FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

download FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

of 24

Transcript of FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    1/24

    INFORME DE LABORATORIO 3: ONDAS DE SONIDOFISICA 2

    INTEGRANTES:

    o HELEN JOHANA PALACIN MALPARTIDA

    o GONZALES JUAN DE DIOS LIZBETHo JESSENIA CORAC HUAMANo DIAS AEDO DANIELo QUISPE CURIAUPA HECTORo APOLINARIO LARA LUZ

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    2/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    I. INTRODUCCIN

    En esta prctica de laboratorio se trabajar con las ondas de sonido. En fsica, una onda esuna propaaci!n de una perturbaci!n de aluna propiedad de un "edio, por eje"plo,

    densidad, presi!n, ca"po el#ctrico o ca"po "an#tico, $ue se propaa a tra%#s del espacio

    transportando enera. El "edio perturbado puede ser de naturale&a di%ersa co"o aire,

    aua, un tro&o de "etal, el espacio o el %aco. 'a propiedad del "edio en la $ue se obser%a

    la particularidad se e(presa co"o una funci!n tanto de la posici!n co"o del tie"po.

    )ate"tica"ente se dice $ue dic*a funci!n es una onda si %erifica la ecuaci!n de ondas,

    +ortales ra&ones, la teora de ondas se confor"a co"o una caracterstica ra"a de la fsica

    $ue se ocupa de las propiedades de los fen!"enos ondulatorios independiente"ente de cul

    sea su orien fsico Una peculiaridad de estos fen!"enos ondulatorios es $ue a pesar de

    $ue el estudio de sus caractersticas no depende del tipo de onda en cuesti!n ,los distintos

    orenes fsicos $ue pro%ocan su aparici!n les confieren propiedades "u particulares $ue

    las distinuen de unos fen!"enos a otro.

    II. O-ETI/O0

    a. Deter"inar la frecuencia de las ondas sonoras.b. Deter"inaci!n de la %elocidad del sonido utili&ando ondas estacionarias.

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina #

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    3/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    III. MARCO TEORICO

    I/. )1TERI1'E0

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina $

    ONDAS SONORAS

    Son ondas longitudinales, que se producen

    debido a la vibracin de las partculas del edio

    Moviiento de ondas

    unidiensionales

    !elocidad de

    propagacin delas ondas

    v " # "

    Si sus #recuencias son

    enores a las

    audibles las ondas se

    llaan in#ra snicas

    d$ & d$' " ( &v$ d$ & d$t

    +ara ondas arnicas

    % )' ,t* " % cos) -' t+ *

    " $ / &

    Si sus #recuencias son

    a0ores a las

    #recuencias audibles son

    ondas de ultrasonido1a velocidad de propagacin de

    las ondas sonoras depende del

    edio 0 su estado terodin2ico

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    4/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    ueo de Diapasones Cajas de resonancia )artillo 0ensor de 0onido Interface 2- Netlo

    Co"putador Tubos +/C Cubetas de

    %idrio. Cinta "#trica

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina %

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    5/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    /. +ROCEDI)IENTO

    En cada uno de los pasos siuientes realice el ajuste de cur%as el anlisis correspondiente,

    utili&ando en soft3are 2- Net'ab.

    )edir la frecuencia del sonido

    4. Conecte el sensor de sonido a la interface encienda el co"putador.

    5. Utili&ando el diapas!n de 645 7&, una escala de 58 s 4888 datos en el soft3are 2-

    Net'ab realice una lectura de datos para diferentes distancias de la fuente de sonido.

    Realice el ajuste de cur%as a la funci!n seno. 1note sus resultados en la tabla 4.

    2. Repita el paso anterior utili&ando el diapas!n de 29: 7&, 258 56; 7&.

    /elocidad del sonido

    :. 'lene con aua el recipiente, su"erja el tubo de +/C *asta dejar unos 6 cent"etros

    libre.

    6. Utili&ando el diapas!n de 645 7& produ&ca sonidos intensos en el e(tre"o libre del

    tubo, suba lenta"ente el tubo *asta detectar $ue la intensidad del sonido $ue sale de

    esta, sea "(i"a . Repita los pasos 6 ; utili&ando el diapas!n de 29: 7& llene la tabla 5.

    /I. RE+ORTE N?2

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina &

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    6/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    2. Con los datos obtenidos en los pasos 5, 6 y 7, complete la siguiente tabla:

    Diapas!n 4f @ 645 7&

    Diapas!n 5f @ 29: 7&

    'i

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    7/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    Depende la velocidad de propagacin del sonido en el aire de la frecuencia del

    diapasn. Epli!ue.

    1 "aor frecuencia "enor lonitud de onda %ice%ersa. +ara %er de $ue for"a se

    relacionan considere"os una onda peri!dica despla&ndose *acia la derec*a. El tie"po

    entre el instante $ue una cresta pasa por un punto espacial dado el instante en $ue llea la

    pr!(i"a es el perodo T ". 'as lonitudes de onda son co"parables a los objetos ordinarios de la

    %ida cotidiana.

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina (

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    8/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    Epli!ue cualitativamente ba"o !u# condiciones se obtienen los modos de vibracin en

    el tubo $%C.

    4. 0en el "odo de e(citaci!n de la colu"na de aire

    +ueden ser tubos de e"bocadura, tubos de lenJeta tubos de lenJeta labial o

    "e"brancea.

    Tubos de e"bocadura son tubos sonoros $ue poseen una abertura con%eniente"ente

    dispuesta lla"ada e"bocadura, uno de cuos bordes es biselado. Contra este borde

    incide una corriente de aire $ue se di%ide en dos ra"asK la ra"a $ue penetra en el tubo

    oriina pe$ueLas %ibraciones $ue a su %e& e(citan por resonancia la colu"na a#rea

    contenida en el tubo.

    &ubos de embocadura indirectason a$uellos donde la corriente de aire, producida

    "ecnica"ente o por el ejecutante, pasa por un tubo lla"ado portavientoantes de

    incidir sobre el bisel de la e"bocadura. 'as siuientes fiuras representa la parte

    superior de una flauta de pico a un tubo de !rano, el !rano tiene %arias clases de

    tubos, siendo uno de ellos Mtubos de bisel.

    Tubos de lenJeta labial o "e"brancea. 'os principales son tro"pas, tro"petas,

    tro"bones tuba, en este tipo de instru"entos los labios del ejecutante actan del

    "is"o "odo $ue una lenJeta batiente doble, por lo cual se dice $ue for"an una

    lenJeta doble "e"brancea. En estos instru"entos la bo$uilla es "u diferente a la

    los instru"entos de lenJeta de e"bocadura, pues se la construe con el objeto de ser

    adosada a los labios del ejecutante en luar de ser introducida entre ellos.

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina )

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    9/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    2. 'eg(n la obtencin de la escala

    0i se ordenaran sen su frecuencia los parciales $ue pueden obtenerse con un tubo

    sonoro, la escala sera, en el "ejor de los casos, iual a la serie de ar"!nicos de la

    funda"ental del tubo. Es e%idente $ue los recursos "usicales de un instru"ento de esta

    clase, cua escala estu%iera for"ada por los parciales de una sola colu"na a#rea, seran

    "u reducidos. 1*ora bien, con la e(cepci!n del !rano $ue posee un tubo sonoro para

    cada sonido, los instru"entos de %iento poseen un tubo sonoro nico, debiendo

    recurrirse por esta ra&!n a di%ersos artificios para %ariar la lonitud de la colu"na a#rea

    $ue contienen, obtener as un n"ero suficiente de colu"nas a#reas para for"ar su

    escala con las funda"entales los parciales de dic*as colu"nas.

    ). 'eg(n su forma interior

    ue puede o no coincidir con la e(terior pueden ser c!nicos, cilndricos pris"ticos.

    'os tubos pris"ticos se utili&an sola"ente en ciertos reistros de !rano en alunos

    instru"entos pri"iti%os, los de"s instru"entos poseen tubos cilndricos

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    10/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    oscilando alrededor de su posici!n de e$uilibrio en la )I0)1 direcci!n en la $ue se

    propaa el sonido.

    0i to"as por eje"plo las olas del "ar, %ers $ue #stas son ondas tras%ersales, a $ue la

    "anitud $ue se propaa

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    11/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    /II. CONC'U0IONE0

    - 'as frecuencias *alladas poseen un pe$ueLo "aren de error con lo cual se puede

    considerar de"ostrado e"prica"ente los %alores de las frecuencias en cuesti!n.- +or "edio de esta e(periencia se puede concluir $ue las ondas sonoras son ondas de

    tipo lonitudinal debido a $ue se propaan en direcci!n de su perturbaci!n en un

    "edio dado a condiciones a"bientales co"o las nuestras $ue debido a su

    dependencia de las "ol#culas, puede escribirse o e(presarse bajo teore"as de una

    onda "ecnica.- 'a %elocidad de propaaci!n del sonido en el aire $ue obtu%i"os e(peri"ental"ente

    se aleja un poco del real, esto debido a errores en la "edici!n al redondeo de datos

    en los clculos.

    /III. RECO)END1CIONE0

    'as reco"endaciones son $ue el laboratorio de ondas se desarrollar en un

    a"biente "enos ruidoso, por$ue se nos *i&o un tanto difcil la to"a de datos de

    los respecti%os pasos, a $ue por el ruido del "is"o a"biente de trabajo, la "s

    "ni"a perturbaci!n, distorsionar los resultados.

    Ta"bi#n %er la reacci!n de las ondas frente a otro fluido, aparte del aua co"opor eje"plo aceite u otra sustancia para as co"parar los resultados obtenidos.

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina #,

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    12/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    I3. A4E3OS

    5r2#icos obtenidos en los pasos $ 0 6 del procediiento.

    5CM 384:

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina ##

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    13/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    10CM 384

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina #$

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    14/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    15CM 384

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina #%

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    15/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    5CM 320:

    10CM 320:

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina #&

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    16/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    15CM 320:

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina #'

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    17/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    5CM 256:

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina #(

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    18/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    10CM 256:

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina #)

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    19/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    15CM 256:

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina #*

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    20/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    5CM 512:

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina #+

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    21/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    10CM 512-

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina $,

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    22/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    15CM 512:

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina $#

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    23/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    . 1NEO0

    PROF. Moiss Galarza ing. Ambin!al P"gina $$

  • 7/25/2019 FISICA-2-INFORME-3-ONDAS-1

    24/24

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

    3I.

    7I71IO5RA8IA

    9 8uentes bibliogr2#icas:o 8isica II, 1ic. ;uberto 1e0va 4averos.

    Editorial Mos, (??@.

    9 8uentes de

    internet:o

    #luidos.eia.edu.co& ...&velocidaddelsonido&velocid

    a dsonido.