FISICA.docx

4

Transcript of FISICA.docx

Page 1: FISICA.docx
Page 2: FISICA.docx

Para calcular incertidumbre de los datos simulados (medida directa), se usa la precisión del instrumento de medida, normalmente se toma igual a la división mínima de su escala.

Para calcular incertidumbres de las medidas indirectas del laboratorio, primero tenemos que obtener las medidas directas para luego calcular las medidas indirectas, el valor de esta medida se halla mediante procedimientos matemáticos.

Para calcular el error porcentual primero debemos hallar el Error Relativo ( Error Absoluto/ Error Teórico); luego multiplicar por 100%.

Page 3: FISICA.docx

La física está basada en medida de magnitudes; pero a la vez estas magnitudes tienes incertidumbres y que para medir estar magnitudes hay dos formas (directa e indirecta), y también hay error que tienen clasificaciones (sistemáticas y aleatorias); sin embargo se pueden calcular los errores mediante fórmulas, sin dejar de lado como redondear correctamente magnitudes físicas.

Dependiendo del tipo de error el procedimiento de medición de magnitud cambia, por ejemplo en los errores aleatorios puedes usar error de lectura mínima cuando la medición resulta entre dos marcar de la escala de lectura, en caso del error del cero que sucede cuando el instrumento con el que se va a medir no esta calibrado, pero en ambos casos hay fórmulas que facilitan la correcta medición de estas magnitudes.

Las conclusiones a la que puedo llegar con los datos y análisis realizados es que la medición de las magnitudes físicas pueden ser complejas si no se tiene una base teórica para empezar, pero a la vez son útiles ya que podemos expresar la correcta medición de estas magnitudes. Desde mi punto de vista es la primera vez que veo el tema tan detalladamente y tuve que leer 3 veces todo el archivo para entenderlo.