Flavia josi lisi

12

Click here to load reader

Transcript of Flavia josi lisi

Page 1: Flavia josi lisi

Universidade Federal de PelotasUniversidade Federal de PelotasLingüística Aplicada ao Ensino da Língua Espanhola Lingüística Aplicada ao Ensino da Língua Espanhola IVIVDocente: Ana Lúcia CavalheiroDocente: Ana Lúcia CavalheiroAcadêmicas: Flávia da Silva Bitencourt – Josiane Acadêmicas: Flávia da Silva Bitencourt – Josiane Conrado Pinho – Lisiane Costa dos SantosConrado Pinho – Lisiane Costa dos SantosPsicología para profesores de idiomas – Enfoque Psicología para profesores de idiomas – Enfoque del Contructivismo Social de Marion Willians y del Contructivismo Social de Marion Willians y Robert BurdenRobert Burden

Page 2: Flavia josi lisi

9)- EL CONTEXTO DE APRENDIZAJE9)- EL CONTEXTO DE APRENDIZAJE

9.1)- ¿ POR QUÉ ESTUDIAR LOS ENTORNOS 9.1)- ¿ POR QUÉ ESTUDIAR LOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE ?DE APRENDIZAJE ?

*Porque el aprendizaje nunca tiene lugar en vacío. *Porque el aprendizaje nunca tiene lugar en vacío. **Para PiagetPara Piaget: el niño evoluciona explorando : el niño evoluciona explorando individualmente su entorno. individualmente su entorno. * Para los autores * Para los autores Marion Willians y Robert BurdenMarion Willians y Robert Burden: el aprendizaje : el aprendizaje es el resultado de interacciones sociales, éste es el resultado de interacciones sociales, éste siempre ocurre dentro de un contexto determinado.siempre ocurre dentro de un contexto determinado.

*El aprendizaje tiene lugar dentro de una variedad de *El aprendizaje tiene lugar dentro de una variedad de contextos que a menudo se superponen y son contextos que a menudo se superponen y son importantes para el desarrollo social, cognitivo, importantes para el desarrollo social, cognitivo, afectivo y moral.afectivo y moral.

Page 3: Flavia josi lisi

** Psicólogo Robert SternbergPsicólogo Robert Sternberg: : ha argumentado ha argumentado que no podemos juzgar la calidad intelectual que no podemos juzgar la calidad intelectual de ninguna conducta fuera del contexto en que de ninguna conducta fuera del contexto en que ocurre. Lo que se considera inteligente en un ocurre. Lo que se considera inteligente en un tiempo y lugar determinados no tiempo y lugar determinados no necesariamente será considerado así en otros.necesariamente será considerado así en otros.

*La tarea es fomentar un comportamiento *La tarea es fomentar un comportamiento inteligente proporcionando a los alumnos un inteligente proporcionando a los alumnos un entorno de aprendizaje que permita aprender a entorno de aprendizaje que permita aprender a aprender y a desarrollarse como individuos aprender y a desarrollarse como individuos totalmente integrados.totalmente integrados.

Page 4: Flavia josi lisi

*Niveles del entorno de aprendizaje*Niveles del entorno de aprendizaje: * : * Nivel Nivel Más AmplioMás Amplio:Las diferencias culturales y nacionales :Las diferencias culturales y nacionales ejercen una profunda influencia en el desarrollo de ejercen una profunda influencia en el desarrollo de un idioma y en la forma que se usa. Siendo que un idioma y en la forma que se usa. Siendo que unas de las funciones de la lengua es describir unas de las funciones de la lengua es describir nuestro entorno para que nos podamos formar una nuestro entorno para que nos podamos formar una imagen de nosotros mismos en relación a él; imagen de nosotros mismos en relación a él; * * Otro NivelOtro Nivel: el sistema educativo afectará al : el sistema educativo afectará al entorno de aprendizajeentorno de aprendizaje.* A un nivel incluso más .* A un nivel incluso más básicobásico: el entorno físico inmediato del aula y el : el entorno físico inmediato del aula y el carácter de las interacciones personales que tienen carácter de las interacciones personales que tienen lugar dentro de él repercuten profundamente en la lugar dentro de él repercuten profundamente en la posibilidad de que cualquier individuo aprenda un posibilidad de que cualquier individuo aprenda un idioma, en el contenido del mismo y en la forma en idioma, en el contenido del mismo y en la forma en que lo aprende.que lo aprende.

Page 5: Flavia josi lisi

9.2)-PERSPECTIVAS ECOLÓGICAS9.2)-PERSPECTIVAS ECOLÓGICAS: : Son diversas influencias Son diversas influencias que ejercen los distintos aspectos del entorno de aprendizaje. que ejercen los distintos aspectos del entorno de aprendizaje. * * Según el Psicólogo Uri BronfenbrennerSegún el Psicólogo Uri Bronfenbrenner es importante es importante comprender adecuadamente la evolución de cualquier persona. comprender adecuadamente la evolución de cualquier persona.

Los sistemas ambientales que rodean las personas son: Los sistemas ambientales que rodean las personas son: * * MicrosistemaMicrosistema: comprende el desarrollo de las relaciones más : comprende el desarrollo de las relaciones más importantes del niño. EJ.: que se dan con sus padres, importantes del niño. EJ.: que se dan con sus padres, hermanos, compañeros y amigos; hermanos, compañeros y amigos; *Mesosistema: *Mesosistema: incluye las incluye las interacciones con personas significativas para el desarrollo del interacciones con personas significativas para el desarrollo del niño. Ej.:relaciones hogar-colegio; niño. Ej.:relaciones hogar-colegio; * Ecosistema* Ecosistema: en que : en que interacciones con los demás tienen un efecto más indirecto en el interacciones con los demás tienen un efecto más indirecto en el alumno. Ej.: carácter de las relaciones personales fuera de la alumno. Ej.: carácter de las relaciones personales fuera de la escuela y escuela y * Macrosistema: * Macrosistema: que supone toda la cultura de la que supone toda la cultura de la sociedad que viven las personas. Ej.: Formal: imposición de un sociedad que viven las personas. Ej.: Formal: imposición de un currículo y Informal: sutiles costumbres y tradiciones culturales.currículo y Informal: sutiles costumbres y tradiciones culturales.

Page 6: Flavia josi lisi

9.3)- PREFERENCIAS AMBIENTALES: 9.3)- PREFERENCIAS AMBIENTALES: Las Las condiciones de aprendizaje son diferentes para condiciones de aprendizaje son diferentes para cada persona. Son clasificadas en: cada persona. Son clasificadas en: * Ambientales* Ambientales = ( ruido, temperatura, iluminación, etc ); = ( ruido, temperatura, iluminación, etc ); * * EmocionalesEmocionales = ( motivación, perseverancia, = ( motivación, perseverancia, conformidad, etc ); conformidad, etc ); * Sociológicos* Sociológicos = ( preferencia = ( preferencia por el aprendizaje en soledad o con otras personas) por el aprendizaje en soledad o con otras personas) y y * Fisiológicas: * Fisiológicas: = ( la hora del día preferida para = ( la hora del día preferida para el aprendizaje, la necesidad de comer, etc ).el aprendizaje, la necesidad de comer, etc ).

* Es probable que las preferencias individuales estén * Es probable que las preferencias individuales estén fuertemente relacionadas con el origen cultural.fuertemente relacionadas con el origen cultural.

* Los profesores de idiomas deberían trabajar una * Los profesores de idiomas deberían trabajar una cultura diferente de los alumnos para que el aula cultura diferente de los alumnos para que el aula sea provechosa.sea provechosa.

Page 7: Flavia josi lisi

9.4)- LA ESTRUCTURA DEL AULA: 9.4)- LA ESTRUCTURA DEL AULA: Demuestra si Demuestra si los alumnos aprenden mejor en entornos los alumnos aprenden mejor en entornos competitivos, individuales o cooperativos. competitivos, individuales o cooperativos. * * Entornos CompetitivosEntornos Competitivos: está basado en las : está basado en las estructuras repetitivas de recompensa, evidencia estructuras repetitivas de recompensa, evidencia que la competición sólo beneficia a los que van que la competición sólo beneficia a los que van bien; bien; * Entornos Individualistas: * Entornos Individualistas: está basado está basado en las mejoras personales, el alumno no se en las mejoras personales, el alumno no se compara con los demás, se preocupa con su compara con los demás, se preocupa con su propio conocimiento y propio conocimiento y * Entornos * Entornos Cooperativos: Cooperativos: está basado en los alumnos que está basado en los alumnos que se hacen dependientes entre sí con el fin de se hacen dependientes entre sí con el fin de alcanzar el éxito.alcanzar el éxito.

Page 8: Flavia josi lisi

9.5)- PROCESOS GRUPALES: 9.5)- PROCESOS GRUPALES: La importancia en desarrollar La importancia en desarrollar un ambiente cooperativo de grupo tanto para mejorar el un ambiente cooperativo de grupo tanto para mejorar el aprendizaje de la lengua como para desarrollar la auto aprendizaje de la lengua como para desarrollar la auto imagen y la motivación de los miembros del grupo.imagen y la motivación de los miembros del grupo.

*Algunas características de un grupo satisfactório*Algunas características de un grupo satisfactório: : 1-1- Los Los miembros tienen un sentimiento específico de sí mismos miembros tienen un sentimiento específico de sí mismos como grupo; como grupo; 22- Hay un ambiente positivos y acogedor: los - Hay un ambiente positivos y acogedor: los miembros tienen una auto imagen positiva que se ve miembros tienen una auto imagen positiva que se ve reforzada por el grupo, de manera que se sienten seguros reforzada por el grupo, de manera que se sienten seguros para expresar su individualidad; para expresar su individualidad; 3-3- Los miembros del grupo se Los miembros del grupo se escuchan entre sí; escuchan entre sí; 44- El grupo es tolerante con todos sus - El grupo es tolerante con todos sus miembros, los miembros se sienten seguros y aceptados; miembros, los miembros se sienten seguros y aceptados; 5-5- Los miembros cooperan en la realización de tareas y son Los miembros cooperan en la realización de tareas y son capaces de trabajar juntos de forma productiva; capaces de trabajar juntos de forma productiva; 6-6- Los Los miembros del grupo tienen confianza en los demás miembros miembros del grupo tienen confianza en los demás miembros

y y 7-7- Los miembros del Los miembros del grupo simpatizan mutuamente y grupo simpatizan mutuamente y comprenden los puntos de vista de los demás aunque no los comprenden los puntos de vista de los demás aunque no los compartan.compartan.

Page 9: Flavia josi lisi

9.6)- EL AMBIENTE DEL AULA: *CONFORME LOS ESTUDIOS 9.6)- EL AMBIENTE DEL AULA: *CONFORME LOS ESTUDIOS DE( MOOS Y TRICKET 1974): DE( MOOS Y TRICKET 1974): Las aulas son sistemas Las aulas son sistemas sociales dinámicos. Es probable que no exista el entorno de sociales dinámicos. Es probable que no exista el entorno de aula óptimo.De las percepciones que tienen profesores y aula óptimo.De las percepciones que tienen profesores y alumnos de los entornos de aula se pueden extraer algunas alumnos de los entornos de aula se pueden extraer algunas conclusiones:conclusiones:11- Las clases orientadas a la innovación y a la - Las clases orientadas a la innovación y a la creación de relaciones producen satisfacción en el alumnos e creación de relaciones producen satisfacción en el alumnos e interés por la materia.. Mejoran el crecimiento social y interés por la materia.. Mejoran el crecimiento social y personal, personal, pero son menos eficaces a la hora de facilitar la consecución de pero son menos eficaces a la hora de facilitar la consecución de puntuaciones tradicionales de logro; puntuaciones tradicionales de logro; 2-2- Las clases que destacan el Las clases que destacan el logro de la tarea a expensas del afecto a menudo fomentan el logro. logro de la tarea a expensas del afecto a menudo fomentan el logro. Pero son mucho menos eficaces a la hora de facilitar el interés, la Pero son mucho menos eficaces a la hora de facilitar el interés, la moral o la creatividad del alumno; moral o la creatividad del alumno; 3-3- Es probable que las clases que Es probable que las clases que el profesor controla con rigidez produzcan insatisfacción y el profesor controla con rigidez produzcan insatisfacción y alienación, y no faciliten el crecimiento personal, social o académico alienación, y no faciliten el crecimiento personal, social o académico y y 4- 4- Es probable que los mejores resultados ocurran cuando hay una Es probable que los mejores resultados ocurran cuando hay una combinación de relaciones de afecto y apoyo, cuando se destacan combinación de relaciones de afecto y apoyo, cuando se destacan las tareas y los logros académicos específicos y cuando existe un las tareas y los logros académicos específicos y cuando existe un entorno razonablemente claro, ordenado y bien estructurado.entorno razonablemente claro, ordenado y bien estructurado.

Page 10: Flavia josi lisi

9.7)- EL COMPORTAMIENTO DEL PROFESOR COMO 9.7)- EL COMPORTAMIENTO DEL PROFESOR COMO PARTE DEL ENTORNO DE APRENDIZAJE: PARTE DEL ENTORNO DE APRENDIZAJE: El El tratamiento que el profesor da al aprendizaje de los tratamiento que el profesor da al aprendizaje de los alumnos, por ejemplo, está claramente ligado a su alumnos, por ejemplo, está claramente ligado a su capacidad para establecer un tono apropiado y ganarse el capacidad para establecer un tono apropiado y ganarse el respeto y la cooperación de sus alumnos en clase. Para respeto y la cooperación de sus alumnos en clase. Para evaluar las relaciones profesor-alumno conforme estudios evaluar las relaciones profesor-alumno conforme estudios en algunos países se observó lo siguiente: * Profesores que en algunos países se observó lo siguiente: * Profesores que manifestaban mayor liderato así como comportamientos manifestaban mayor liderato así como comportamientos amistosos y comprensivos en sus interacciones con los amistosos y comprensivos en sus interacciones con los alumnos, fomentaban un mayor logro de sus alumnos y alumnos, fomentaban un mayor logro de sus alumnos y unas actitudes más positivas hacia sus asignaturas; y * unas actitudes más positivas hacia sus asignaturas; y * Profesores que manifestaban un comportamiento de mayor Profesores que manifestaban un comportamiento de mayor incertidumbre, insatisfacción y amonestación produjeron un incertidumbre, insatisfacción y amonestación produjeron un efecto contrarioefecto contrario

( Wubbels y Levy 1991; Wubbels 1993 ).( Wubbels y Levy 1991; Wubbels 1993 ).

Page 11: Flavia josi lisi

9.8)- LAS PERCEPCIONES INDIVIDUALES DE 9.8)- LAS PERCEPCIONES INDIVIDUALES DE LOS ENTORNOS: ¿ QUÉ PODEMOS DECIR DE LOS ENTORNOS: ¿ QUÉ PODEMOS DECIR DE LOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE DE LOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE DE IDIOMAS ?IDIOMAS ?

* Desde una perspectiva constructivista, por tanto, * Desde una perspectiva constructivista, por tanto, un entorno de aprendizaje es algo que un alumno un entorno de aprendizaje es algo que un alumno experimenta en el proceso de aprendizaje . Se experimenta en el proceso de aprendizaje . Se puede considerar que el entorno tiene puede considerar que el entorno tiene componentes personales y sociales en el sentido componentes personales y sociales en el sentido de que está construido partiendo de las de que está construido partiendo de las experiencias previas de los alumnos, sus experiencias previas de los alumnos, sus creencias y valores junto a un grupo compartido creencias y valores junto a un grupo compartido de creencias, metáforas y significados.de creencias, metáforas y significados.

Page 12: Flavia josi lisi

9.9)- CONCLUSIÓN:9.9)- CONCLUSIÓN: Los profesores pueden Los profesores pueden mejorar de una forma muy amplia el aprendizaje mejorar de una forma muy amplia el aprendizaje de un idioma tomándose tiempo para pensar de un idioma tomándose tiempo para pensar cómo pueden ofrecer a los alumnos un entorno cómo pueden ofrecer a los alumnos un entorno que mejore la motivación y que tenga en cuenta que mejore la motivación y que tenga en cuenta las preferencias emocionales, psicológicas y las preferencias emocionales, psicológicas y sociológicas de los alumnos. Cada individuo sociológicas de los alumnos. Cada individuo construye su propio sentido del entorno en que construye su propio sentido del entorno en que aprende el idioma, y esto hace difícil cualquier aprende el idioma, y esto hace difícil cualquier manifestación general sobre los contextos manifestación general sobre los contextos generales de aprendizajegenerales de aprendizaje ..