FI_VALOTARIO1_2013_III.pdf

3
M. Sc. José Reyes Portales. 1 VALOTARIO DE FISICA I: 1RA CALIFICADA UTP 2013-III TEMAS: Cinemática. MRU. MRUV. TEORIA 1. Decir V ó F según corresponda: a) El módulo del vector desplazamiento siempre se mide en metros.( ) b) La magnitud del vector desplazamiento tiene la misma longitud que la trayectoria.( ) c) Un automóvil va de Lima a la Oroya (200 Km de separación) en cuatro horas y de regreso lo hace en dos horas. Entonces la velocidad media es de 150 km/h. ( ) d) Cuando , la velocidad media es igual a la velocidad instantánea. ( ) e) La rapidez es igual al módulo de la velocidad instantánea. ( ) f) El vector velocidad instantánea siempre es tangente a la trayectoria.( ) g) Al módulo de la velocidad media se le suele llamar rapidez media. ( ) h)Un objeto puede acelerar mientras su rapidez se mantiene constante. ( ) CINEMATICA 2. Un cuerpo se esta moviendo a lo largo de una recta de acuerdo a la ley: , donde “x” se mide en metros y “t” en segundos. Encuentre: a) la posición del cuerpo cuando t = 1 s. b) ¿para que tiempos el cuerpo pasa por el origen? c) la velocidad promedio para el intervalo de tiempo 0 < t < 2 s. d) la velocidad en cualquier instante. e) la velocidad instantánea para t = 0. f) ¿Para que tiempos y posiciones estará el cuerpo estacionario? c) la aceleración promedio para el intervalo de tiempo 0 < t < 2 s. g) la expresión general de la aceleración instantánea. h) ¿Para que tiempos es la aceleración instantánea cero? i) los siguientes versus: X v.s. t; V v.s. t y A v.s. t. j) ¿Para que tiempo(s) el movimiento es acelerado y para que tiempo(s) es retardado? 3. Una partícula A, se mueve en el eje X, de acuerdo a la siguiente gráfica. Determinar a partir del gráfico de la partícula: a) Velocidad media entre t = 0 y t = 4 s b) Velocidad instantánea en t = 2 s c) Aceleración media entre t = 0 y t = 4 s d) Intervalos de tiempo en que se acerca al origen e) Intervalos de tiempo en que se aleja del origen

Transcript of FI_VALOTARIO1_2013_III.pdf

  • M. Sc. Jos Reyes Portales.

    1

    VALOTARIO DE FISICA I: 1RA CALIFICADA UTP 2013-III

    TEMAS: Cinemtica. MRU. MRUV.

    TEORIA

    1. Decir V F segn corresponda:

    a) El mdulo del vector desplazamiento siempre se mide en metros.( )

    b) La magnitud del vector desplazamiento tiene la misma longitud que la trayectoria.( )

    c) Un automvil va de Lima a la Oroya (200 Km de separacin) en cuatro horas y de

    regreso lo hace en dos horas. Entonces la velocidad media es de 150 km/h. ( )

    d) Cuando , la velocidad media es igual a la velocidad instantnea. ( ) e) La rapidez es igual al mdulo de la velocidad instantnea. ( )

    f) El vector velocidad instantnea siempre es tangente a la trayectoria.( )

    g) Al mdulo de la velocidad media se le suele llamar rapidez media. ( )

    h)Un objeto puede acelerar mientras su rapidez se mantiene constante. ( )

    CINEMATICA

    2. Un cuerpo se esta moviendo a lo largo de una recta de acuerdo a la ley: , donde x se mide en metros y t en segundos. Encuentre: a) la posicin del cuerpo cuando t = 1 s.

    b) para que tiempos el cuerpo pasa por el origen?

    c) la velocidad promedio para el intervalo de tiempo 0 < t < 2 s.

    d) la velocidad en cualquier instante.

    e) la velocidad instantnea para t = 0.

    f) Para que tiempos y posiciones estar el cuerpo estacionario?

    c) la aceleracin promedio para el intervalo de tiempo 0 < t < 2 s.

    g) la expresin general de la aceleracin instantnea.

    h) Para que tiempos es la aceleracin instantnea cero?

    i) los siguientes versus: X v.s. t; V v.s. t y A v.s. t.

    j) Para que tiempo(s) el movimiento es acelerado y para que tiempo(s) es retardado?

    3. Una partcula A, se mueve en el eje X, de acuerdo a la siguiente grfica. Determinar a

    partir del grfico de la partcula:

    a) Velocidad media entre t = 0 y t = 4 s

    b) Velocidad instantnea en t = 2 s

    c) Aceleracin media entre t = 0 y t = 4 s

    d) Intervalos de tiempo en que se acerca al origen

    e) Intervalos de tiempo en que se aleja del origen

  • M. Sc. Jos Reyes Portales.

    2

    f) Ecuacin Itinerario de la partcula A

    g) Qu tipo de movimiento tiene esta partcula?

    4. La posicin de una partcula esta dada por la ecuacin: ( ) ( )

    ( ) ,en metros y t en segundos. a) Determine el desplazamiento entre t = 0 y t

    = 3.14 s, b) Determine la velocidad media, c) Determinar la velocidad y la rapidez para

    t = 3.14s.

    5. Una partcula que se mueve a lo largo del eje X se localiza en en y en en . Encuentre su: a) desplazamiento, b) velocidad promedio y c) aceleracin promedio.

    6. Una partcula se mueve en el eje X segn x = - t3 + 6t

    2-9t (donde x se mide en m y t en

    s). Halle la posicin, velocidad y aceleracin en los instantes en que su velocidad es

    cero. Asimismo halle la velocidad media y la aceleracin media entre t1=1s y t2=3s.

    MRU

    7. Dos atletas parten juntos en la misma direccin y sentido con velocidades de 4 m/s y 6

    m/s, despus de 1 minuto. Qu distancia los separa?

    8. Un mvil debe recorrer 300 km en 5 h, pero a la mitad del camino sufre una avera que

    lo detiene 1 h, con que velocidad debe continuar su viaje para llegar a tiempo a su

    destino?

    9. Dos mviles se mueven en lnea recta con velocidades constantes de 10 m/s y 20 m/s,

    inicialmente separados por 15 m. Qu tiempo transcurre para que el segundo despus

    de alcanzar al primero se aleje 15 m?

  • M. Sc. Jos Reyes Portales.

    3

    10. Dos mviles con velocidades constantes parten simultnea y paralelamente de un mismo

    punto. Si la diferencia de sus velocidades de 108 km/h. Hallar la distancia que los separa

    despus de 30 s.

    MRUV

    11. Un ciclista inicia su movimiento con una aceleracin constante de mdulo 4 m/s2,

    determine: i) Su rapidez luego de 4 s de iniciado su movimiento. ii) Su recorrido en los 4

    primeros segundos.

    12. Un mvil se desplaza con rapidez constante igual a 2 m/s, durante 10 s, luego acelera

    uniformemente con a = 1 m/s2 durante 5 segundos y despus desacelera uniformemente

    con 2 m/s2. Determine el intervalo de tiempo en el cual la velocidad llega a cero y dar

    como respuesta la distancia recorrida.

    13. Un auto se desplaza en una pista rectilnea observndose que su rapidez disminuye en 4

    m/s cada 2 segundos. Determine su recorrido un segundo antes de detenerse, si su

    rapidez inicial es 10 m/s.

    14. Un auto experimenta un M.R.U.V. al pasar por un punto "P" tiene una rapidez de 5 m/s.

    Si 25 m ms adelante su rapidez es de 20 m/s, qu distancia recorre luego de 4 s de

    pasar por "P"?

    15. Dos mviles "A" y "B" en cierto instante estn separados tal como indica la figura.

    Determine cuanto tiempo transcurre hasta que se encuentran, si "A" experiment un

    M.R.U. y "B" un M.R.U.V. con aceleracin de mdulo 2 m/s2.