flavonoides.estefaniatorrejon

download flavonoides.estefaniatorrejon

of 28

Transcript of flavonoides.estefaniatorrejon

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    1/28

    FLAVONOIDES

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    2/28

    Introduccin

    Flavonoide proviene dellatn flavus quesignifica amarillo.

    Fueron descubiertas por

    el premio Nobel enBioqumica Dr. AlbertSzent-Gyorgi

    Confieren colores

    amarillo, naranja, rojo,violeta y azul.

    Se localizan en las partesareas de la planta.

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    3/28

    Funciones en la planta

    Proteccin ante la luz UV Defensa ante el

    herbivorismo

    Regulacin del transporte

    de la hormona auxina Atraccin de animales

    polinizadores

    Atraccin de presas

    Atraccin de animalesdispersores de semillas yfrutos

    Proteccin contra loshongos

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    4/28

    Estructura

    Compuestos C6C3C6.

    Poseen 2 anillosbencenicos unidos atravs de una cadenade 3 tomos decarbono.

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    5/28

    Clasificacin

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    6/28

    Flavonas

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    7/28

    Flavonoles

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    8/28

    Flavanonas

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    9/28

    Antocianidinas

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    10/28

    Flavonoides hetersidos

    Los azcares queaparecen unidos conms frecuencia a lasgeninas son D-

    glucosa, D-galactosa,L-ramnosa, L-arabinosa, D-xilosa yD-glucurnico.

    Pueden aparecercomo O-hetersidos ocomo C-hetersidos

    Rutina

    Hesperidina

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    11/28

    Antocianinas

    Son antocianidinasglicosiladas

    Los azcares se unengeneralmente alhidroxilo en posicin 3 de

    la genina. Los azcares pueden ser

    glucosa, galactosa,ramnosa o arabinosa.

    Su coloracin vara enfuncin del nmero degrupos hidroxilo y del pH(Efecto batocrmico)

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    12/28

    Propiedades

    Solubilidad: Losaglicones son insolublesen agua, poco solubles

    en mezclashidroalcohlicas ysolubles en disolventesorgnicos. Loshetersidos son solubles

    en agua y en mezclashidroalcohlicas einsolubles en disolventesorgnicos polares.

    Acidez: Debido a lasfunciones fenol, sonionizables en medio

    bsico Presentan fluorescencia

    a la luz ultravioleta

    Son fcilmente oxidables

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    13/28

    Rutas biosintticas

    El anillo A sebiosintetiza atravs de la ruta

    de los polictidosy el anillo B y launidad C3proceden de laruta del cidoshikmico.

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    14/28

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    15/28

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    16/28

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    17/28

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    18/28

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    19/28

    Identificacin de Flavonoides

    Reaccin de Shinoda: Coloque 20 gotas del extractoA en un tubo de ensayo (o en una placa de toque),agregue 2 a 3 virutas de Magnesio y unas gotas 3 de

    cido clorhdrico concentrado.

    Clase Coloracin

    Flavonas y flavonoles Amarillo a rojo

    Flavononoles Rojo a magentaFlavanonas Rojo, magenta, violeta a azul

    Isoflavonas Amarillo

    Isoflavononas, chalconas yauronas

    No dan coloracin

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    20/28

    Reaccin con lcalis: Los extractos acuosospueden mostrar variaciones de color con el

    agregado de un lcali.

    Reaccin de H2SO4 concentrado:

    Clase Coloracin

    Flavonas, flavononoles e isoflavonas Amarillo

    Flavononas y flavonoles Amarillo a naranja

    Chalconas Naranja a rojizo

    Clase Coloracin

    Flavonas y flavonoles Amarillo fuerte

    Flavanonas Anaranjadas o guindas

    Chalconas y auronas Rojo guinda o rojo azulado

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    21/28

    Reaccin con FeCl3 al 3%:

    Reaccin de Constantinescu: La naturaleza

    polifenlica de los flavonoides les permiteformar complejos con metales, provocndoseuna fluorescencia al ultravioleta que recorrela gama del amarillo al naranja.

    Clase Coloracin

    Flavonoides con grupos fenlicos enposicin orto Verde oscura

    Resto de flavonoides Azul verdoso

    Clase Fluorescencia

    Flavonoles e isoflavonas Amarilla

    Flavanonas y auronas Verde

    Chalconas Naranja

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    22/28

    Identificacin de Antocianinas: Se comportancomo indicadores cido-base . A pH cido

    presentan coloraciones rojas,violetas ymoradas; mientras que a pH alcalinopresentan coloraciones verdes y azules.

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    23/28

    Cromatografa en papel: Es recomendable para examinar lacomplejidad de la muestra, correr una CP bidimencional

    Cromatografa en capa delgada: ha sido utilizada conadsorbentes como celulosa, poliamida y slica gel, tal como

    se indica en al tabla:

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    24/28

    La deteccin de flavonoides en ambas cromatografaspuede hacerse por el color que desarrollan en el Vis o en elUV, apareciendo manchas fluorescentes:

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    25/28

    Cromatografa lquida de alta eficacia: Se hanrealizado utilizando columnas llamadas de

    fase reversa RP, ya que la fase estacionaria esmenos polar que la fase mvil, de esta formalso solutos ms polares poseen tiempos deretencin ms cortos, que lso solutos menos

    polares.

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    26/28

    Anlisis cuantitativo por

    espectrofotometra UV-V Pese 1g de muestra seca y pulverizada en unerlenmeyer de 50 mL, aada 20 mL de etanol al 80%.Lleve al ultrasonido por 30 minutos a la temperaturade 60 (o utilice una plancha de calentamiento).

    Filtre, recogiendo el filtrado en una fiola de 25 mL ylleve a volumen con etanol al 80%. En una fiola de 10mL coloque 100 L del extracto anterior, 200 L desolucin de acetato de potasio 1M y 200 L denitrato de aluminio al 10% y lleve a volumen con

    etanol al 80%. Deje reposar por 40 minutos y proceda a leer a 415

    nm. Haga un duplicado

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    27/28

    Pese 2,7 mg de quercetina en una fiola de 10mL y lleve a volumen con etanol al 80%.

    Tome 700 L, 350 L, 175 L y 100 L en 4fiolas de 10 mL, y aada en cada uno 200 Lde acetato de potasio 1M y 200 L de nitratode aluminio al 10% en cada una; finalmentelleve a volumen con etanol al 80%.

    Proceda a leer a 415 nm cada solucin yelabore la curva estndar.

  • 7/31/2019 flavonoides.estefaniatorrejon

    28/28

    Actividad terapetica

    Antihemorrgicos Antiarritmicos Protectores de la pared

    vascular o capilar Antiinflamatorios Antioxidantes Antihepatotxicos Antibacterianos, antiviricos

    y antifungicos Diurticos y antiurmicos Antiespasmdicos Anticancergena