Flexibilidad, saltos de esquí

14
Flexibilidad / Saltos de Esquí Eva Muñoz Prieto 3ºB

Transcript of Flexibilidad, saltos de esquí

Page 1: Flexibilidad, saltos de esquí

Flexibilidad/ Saltos de Esquí

Eva Muñoz Prieto 3ºB

Page 2: Flexibilidad, saltos de esquí

¿Qué es la Flexibilidad?

Entendemos por flexibilidad la capacidad que tienen las articulaciones para realizar movimientos con la mayor amplitud posible. Hemos de tener en cuenta que la flexibilidad no genera movimiento, sino que lo posibilita.

Page 3: Flexibilidad, saltos de esquí

Tipos de Flexibilibidad

Flexibilidad dinámica: La flexibilidad dinámica se practica cuando el ejercicio se practica en movimiento.

Flexibilidad estática: En este caso, se trata de mantener una posición de estiramiento pasiva, sin movimiento.

Page 4: Flexibilidad, saltos de esquí

Ejemplo de Flexibilidad Estática:

Page 5: Flexibilidad, saltos de esquí

Salto de Esquí:

Page 6: Flexibilidad, saltos de esquí

¿Qué es el Salto de Esquí?:

Es un deporte olímpico de invierno que consiste en descender sobre esquíes por una rampa para coger velocidad, y luego iniciar el vuelo con el objetivo de aterrizar lo más lejos posible.

Page 7: Flexibilidad, saltos de esquí

Esquíes:

Page 8: Flexibilidad, saltos de esquí

Pasos para realizar un Salto de Esquí:

Se sitúa arriba del todo en la rampa de despegue. Se lanza rampa abajo en unos esquíes de unos 12 cm de

ancho.  Va adquiriendo velocidad hasta llegar a más de 100 km por

hora, momento en el cual se realiza el despegue. Es el momento más importante, porque el esquiador  debe realizar el impulso en el momento preciso.

Un retraso o anticipo de unas centésimas de segundo pueden significar varios metros en la distancia del salto.

Page 9: Flexibilidad, saltos de esquí

Durante el vuelo los esquiadores adoptan una forma de V, con los esquíes abiertos, el cuerpo echado hacia adelante y los brazos pegados al cuerpo.

Por último llega el momento más peligroso, que es el aterrizaje. Los esquiadores lo realizan en lo que se llama la posición Telemark, es decir, con un rodilla por delante, que es la que se encarga de aguantar el impacto brutal en el suelo. En este momento se utilizan también los brazos para equilibrar el cuerpo y no caerse.

POR EJEMPLO:

Page 10: Flexibilidad, saltos de esquí

•K-90Se realizan los saltos en esquí realizando el descenso desde una rampa de 90mt. • K-120Se realiza el descenso desde una rampa de 120mt. En las dos anteriores cada competidor realiza dos saltos y quien sume mayor puntaje entre los 2 es el ganador. • K-120 por equiposEl equipo se compone de 4 saltadores. Cada uno realiza 2 saltos y al final se suman la totalidad de puntajes de los integrantes, el equipo que genere mayor puntaje es el ganador. • Combinada NórdicaEsta disciplina olímpica combina los saltos de esquí con carrera de esquí de fondoAterrizaje• K-90 60 Pts. si se aterriza en el punto crítico (K) y 2 Pts. más o menos por metro superado o restado. • K-1201,8 Pts. por cada metro.

Disciplina de Salto de Esquí:

Page 11: Flexibilidad, saltos de esquí

Récords:11-2-2011 Johan Remen Evensen

(NOR) 246,5 Vikersund (Noruega)

11-2-2011 Johan Remen Evensen (NOR) 243,0 Vikersund (Noruega)

20-3-2005 Bjørn Einar Romøren (NOR) 239,0 Planica (Eslovenia)

20-3-2005 Matti Hautamäki (FIN) 235,5 Planica (Eslovenia)

20-3-2005 Bjørn Einar Romøren (NOR) 234,5 Planica (Eslovenia)

20-3-2005 Tommy Ingebrigtsen 231,0 (m.d.) Planica (Eslovenia)

23-3-2003 Matti Hautamäki (FIN) 231,0 Planica (Eslovenia)

22-3-2003 Matti Hautamäki (FIN) 228,5 Planica (Eslovenia)

20-3-2003 Matti Hautamäki (FIN) 227,5 Planica (Eslovenia)

20-3-2003 Adam Malysz (POL) 225 (m.d.) Planica (Eslovenia)

18-3-2000 Andreas Goldberger (AUT) 225 Planica (Eslovenia)

16-3-2000 Thomas Hörl (AUT) 224,5 Planica (Eslovenia)

20-3-1999 Tommy Ingebrigtsen (NOR) 219,5 Planica (Eslovenia)

19-3-1999 Martin Schmitt (ALE) 214,5 Planica (Eslovenia)

22-3-1997 Lasse Ottesen (NOR) 212,0 Planica (Eslovenia)

22-3-1997 Espen Bredesen (NOR) 210,0 Planica (Eslovenia)

Page 12: Flexibilidad, saltos de esquí

Como habéis podido contemplar en la tabla anterior aparecen solamente récords de saltos de esquí masculino, pero también hay saltos de esquí de femenino el mayor récord es de la noruega Grete Eliassen. Alcanzó velocidades superiores a 60 millas por hora (más de 96 km/h), consiguió elevarse hasta una altura de 31 pies (9,44 metros). Ninguna mujer antes había conseguido alcanzar esta altura en la nieve sobre unos esquís.

Johan Remen Evensen:Grete Eliassen:

Page 13: Flexibilidad, saltos de esquí

Video Salto de Esquí

Page 14: Flexibilidad, saltos de esquí

Gracias por vuestra atención