio, tami1n llega a ser

    corrosiva"

    2) -almuera con 3olmeros y 4ensificantes* a esta salmuera se le agregan

    diferentes densificantes y viscosificantes por lo $ue es ms costosa pero mejora el

    control del pozo y el arrastre"

    5luido entontico* 3osee un gran poder de arrastre y suspensin de slidos

    deido a $ue se realiza con entonita y cloruros $ue tami1n hace $ue

    presente un enjarre $ue evita $ue los fluidos se filtren a la formacin y sirve

    para un mayor control del pozo aun$ue no es recomendale a temperaturas

    superiores a los .67 80"

    5luido entonita9polmero9alta temperatura (en9pol9at)* como su nomre lo

    indica se ocupa para altas temperaturas y a diferencia del fluido entontico

    presenta un enjarre fino $ue es fcilmente lavale"

    5luido 0romolignosulfonato Emulsionado* os componentes de este tipo de

    fluido hacen $ue sea muy estale a altas presiones y temperaturas aun$ue la

    filtracin del fluido puede daar la formacin"

  • 7/24/2019 Fluidos de perforacion de terminacion y mantenimiento

    3/7

    Espumas* -us componentes hacen $ue este fluido reduzca mucho su

    densidad y viscosidad y son utilizados principalmente para poner en

    produccin el pozo"

    :gua 4ulce* Este tipo de fluido de terminacin no presenta componente

    alguno por lo $ue se utilizan para zonas de aja presin"

    3.1.1.2. Fluidos de Terminacin Base Aceite

    Este tipo de fluidos de terminacin son ms costosos y se utilizan generalmente

    cuando los fluidos ase agua no se pueden usar, como por ejemplo cuando hay

    presencia de lutitas hidrfilas $ue se hinchan con presencia del agua y causa

    prolemas en el pozo"

    Emulsin ;nversa* sus componentes hacen $ue sea muy estale a altas

    temperaturas y $ue no daen la formacin, tiene un amplio rango de densidad

    por lo $ue se puede ocupar en pozos de aja o de alta presin"

    Emulsin 4irecta* tami1n es muy estale a altas temperaturas pero se utiliza

    en pozos de aja presin"

    3.2. Fluidos en mantenimiento en pozos.

    3.2.1. Estimulacin de Pozos

    a estimulacin de un pozo consiste en la inyeccin de fluidos de tratamiento a

    gastos y presiones por deajo de la presin de fractura, con la finalidad de

    remover el dao ocasionado por la invasin de los fluidos a la formacin durante

    las etapas de perforacin y terminacin de pozos, o por otros factores durante la

    vida productiva del pozo" #na estimulacin es el proceso mediante el cual se

    restituye o se crea un sistema extensivo de canales en la roca productora de un

    yacimiento $ue sirven para facilitar el flujo de fluidos de la formacin al pozo" Es

    una actividad fundamental para el mantenimiento o incremento de la produccin

    de aceite y gas, adems puede favorecer en la recuperacin de las reservas"

    4ependiendo del tipo de dao presente en la roca y de la interaccin de los

  • 7/24/2019 Fluidos de perforacion de terminacion y mantenimiento

    4/7

    fluidos para la remocin de este, las estimulaciones se pueden realizar por medio

    de dos sistemas" Estimulaciones no reactivas y reactivas"

  • 7/24/2019 Fluidos de perforacion de terminacion y mantenimiento

    5/7

    cementacin, terminacin, reparacin y estimulacin" Estos slidos son forzados

    a trav1s del espacio poroso de la roca, provocando un oturamiento parcial o

    total al flujo de los fluidos causando un dao severo en la permeailidad de la

    roca"

    4ao :sociado a la 3roduccin

    a produccin de los pozos propicia camios de presin y temperatura en o

    cerca de la vecindad del pozo provocando un dese$uilirio de los fluidos agua,

    aceite y>o gas, con la consecuente precipitacin y depsito de los slidos

    orgnicos y>o inorgnicos, generando oturamiento de los canales porosos y por

    lo tanto, dao a la formacin" ?tra fuente com!n de dao asociado con el flujo de

    los fluidos de la formacin es la migracin de los finos, presentndose

    generalmente en formaciones poco consolidadas o mal cementadas, provocando

    oturamiento de los canales porosos"

    4ao a la 3ermeailidad :soluta

    En este tipo de dao las partculas y materiales ocupan parcial o totalmente el

    espacio poroso de la formacin ya sea por*

    .) a presencia de finos y arcillas de la propia formacin"

    /) -lidos de los fluidos de perforacin o de terminacin"

    2) ;ncrustaciones de depsitos orgnicos (asfltenos o parafinas)"

    @) 4epsitos complejos de orgnicos e inorgnicos"

    0amios en la 3ermeailidad elativa

    os camios resultan frecuentemente en una reduccin al fluido de produccin

    deseado, 1stos se deen a camios a la mojailidad al aceite en una formacin

    productora de hidrocaruros mojada al agua y>o por camios en la saturacin de

    fluidos, deido a tratamientos previos, por un traajo de reparacin, etc"

  • 7/24/2019 Fluidos de perforacion de terminacion y mantenimiento

    6/7

    :lteracin de la viscosidad

    El incremento de la viscosidad del fluido puede ser deido a la formacin de

    emulsiones, polmeros, etc" y esto dificulta el flujo de fluidos" 4ependiendo del

    tipo y caracterizacin del dao, los tratamientos de estimulacin de pozospueden ser de dos formas*

    .) Estimulacin matricial

    /) Estimulacin por fracturamiento hidrulico

    a diferencia entre estos dos tipos de estimulacin recae en el gasto y presin de

    inyeccin" as estimulaciones matriciales se caracterizan por gasto y presiones

    de inyeccin por deajo de la presin de fractura de la roca, mientras $ue losfracturamientos hidrulicos se utilizan gastos y presiones de inyeccin superiores

    a la presin de fractura de la roca"

    Estimulacin Matricial

    os procedimientos de la estimulacin matricial son caracterizados por gastos de

    inyecciones a presiones por deajo de la presin de fractura, esto permitir una

    penetracin del fluido a la matriz en forma radial para la remocin del dao en las

    inmediaciones del pozo" 4ependiendo de la interaccin de los fluidos de

    estimulacin y el tipo de dao presente en la roca, se divide en dos grandes

    grupos*

    + Estimulacin matricial no reactiva

    + Estimulacin matricial reactiva

    Estimulacin por Fracturamiento idr!ulico

    El fracturamiento hidrulico puede ser definido como el proceso en el cual la

    presin de un fluido es aplicado a la roca del yacimiento hasta $ue ocurre una

    falla o fractura, generalmente conocido como rompimiento de formacin" :l

    mantener la presin del fluido hace $ue la fractura se propague desde el punto

    de rompimiento de la roca creando un canal de flujo $ue provee un rea adicional

  • 7/24/2019 Fluidos de perforacion de terminacion y mantenimiento

    7/7

    de drene" :l fluido utilizado para transmitir la presin hidrulica se le conoce

    como fluido fracturante"

    Existen dos tipos de fracturamiento hidrulico en ase al fluido fracturante

    utilizado, los cuales son*

    + 5racturamiento cido"

    + 5racturamiento con apuntalante"