Fisio activ. de porta.

4

Click here to load reader

Transcript of Fisio activ. de porta.

Page 1: Fisio activ. de porta.

~ 1 ~

ODONTOLOGIA U.A.N.L.

FISIOLOGIA HUMANA ACTIVIDAD DE PORTAFOLIO

Carla Patricia Benavides Sepulveda

2/16/2009

Page 2: Fisio activ. de porta.

~ 2 ~

1.- Definir el termino UNIDAD MOTORA y explicar como se utilizan las unidades motoras en el control de la contraccion muscular:

Unidad motora: conjunto de fibras musculares inervadas por una misma motoneurona espinal.

Todas las fibras motoras inervadas por una única fibra nerviosa se denominan “unidad motora”. En general los músculos pequeños que necesitan un control muy preciso tienen pocas fibras, los grandes, que no requieren excesiva precisión, pueden tener varios cientos de fibras en cada unidad motora.

Las fibras musculares de cada unidad motor no se hallan unidas en sólo haz en un músculo, sino que se extienden por el músculo en forma de microhaces. Por tanto, se sitúan entre microhaces de otras unidades motoras. Esta interdigitalización permite que las diferentes unidades motoras se contraigan en ayuda de las demás, y no actúen como segmentos individuales.

2.- Tipos de musculos:

Musculo esqueletico.

Musculo liso.

Musculo cardiaco.

3.- Definiciones:

El Sarcolema: Es la membrana celular de la fibra muscular. En el extremo de la fibra muscular, la capa superficial del sarcolema se funde con una fibra de tendón, y las fibras de tendón, a su vez, se unen en haces que forman los tendones musculares, que se insertan en los huesos.

Miofibrillas : Cada fibra muscular contiene entre cientos y miles de miofibrillas. Cada una de estas miofibrillas está formada por unos 1500 filamentos de miosina y 3000 de actina, que son polímeros proteicos responsables de la contracción muscular.

El Sarcoplasma: Las miofibrillas están suspendidas dentro de la fibra muscular en una matriz denominada sarcoplasma, formada por los elementos intracelulares habituales. El líquido del sarcoplasma contiene grandes cantidades de potasio, magnesio, fosfato, enzimas y también por un enorme número de mitocondrias, necesarias para la contracción de las miofibrillas.

El Retículo Sarcoplásmico: En el sarcoplasma también se halla un amplio retículo endoplásmico, que en la fibra muscular se denomina retículo sarcoplásmico. Este retículo presenta una organización especial, de gran importancia en el control de la contracción muscular.

Tubulos t: Los túbulos-T son extensiones del sarcolema, la membrana citoplasmática de las fibras musculares. Estas invaginaciones corren perpendiculares a la longitud de la fibra muscular. Esta alineación sarcómero:túbulo-T:sarcómero se conoce como triada, útil para la trasmisión del potencial de acción y ultimadamente una contracción muscular.

4.- examinese antes de continuar; describa las acciones de los musculos referente al termino agonista y antagonista:

Cuando se contraen los musculos flexores dan lugar a la disminucion del angulo de una articulacion. El elemento principal de cualquier movimiento esqueletico es el musculo agonista; por ejemplo, en los movimientos de flexion el musculo agonista es el flexor. Los musculos flexores y

Page 3: Fisio activ. de porta.

~ 3 ~

extensores que actuan en la misma articulacion dando lugar a acciones opuestas son musculos antagonistas.

5.- caracteristicas de la relajacion muscular:

Mientras se sigan produciendo potenciales de accion, es decir, mientras se mantiene la estimulacion nerviosa del musculo, los canales de liberacion de calcio del reticulo sarcoplasmico permaneceran abiertos, el Ca2+ difundira pasivamente fuera del reticulo sarcolpasmico y la concentracion de Ca2+ del sarcoplasma permanecera alta. Asi, el Ca2+ permanecera unido a la troponina y continuara el ciclo de puente cruzado para mantener la contraccion.

Para detener esta accion, debe cesar el Ca2+ desde el sarcoplasma al interior del reticulo sarcoplasmico.la produccion de potenciales de accion, haciendo que se cierren los canales de liberacion de calcio. Cuando sucede esto, se enmascaran los efectos de otras proteinas transportadoras en el reticulo sarcoplasmico. Se trata de bombas de transporte activo de Ca2+ , denominadas bombas de Ca2+-ATPasas, que mueven el Ca2+ desde el sarcoplasma al interior del reticulo sarcoplasmico.

6.- caracteristicas del musculo esqueletico:

Sacudida: cuando se estimula el musculo mediante una unica descarga electrica de voltaje suficiente, rapidamente se contrae y se relaja.

Sumacion: si se aplica una segunda descarga electrica inmediatamente despues de la primera, tiene lugar una segunda sacudida que puede (montarse) parcialmente sobre la primera.

Tetania incompleta: cuando se programa el dispositivo de estimulacion para que aporte de manera automatica descargas electricas con una frecuencia cada vez mayor, el tiempo de relajacion entre las sacudidas sucesivas se hace cada vez mas breve y la fuerza de la contraccion aumenta en amplitud.

Tetania completa: para una “frecuencia de fusion” concreta de la estimulacion ya no se observa una relajacion visible entre las sacudidas sucesivas. La contraccion es suave y sostenida, como ocurre durante la contraccion muscular normal in vivo.

Contraccion isometrica: cuando la tension muscular no da lugar al acortamiento del musculo.

Contraccion isotonica: la tension producida por el acortamiento muscular es mayor que la fuerza de carga para cada valor de esta, lo que hace que el musculo se acorte.

7.- Examinese antes de continuar; explica el papel del calcio dentro de la contraccion:

La union del Ca2+ a la troponina da lugar al movimiento del complejo troponina-tropomiosina con exposicion de los lugares de union a la actina. Despues, los puentes cruzados de la miosina se pueden unir a la actina y dar lugar a la aparicion del golpe de fuerza.

Para que se utiliza el ATP dentro de la contraccio muscular:

Como las bombas de transporte activo (Ca2+-ATPasas) estan impulsadas por la hidrólisis del ATP, este es necesario para la relajacion muscular asi como para la contraccion muscular.

8.- Definir huso muscular:

Pequeño fascículo de fibras musculares poco diferenciadas; cada una de sus fibras recibe una fibra nerviosa sensitiva, que se enrolla en la parte central. Se trata de un receptor que se estimula cuando el músculo (en el cual se hallan incluidos loshusos) se estira.

Page 4: Fisio activ. de porta.

~ 4 ~

9.- Definir aparato tendinoso de Golgi:

Controla de manera continua la tension existente en los tendones debida a la contraccion muscular o al estiramiento pasivo de un musculo.

10.- Definir arcoreflejo:

Conjunto constituido por la transmisión de una información sensitiva (estimulación) hacia un centro nervioso (particularmente en la médula), este centro y la transmisión de la respuesta (motora particularmente) del centro a los órganos efectores

11.-Definir reflejo monosinaptico de estiramiento:

Contracción refleja de un músculo en respuesta a su estiramiento, lo que estimula a los propioceptores.

12.- Definir reflejo extensor cruzado:

La aferencia por A gamma se recibe en astas posteriores de ME, las cuales (+) motoneruonas alfa ispilaterales para el retiro(flexión) y contralaterales para la extensión.

Ejemplos: retiro y extension al dolor (polisinapticos) unico que puede ser controlado voluntariamente.