FISICA-APLICADA-2013

download FISICA-APLICADA-2013

of 10

Transcript of FISICA-APLICADA-2013

  • 7/24/2019 FISICA-APLICADA-2013

    1/10

    PROGRAMA

    AO LECTIVO: 2013

    . MATERIA

    FISICA APLICADA

    . DEPARTAMENTO

    DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

    . CARRERA/SARQUITECTURA

    . AREA

    CIENCIAS BSICAS

    . TURNO

    TARDE

    . RGIMEN ANUAL ! SEMESTRAL"

    ANUAL

    . CARGA #ORARIA

    TOTAL ANUAL $% #ORAS RELO&CLASES TEORICAS 2% #ORAS RELO& ' 3()CLASES PRACTICAS %0 #ORAS RELO& ' $3)#ORAS SEMANALES RELO& 2 #ORAS RELO&

    . A*+,-* !4+5* 65+*

    NINGUNA. A*+,-* !4+5* 6!*+!*

    . COORDINADOR DE AREA

    PROFESORA INES DUPLANCIC

    . EQUIPO DOCENTE

    PROFESOR TITULAR INES DUPLANCIC

    PROFESOR AD&UNTO: SILVINA LLORET

  • 7/24/2019 FISICA-APLICADA-2013

    2/10

    A78- 49-!: A4-8! P;< L*4

    . OB&ETIVOS

    . OB&ETIVOS GENERALES:

    -Analizar e interpretar los procesos para la resolucin de ejercicios-Analizar crticamente los resultados obtenidos.-Adoptar una actitud positiva tanto para el trabajo autnomo como para el trabajo grupal.

    . OB&ETIVOS ESPECIFICOS:

    -Comprender los conceptos bsicos de la fsica para abordar competencias proyectuales, tecnolgicas yconstructivas en la formacin inicial del arquitecto.

    -erbalizar conceptos fsicos utilizando el lenguaje especfico de la ciencia.-Analizar crticamente los resultados obtenidos en la resolucin de problemas

    . CONTENIDOS

    UNIDAD N= 1:!"todo cientfico. #istemas de unidades. ectores. $roblemas grficos. %uerzas. #istemas de fuerzas. &escomposicin de fuerzas.

    !omento. $roblemas.

    O>+5!*:Adquirir destreza manual y manejo de instrumentos de dibujo.

    'esolver problemas de sistemas de fuerzas.

    Analizar crticamente los resultados obtenidos.

    UNIDAD N= 2:(spacio y tiempo. #istemas de referencia.$osicin, velocidad, aceleracin.

    Anlisis de grficos y problemas.

    O>+5!*:'econocer y utilizar adecuadamente las distintas relaciones matemticas entre las magnitudes fsicas

    para la resolucin de una situacin concreta.

    Analizar crticamente los resultados obtenidos.

    UNIDAD N= 3)eyes de *e+ton. (nunciados y problemas.Centro de gravedad. (quilibrio de cuerpos.$resin, concepto y unidades. $roblemas.

    O>+5!*:Conocer los principios bsicos de la &inmica.

    (nunciar con propiedad conceptos fsicos relacionados con la dinmica.

    UNIDAD N= %:ndas longitudinales. ndas sonoras. Caractersticas del sonido.%enmenos de reflein y refraccin del sonido. (co. 'everberacin.

  • 7/24/2019 FISICA-APLICADA-2013

    3/10

    O>+5!*:Conocer y verbalizar el concepto de sonido y los efectos que producen los fenmenos de reflein y

    'efraccin del mismo.

    UNIDAD N= ? /ransmisin del calor conduccin, radiacin y conveccin.Comportamiento t"rmico de sistemas arquitectnicos.

    O>+5!*:Conocer el comportamiento de los distintos materiales a partir de los conceptos bsicos de

    transmisin del calor.

    UNIDAD N= $ *aturaleza de la luz. Comportamiento macroscpico. 'eflein y absorcin de la luz.

    O>+5!*:(squematizar en forma sencilla la influencia de la luz en un proyecto arquitectnico.

    Analizar crticamente los resultados obtenidos.

    UNIDAD N= (:*ociones generales de electricidad. )a electricidad en la vida cotidiana.Corriente el"ctrica. Carga el"ctrica. $otencial el"ctrico.

    'esistencia. )ey de 0m. Circuitos el"ctricos.$roblemas de aplicacin.

    O>+5!*:'esolver problemas sencillos de circuitos el"ctricos.

    Analizar instalaciones el"ctricas en obras de arquitectura.

    . ESTRATEGIAS METODOL@GICAS

    - &ictado de clases tericas.

    - (jercitacin prctica permanente en el aula.

    - Correccin continua de los trabajos realizados.

    - 1tilizacin del trabajo en equipo 2mesas de 34, para promover y desarrollar el inter-aprendizaje.

    - A'/5C1)AC5* 6'57*/A) 8 ('/5CA)

    - ertical

    - 6orizontal Aplicar los conocimientos de resolucin de sistemas de fuerzas en un problema de resolucin

    de cargas planteado en (structuras 9

    - Articulado con el $rograma de Contencin de Alumnos de 9: a;o, la asignatura tiene asignadas 0oras de /utoras parala nivelacin de conocimientos o para la ejercitacin de saberes en el caso en el que el docente detecte insuficiencias enlos conocimientos previos, que impiden la incorporacin de los contenidos programados para la asignatura que estncursando.)as /utoras las podrn tomar en forma voluntaria o ser el docente el que informe a los alumnos quienes son los quedeben asistir a determinados temas./odas las acciones de tutoras estn articuladas con el /utor de alumnos quien lleva el seguimiento de las asistencias

    etra curriculares que los alumnos obtienen a partir de la evaluacin y el diagnstico de su rendimiento acad"mico .

    ' BIBLIOGRAFIA

  • 7/24/2019 FISICA-APLICADA-2013

    4/10

    BASICA

    A!'T+4!'E8+!+4

    - %rancis < #ears, !ecnica, Calor y sonido- Aguilar

    - Alberto = 6einemann, %sica- (strada

    COMPLEMENTARIA

    ' A!'T+4!'E8+!+4

    - %ernndez #erventi- %sica 9- )osada

    - %ernndez =aloni, %sica- /omo >- *igar

    CONDICIONES DE CURSADO REGULARIACION Y APROBACI@N DEL

    DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CICLO LECTIVO 2011.

    CURSADO

    C1'#A& &( /&A# )A# !A/('5A# (?C($/1A*& A'@15/(C/1'A 8 &5#( 1'BA*.

    $ara el cursado de dic0as materias es necesario tener

    Aprobadas todas las materias del anteltimo a;o. D

    Aprobadas por lo menos la mitad de las materias del ultimo a;o 2rige desde el ciclo >E9> en adelante4.D

    Aprobada 2s4 la2s4 anteltima2s4 materia2s4 correlativa2s4. D

    'egularizada2s4 la2s4 ultima2s4 materia2s4 correlativa2s4.D

    C1'#A& &( )A# !A/('5A# A'@15/(C/1'A 5 F 55 F 555 F 5 8 &5#( 1'BA*.

    $ara el cursado de dic0as materias es necesario tener

    Aprobadas todas las materias el anteltimo a;o.D

    Aprobadas por lo menos la mitad de las materias del ultimo a;o 2rige desde el ciclo >E9> en adelante4.D

    Aprobada la anterior materia correlativa directa.D

    Aprobada 2s4 la2s4 correlativa2s4 anteltima2s4 de otra2s4 materia2s4.D

    'egularizada2s4 la2s4 correlativa2s4 ultima2s4 de otra2s4 materia2s4.D

    D &ado que se considera el ciclo lectivo >E99 como de transicin, por el cambio de planes de estudio y r"gimen de

    semestralidad a anualidad, se elimina solo para el mismo la correlatividad de las materias rigiendo a partir del ciclo >E9>

    la planilla de correlatividades del plan de estudio >E9E.

    /odos los alumnos debern organizar su cursado teniendo en cuenta dic0a normativa.

    CORRELATIVIDAD

    Ciclo lectivo >E99, se elimina ecepcionalmente la correlatividad de las materias.

    Ciclo lectivo >E9> en adelante, rige planilla de correlatividades del plan de estudio >E9E.

    REGULARIDAD

    Condiciones necesarias para su obtencinGH3I de asistencia a clases.

  • 7/24/2019 FISICA-APLICADA-2013

    5/10

    9EEI de los trabajos prcticos formales o informales entregados y aprobados.

    9EEI de los parciales aprobados.

    Calificacin mnima J cuatro 2KE I a K3I4.

    /odos los trabajos prcticos o parciales tendrn una posibilidad de recuperacin.

    /oda materia rendida en tres ocasiones y que no resultare aprobada ocasionar la p"rdida de la regularidad obtenida.

    )a condicin de regularidad se mantendr durante los K 2seis4 semestres posteriores a la obtencin de la misma.

    APROBACI@NDIRECTA

    Condiciones necesarias para su obtencinG

    H3I de asistencia a clases.

    9EEI de los trabajos prcticos formales o informales entregados y aprobados. Calificacin mnima H siete 2HLI a LMI4.

    9EEI de los parciales aprobados. Calificacin mnima H siete 2HLI a LMI4.

    /odos los trabajos prcticos o parciales tendrn una posibilidad de recuperacin.

    (amen 2entrega4 final global integrador. Calificacin mnima J cuatro 2KEI a K3I4.

    !ateria correlativa anterior aprobada en cualquiera de las mesas de eamen constituidas antes de la calificacin de la

    materia que se cursa.

    APROBACI@NINDIRECTA

    (l alumno que 0aya regularizado la materia sin 0aber logrado su aprobacin directa, obtendr la aprobacin de la misma

    a trav"s de un eamen final que comprender todos los contenidos del programa. Calificacin mnima J 2cuatro, KEI a

    K3I4.

    TRABA&O FINAL DE CARRERA

    $ara el cursado del /rabajo %inal de Carrera, es necesario tener aprobada la totalidad de las materias del $)A* &(

    (#/1&5# >.E9E

    (l cursado se realizar desde el comienzo del 9: >: semestre de cada a;o, y tendr una duracin de seis meses, en

    caso de ser necesario, el alumno podr optar por etender dic0o plazo que en ningn caso superar los doce meses,

    previa solicitud dirigida al &irector de Carrera.

    Calificacin mnima H2siete, HLI LMI4.

    CRONOGRAMA

    CLASE N 1

    08/03-TURNO Tarde

    - R!-!+9+-! +-,+- 8 *>* 65+!*:

    V!*. S* 49-!*. V!* - - *+*9 *+-!'

    CLASE N 2

    15/03-TURNO Tarde

    - R!-!+9+-! +-,+- 8 *>* 65+!*:

    -O6+!-* !- 5!*. S9 *. M;!8!* 84 644!,9! 7 84 6!4,!-!.

  • 7/24/2019 FISICA-APLICADA-2013

    6/10

    CLASE N 3

    22/03-TURNO Tarde

    - R!-!+9+-! +-,+- 8 *>* 65+!*:

    - M,-+8* 7 -+88*. S+*9* 8 -+88*. P* 8 -+88*.

    CLASE N 4

    29/03-TURNO Tarde ( TAREA DOMICILIARIA- Ver!e" Sa!#$%

    - C4* P+: S+*9* 8 49* ,+!* 7 -4+!*

    CLASE N 5

    05/04 - TURNO Tarde

    ' C4* T+:

    I-!8+-. M;!8! +-+!. U-+88*. V!*. F

  • 7/24/2019 FISICA-APLICADA-2013

    7/10

    CLASE N 11

    1'/05 - TURNO Tarde

    - C4* P+' E54+5

    - R*!4+- 8 6!>49*.- RECUPERACI@N PRCTICO S+*9* 8 +!' P*+-' P*!

    *6+!.

    ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    CLASE N 18

    09/08 - TURNO Tarde

    - C4* P+:

    - R*!4+- 8 6!>49*' D+-9+'L7* 8 N!-.

  • 7/24/2019 FISICA-APLICADA-2013

    8/10

    CLASE N 19

    1&/08 - TURNO Tarde

    - CLASE EVALUATIVA:

    - RESOLUCI@N DE PRCTICO N= 3: DINAMICA'

    CLASE N 20

    23/08 - TURNO Tarde

    - C4* T+:

    - O-8*'C4*+++- 7 *+*. S!-+8!' N4

  • 7/24/2019 FISICA-APLICADA-2013

    9/10

    CLASE N 2'

    11/10 - TURNO Tarde

    - C4* EVALUATIVA

    - RECUPERACI@N DE TRABA&O PRCTICO EVALUATIVO' O-8* 4! 7 96

    CLASE N 28

    18/10 TURNO Tarde

    - C4* EVALUATIVA:

    - RESOLUCI@N DE TRABA&O PRCTICO EVALUATIVO' ELECTRICIDAD

    CLASE N 29

    25/10 - TURNO Tarde

    - C4* EVALUATIVA:

    - RECUPERACI@N DE TRABA&O PRCTICO EVALUATIVO' ELECTRICIDAD- R5+*+- 8 9* 6 P+4 2

    CLASE N 30

    01/11 - TURNO Tarde

    - C4* EVALUATIVA:

    - RESOLUCI@N DE PARCIAL N= 2: DINMICA CALOR Y ELECTRICIDAD

    CLASE N 31

    08/11 TURNO Tarde

    - C4* EVALUATIVA:

    - RECUPERACI@N DE PARCIAL N= 2

    CLASE N 32

    15/11 TURNO Tarde

    - C4* EVALUATIVA

    - EKAMEN GLOBAL

  • 7/24/2019 FISICA-APLICADA-2013

    10/10

    PLANILLA DE EJERCITACIONES

    ASIGNATURA %N#5CA A$)5CA&A

    PROFESOR $'%. 5*(# &1$)A*C5C - $'%. #5)5*A ))'(/

    *O (jercitacionesP evaluaciones

    Conocimientos y 0abilidadesinvolucrados para la

    resolucin de lasejercitaciones

    Aporta para la formacinde las siguientes

    competencias

    9 'esolver ejercicios grficosy analticos de sistemas defuerzas

    - !anejo de tiles de geometra

    - *ocin de escala.

    - #istemas de fuerzas

    - Conciencia sobre la estructura.

    - Comprensin de los distintosfenmenos a los que laestructura est sometida.

    - &esarrollar la capacidad deobservacin

    > 'esolver problemassencillos de movimientorectilneo

    - %rmulas de espacio, tiempo yvelocidad.

    - &istintos tipos de movimientos.

    - !anejo de unidades

    -Construccin del espacio comovalor espacial verificable.

    - Conciencia sobre la estructura.

    M 'esolver problemas dedinmica y presin

    - )ey de masa.- Concepto de presin.- !anejo de unidades.

    - &emostrarn conocimiento paraanalizar y comprender una obrade arquitectura a partir de lossistemas de representacin.- Conciencia sobre la estructura.

    J 'esolver problemas

    sencillos aplicando leyesde reflein de la luz.

    - )eyes de reflein de la luz.

    -)ey de 0m

    - /ipos de circuitos el"ctricos.- !anejo de unidades.

    &emostrarn conocimiento parael anlisis, comprensin ytransferencia a lo concreto de lasrelaciones espaciales porrecorridos, jerarquas , escalas,cualidades, luz y usos.

    -&emostrarn conocimientospara producir un modelotridimensional e incorporardidcticamente su uso como0erramienta para la concepcindel espacio arquitectnico

    3'esolver problemassencillos de circuitosel"ctricos.