FLUIDOS

3
LALocust FLUIDOS GRAVEDAD ESPECÍFICA La gravedad especifica es una cantidad sin dimensiones, por ejemplo si un objeto tiene el doble de densidad que el agua, su gravedad especifica es 2, un objeto que tiene una tercera parte de la densidad que el agua tiene una densidad relativa de 1/3. La gravedad especifica de una sustancia se define como la razón de su densidad con respecto a la densidad del agua a 4°C (1000 kg/ m³) PRESION A la fuerza normal por unidad de área se le llama presión. Simbólicamente, la presión P está dada por P= F/A A es el área donde se aplica la fuerza perpendicular F. La unidad de presión resulta la relación entre cualquier unidad de fuerza y la unidad de área. PRESION DEL FLUIDO Un líquido puede soportar una fuerza únicamente en una superficie o frontera cerrada. La fuerza que ejerce un fluido sobre las paredes del recipiente que lo contiene siempre actúa en forma perpendicular a esas paredes. Esta es una característica propia de los fluidos que hace que el concepto de presión sea muy útil. Los fluidos ejercen presión en todas las direcciones. Un objeto solido puede ejercer únicamente una fuerza hacia abajo debido a su peso. A cualquier profundidad en un fluido la presión es la misma en todas direcciones. El agua siempre busca su propio nivel, lo cual indica que la presión es independiente del área o de la forma del recipiente. MEDICION DE LA PRESION La presión puede calcularse a partir de la ecuación.

description

Trabajo Fisica UVM HISPANO

Transcript of FLUIDOS

LALocust

FLUIDOS

GRAVEDAD ESPECÍFICA

La gravedad especifica es una cantidad sin dimensiones, por ejemplo si un

objeto tiene el doble de densidad que el agua, su gravedad especifica es 2, un

objeto que tiene una tercera parte de la densidad que el agua tiene una

densidad relativa de 1/3.

La gravedad especifica de una sustancia se define como la razón de su

densidad con respecto a la densidad del agua a 4°C (1000 kg/ m³)

PRESION

A la fuerza normal por unidad de área se le llama presión. Simbólicamente, la

presión P está dada por P= F/A

A es el área donde se aplica la fuerza perpendicular F. La unidad de presión

resulta la relación entre cualquier unidad de fuerza y la unidad de área.

PRESION DEL FLUIDO

Un líquido puede soportar una fuerza únicamente en una superficie o frontera

cerrada.

La fuerza que ejerce un fluido sobre las paredes del recipiente que lo contiene

siempre actúa en forma perpendicular a esas paredes. Esta es una

característica propia de los fluidos que hace que el concepto de presión sea

muy útil. Los fluidos ejercen presión en todas las direcciones.

Un objeto solido puede ejercer únicamente una fuerza hacia abajo debido a su

peso. A cualquier profundidad en un fluido la presión es la misma en todas

direcciones.

El agua siempre busca su propio nivel, lo cual indica que la presión es

independiente del área o de la forma del recipiente.

MEDICION DE LA PRESION

La presión puede calcularse a partir de la ecuación.

LALocust

Blas Pasca fue el primero en decir que “Una presión externa aplicada a un

fluido confinado se transmite uniformemente a través del volumen del líquido”

La mayoría de los dispositivos que permiten medir la presión directamente

miden la PRESION ABSOLUTA= presión manométrica + presión atmosférica.

La presión manométrica se mide con un manómetro y la presión atmosférica con

un barómetro de mercurio (el manómetro de mercurio se usa para medir la

presión de un gas dentro de un tanque)

PRENSA HIDRAULICA

El principio de la prensa hidráulica se aprovecha en múltiples dispositivos

mecánicos y de ingeniería. Un ejemplo común es la dirección hidráulica de

vehículos.

PRINCIPIO DE PASCAL

La aplicación más frecuente de la ley de pascal es la prensa hidráulica, de

acuerdo a este principio una presión aplicada al líquido en la columna izquierda

se transmitirá íntegramente al líquido de la columna de la derecha.

PRINCIPIO DE ARQUIMEDES

Arquímedes fue el primero que estudió el empuje vertical hacia arriba ejercido

por los fluidos, este principio es:

“Un objeto que se encuentra parcial o totalmente sumergido en un fluido

experimenta una fuerza ascendente (empuje) igual al peso del fluido

desalojado”.

El principio de Arquímedes se puede demostrar estudiando las fuerzas que

ejerce el fluido sobre un cuerpo que se encuentra suspendido en el.

EMPUJE= peso del fluido que es el principio de Arquímedes

LALocust