FluidOs

2
REOLOGIA Es una ciencia de la física encargada de analizar los principios que determinan como se mueven los fluidos, su estudio se concentra en el vínculo existente entre la fuerza que se ejerce sobre un material, solido líquido o gaseoso, y la deformación que experimenta al fluir. Gracias a la reologia se puede determinar cómo reaccionan los fluidos y los sólidos ante un esfuerzo. Algunas de las propiedades reológicas más importantes son: Viscosidad aparente (relación entre esfuerzo de corte y velocidad de corte) Coeficientes de esfuerzos normales Viscosidad compleja (respuesta ante esfuerzos de corte oscilatorio) Módulo de almacenamiento y módulo de perdidas (comportamiento viscoelástico lineal) Funciones complejas de viscoelasticidad no lineal TIXOTROPIA es la propiedad de algunos fluidos no newtonianos y pseudoplásticos que muestran un cambio de su viscosidad en el tiempo; cuanto más se someta el fluido a esfuerzos, más disminuye su viscosidad. Un fluido tixotrópico es un fluido que tarda un tiempo finito en alcanzar una viscosidad de equilibrio cuando hay un cambio instantáneo en el ritmo de esfuerzo. Algunos geles y coloides se consideran materiales tixotrópicos, pues muestran una forma estable en reposo y se tornan fluidos al ser agitados. Variedades modernas de recubrimientos alcalinos, de látex y pinturas son materiales por lo general tixotrópicos que no caen de la brocha del pintor pero se pueden aplicar fácil y uniformemente pues el

description

fluidos de perfo

Transcript of FluidOs

Page 1: FluidOs

REOLOGIA

Es una ciencia de la física encargada de analizar los principios que determinan como se mueven los fluidos, su estudio se concentra en el vínculo existente entre la fuerza que se ejerce sobre un material, solido líquido o gaseoso, y la deformación que experimenta al fluir. Gracias a la reologia se puede determinar cómo reaccionan los fluidos y los sólidos ante un esfuerzo.  Algunas de las propiedades reológicas más importantes son:

Viscosidad aparente (relación entre esfuerzo de corte y velocidad de corte)

Coeficientes de esfuerzos normales

Viscosidad compleja (respuesta ante esfuerzos de corte oscilatorio)

Módulo de almacenamiento y módulo de perdidas (comportamiento viscoelástico lineal)

Funciones complejas de viscoelasticidad no lineal

TIXOTROPIA

es la propiedad de algunos fluidos no newtonianos y pseudoplásticos que muestran un cambio de su viscosidad en el tiempo; cuanto más se someta el fluido a esfuerzos, más disminuye su viscosidad. Un fluido tixotrópico es un fluido que tarda un tiempo finito en alcanzar una viscosidad de equilibrio cuando hay un cambio instantáneo en el ritmo de esfuerzo.

Algunos geles y coloides se consideran materiales tixotrópicos, pues muestran una forma estable en reposo y se tornan fluidos al ser agitados. Variedades modernas de recubrimientos alcalinos, de látex y pinturas son materiales por lo general tixotrópicos que no caen de la brocha del pintor pero se pueden aplicar fácil y uniformemente pues el gel se licúa cuando se aplica. La salsa de tomate, los yogures y las arcillas son frecuentemente tixotrópicos.

La mayoría de los lodos de perforación presentan tixotropía, que es necesaria para una perforación rápida y una elevación eficiente de los recortes de perforación y para soportar el material densificante cuando el flujo del lodo se detiene.