Flat

7
FLAT-COATED RETRIEVER Su país de origen es Gran Bretaña. La raza fue creada en 1800 cruzando el Labrador, el Setter irlandés, el Curly-Coated Retriever y probablemente el Terranova. Tiene un peso medio entre 27 y 31,5 kg, cabeza larga y bien modelada, mandíbulas amplias y potentes, ojos marrones o pardos oscuros, orejas pequeñas, tórax profundo y ancho y dorso corto y cuadrado. El pelo es denso y fino, de color negro o hígado. Es obediente y adiestrable, tiene gran intuición y un olfato excepcional. . LABRADOR RETRIEVER Desciende del "Perro de St. John" que vivía en el siglo XVIII al sur de la isla de Terranova. A principios del XIX el conde de Malmesbury se los compró a los pescadores ingleses que trajeron estos perros a Gran Bretaña. Algunos aristócratas empezaron a criarlos y pronto se convirtieron en grandes cobradores. Hoy en día es una de las razas más populares. Se trata de un perro sólido y robusto, de cráneo ancho, con stop firme y mandíbulas fuertes. Ojos de color pardo o avellana y orejas colgantes de longitud media. Pecho ancho y profundo y miembros poderosos. La cola es gruesa en la base y se afila hacia la punta, lo que se denomina "cola de nutria". El pelaje es uniforme, la capa exterior lisa, dura y corta, la capa interior densa e impermeable. Los colores admitidos son negro, hígado o los tonos del amarillo al crema..

description

 

Transcript of Flat

Page 1: Flat

FLAT-COATED RETRIEVER

Su país de origen es Gran Bretaña. La raza fue

creada en 1800 cruzando el Labrador, el Setter

irlandés, el Curly-Coated Retriever y

probablemente el Terranova.

Tiene un peso medio entre 27 y 31,5 kg,

cabeza larga y bien modelada, mandíbulas

amplias y potentes, ojos marrones o pardos

oscuros, orejas pequeñas, tórax profundo y

ancho y dorso corto y cuadrado. El pelo es

denso y fino, de color negro o hígado.

Es obediente y adiestrable, tiene gran intuición

y un olfato excepcional.

.

LABRADOR RETRIEVER

Desciende del "Perro de St. John" que vivía en

el siglo XVIII al sur de la isla de Terranova. A

principios del XIX el conde de Malmesbury se

los compró a los pescadores ingleses que

trajeron estos perros a Gran Bretaña. Algunos

aristócratas empezaron a criarlos y pronto se

convirtieron en grandes cobradores. Hoy en

día es una de las razas más populares.

Se trata de un perro sólido y robusto, de cráneo

ancho, con stop firme y mandíbulas fuertes.

Ojos de color pardo o avellana y orejas

colgantes de longitud media. Pecho ancho y

profundo y miembros poderosos. La cola es

gruesa en la base y se afila hacia la punta, lo

que se denomina "cola de nutria". El pelaje es

uniforme, la capa exterior lisa, dura y corta, la

capa interior densa e impermeable. Los colores

admitidos son negro, hígado o los tonos del

amarillo al crema..

Page 2: Flat

GOLDEN RETRIEVER

Este perro, conocido ya a comienzos del siglo

pasado, era utilizado en las grandes partidas de

caza de los zares, así como también para

custodia de las ovejas en el Cáucaso. Dotado

de gran inteligencia y excelente memoria, era

con frecuencia amaestrado y presentado como

atracción en circos ecuestres. Fue justamente

en un circo ruso, de gira por Inglaterra, que, en

1858 en Brigton, lord Tweedmouth vio a estos

perros en su trabajo y se entusiasmó tanto con

ellos que los quiso comprar. Cruzándolos entre

sí e introduciendo después sangre del

Bloodhound de capa clara y de otros retriever

ingleses obtuvo el Golden retriever, cuyo

reconocimiento oficial se llevó a cabo en 1913.

Excelente perro de cobro de origen inglés, el

Golden retriever es apreciado también por su

carácter simpático y activo y por su gran

resistencia. Aunque los ingleses afirman que el

Golden retriever surge del cruzamiento entre el

Flat coated retriever y el Tweed water spaniel

(raza hoy completamente desaparecida), la

teoría hoy comúnmente aceptada es la que

establece a este perro como descendiente

directo de un perro ruso habitualmente

utilizado como batidor y cobrador de animales.

Es un óptimo nadador y su subpelo apretado y

resistente le permite permanecer en el agua

durante largo tiempo

Es dócil, amigable, inteligente y seguro de sí.

Naturalmente adecuado para el trabajo.

Requiere mucho ejercicio y un aseo moderado

.

Page 3: Flat

CLUMBER SPANIEL

El Spaniel Clumber nació en la familia de

Noailles y fue introducido en Inglaterra

durante la Revolución Francesa por

aristócratas emigrantes. Fue utilizado como

animal de jauría y era muy apreciado por los

reyes ingleses. La aristocracia británica utilizó

a esta raza como perro de punta.

Pesado y grande, el Spaniel Clumber tiene la

cabeza fuerte y maciza, stop marcado, hocico

marrón y cuadrado con una trufa de color

carne. Los ojos son oscuros y poco hundidos.

De hombros fuertes, el pecho desarrollado y de

miembros cortos y bien sólidos. El pelo es

corto, abundante y sedoso, el color es blanco

con manchas amarillo-limón

Es un animal de compañía excelente, dotado

de gran paciencia. Posee un aire de dignidad

anticuada pero es inteligente y fiel con su amo.

Perro familiar, agradable y tranquilo.

.

COCKER SPANIEL INGLÉS

Como en los otros spaniels y los épagneuls,

sus antepasados han de buscarse entre los

perros de muestra llamados rastreros de la

Edad Media. A principios del Siglo XIX

comienza a llamarse Cocker a un spaniel de

pequeño tamaño, pero no fue reconocido como

raza original hasta principios del siglo

siguiente.

El Cocker spaniel inglés es un perro activo y

simpático de cuerpo fuerte y compacto que

baja ligeramente hacia la cola. La cabeza

(hocico cuadrado y mandíbulas poderosas) es

larga y tiene el stop marcado. Los ojos son

grandes y dulces, y nunca de color claro. Las

orejas, insertadas y bastante bajas, son largas y

sedosas. El pelaje es liso, uniforme, sedoso,

con bastantes franjas (nunca rizadas), el color

es negro o leonado dorado, ruano, tricolor o

abigarrado.

Page 4: Flat

.

FIELD SPANIEL

Su país de origen es Gran Bretaña.

Estéticamente se parece a un cocker pero tiene

el cuerpo más largo y es más corto de patas. El

color del manto es siempre uniforme, negro,

hígado, hígado dorado, rojo nogal, ruano.

Tiene el pelo aplastado o ligeramente

ondulado, nunca rizado. Es denso y de textura

brillante y sedosa.

Tiene un carácter similar al de un spaniel pero

más dulce, afectuoso y tranquilo. Es resistente,

veloz, ágil y activo..

SUSSEX SPANIEL

Fue reconocido desde el siglo XVIII, ya que se

tenían pocos ejemplares para la cría. Se cruzó

con otras variedades para evitar la endogamia.

Fue criado desde hace 150 años como perro de

caza.

Fuerte y fornido, tiene el cráneo ancho y el

stop pronunciado. La trufa es ancha y las

ventanillas nasales están bien abiertas. De

mandíbulas fuertes, ojos grandes y de color

avellana, las orejas son gruesas y le cuelgan

sobre la cabeza. El cuello es fuerte y arqueado.

De miembros anteriores cortos, pecho

profundo, lomo y riñones musculosos. La cola

es baja y peluda y no la lleva por encima del

lomo. El pelo es abundante y liso con flecos en

orejas y patas, el color es hígado con reflejos.

Enérgico, vivo y audaz, es muy activo en las

acciones que realiza. Es amigable y afectuoso

y resulta fácil de educar. Fiel por naturaleza y

bueno con su amo.

Su especialidad es la caza, ya que resiste bien

en matorrales frondosos. Está dotado de un

gran olfato y caza ladrando. Su carácter

amigable le hace ser buen compañero de la

casa y la caza.

Page 5: Flat

ENGLINSH SPRINGER SPANIEL

Es tal vez el más antiguo de los Spaniels

ingleses y el preferido por los que tienen

interés por la caza y las pruebas de campo.

Originalmente su nombre era el de Norfolk

Spaniel, ya que provenía del condado inglés de

Norfolk. Su nombre actual proviene de su

tarea springing (hacer saltar y salir) las presas

de los cazadores. El Springer Spaniel Inglés

fue reconocido por el English Kennel Club en

1902 y por el American Kennel Club en 1910.

Los entusiastas de competencias de campo

fundaron su club ESSFTA en 1924 y era

común que un springer que participó en

pruebas arduas el día anterior, participara de

un concurso de conformación (belleza) al día

siguiente. Fue en 1927 que se estableció el

standard de la raza con una revisión en 1932.

El último campeonato de Springers aptos para

ambas competencias fue a principios de los

años 1940. Desde entonces, la raza fue criada

de acuerdo a su específica función: el Field

English Springer Spaniel para competencias de

campo/obediencia, y el Bench Springer

Spaniel para conformación/belleza. Hoy día

existen estos 2 tipos de springer.

El Springer es un perro mediano. La diferencia

en apariencia entre el Field y el Bench springer

spaniel inglés se debe a la especialización por

parte de los criadores y de entrada se notará

por los colores, marcaciones y cantidad de

pelo. El bench springer tendrá un manto

oscuro simétricamente repartido en todo el

cuerpo con orejas largas y oscuras, collar

blanco, patas blancas y muchos flecos.

Page 6: Flat

WELSH SPRINGER SPANIEL

Es una raza británica obtenida probablemente

seleccionando diversos spaniels para la caza.

Es un perro robusto, compacto. Su alzada no

está indicada en el estándar. El hocico es de

largo medio, más bien cuadrado, con

mandíbulas potentes y stop evidente; ojos

color avellana oscuro, orejas caídas, cuello

largo y musculoso sin papada; color baja y con

franjas. Tiene el pelo derecho o aplastado,

denso, con buena estructura sedosa. El color es

blanco y rojo vivo.

Es alegre, sensible e independiente. Muy

adecuado para la busca y cobro en terrenos

muy difíciles y es muy resistente a la

intemperie.

COCKER SPANIEL AMERICANO

Se crió en los Estados Unidos a partir del

Cocker spaniel inglés, del que poco a poco se

ha ido alejando. Los spaniels son una de las

razas de caza más antiguas, que rastreaban

sobre todo pájaros atrapados en redes. La raza

fue oficialmente reconocida en 1946.

Deportivo y afectuoso, el Cocker spaniel

americano tiene un cráneo bien desarrollado y

redondeado, con hocico ancho, trufa abierta y

mandíbulas cuadradas. Las cejas son muy

pronunciadas, al igual que el stop, y los ojos

son redondos y del color más oscuro posible.

Las orejas son largas y cuelgan ondulando. El

pelaje es largo, sedoso, algo ondulado. En

cuanto al color son admitidos todos los colores

y sus mezclas.

El Cocker spaniel americano es un perro

deportivo y afectuoso, que se mueve con

mucha elegancia y suntuosidad. Es también

cariñoso y alegre, de carácter afable y fácil de

educar. Está muy apegado a las personas y

necesita estrecho contacto con ellas. Es

equilibrado, vigilante y poco ladrador.

Page 7: Flat

CAO DE AGUA PORTUGUES

Es un perro portugués y sus orígenes son

indeterminados. Es de talla media, robusto y

musculoso. Tiene la cabeza bien

proporcionada, el hocico se afila hacia la trufa.

Las mandíbulas son fuertes con caninos muy

desarrollados.

Tiene los ojos ligeramente oblicuos, de color

marrón y negro. Las orejas tienen forma de

corazón y están adherentes a la cabeza. El

pelo es abundante y fuerte, en dos variedades,

ondulado o rizado, sin subpelo. El color es

negro, blanco, marrón y también mezclado. Es

alegre, impetuoso, simpático y buen

compañero.

.

PERRO DE AGUA ESPAÑOL

El origen del perro de aguas español se

difumina en la línea del tiempo. Desde hace ya

muchos siglos se le conoce en toda la

península ibérica, sobre todo en el sur

(Andalucía y Extremadura), donde se le

denomina "turco andaluz" y en los puertos de

la cornisa cantábrica. Es en los últimos

tiempos y gracias al esfuerzo de buenos

criadores que la raza presenta un gran auge,

después de un tiempo oscuro en el que la raza

sobrevivió entre los pastores del sur y los

pescadores de nuestras costas.

El Perro de Agua Español es un perro rural y

musculoso con una cabeza fuerte, un stop

cortamente pronunciado y un hocico más

oscuro que su pelaje. Sus ojos, ligeramente

inclinados, están un poco separados. Su cuello

es fuerte y no tiene altura. Su pecho y costillas

son anchos y su barriga es pequeña. El pelo es

rizado y lanoso; el color completamente

blanco, negro y marrón o algunas

combinaciones por encima.