Firmeza en La Gerencia de Proyectos.

4
FIRMEZA EN LA GERENCIA DE PROYECTOS Motivación: Miércoles 02-04-14. Que felicidad al repasar que en la vida hemos decido hacer muchos y variados proyectos. Es natural que los que vienen atrás también aspiren a liderarlos hasta dejarlos conclusos. Porque ese es el secreto: no desfallecer por más condiciones no favorables que se presenten y que impidan a la larga terminarlos. De lo contrario es una vergüenza personal y/o grupal, más cuando es el País y sus gobernantes que no sabe culminar a tiempo lo que se propone en el intento, y que ante la pasividad de los habitantes, aprovechan para seguir haciendo lo que no es lo correcto. Oportunidad : En nuestros tiempos modernos donde la Ciencia nos muestra sus agrandados progresos, se nos olvida que a veces muchos de los intentos creativos se quedaron en el cuarto fríopor falta de continuidad, respaldo, disciplina y buen juicio. No se trata de destacar los fracasos. La lógica tiene que ver con la manera de superarlos. La clave puede estar en la fijación de la fecha de terminarlos, dado que es como el límite impuesto para presentarlos como prototipos expandibles o visibles y utilizables para tantos que buscan suplir sus propias necesidades personales o sociales. Fuente: 1 Reyes 5-8; Mateo 25:23***; Proverbios 25. http://es.thefreedictionary.com/firmeza *http://www.pmipr.org/html/Presentaciones/El%20Proyecto%20de%20Noe.pdf ***Medio Tiempo. Bob Buford. Vida. Miami, 2005. Capítulo 12. Pág. 97-106. http://www.amazon.com/Medio-Tiempo-Cambiando-significado-significance/dp/0829742417 FIRMEZA EN LA GERENCIA DE PROYECTOS Elegir el ministerio que Dios nos ha dispuesto es un acto de firmeza entendida como esa seguridad o convencimiento, y cualidad de quien tiene constancia y fuerza de voluntad tensa

Transcript of Firmeza en La Gerencia de Proyectos.

Page 1: Firmeza en La Gerencia de Proyectos.

FIRMEZA EN LA GERENCIA DE PROYECTOS Motivación: Miércoles 02-04-14. Que felicidad al repasar que en la vida hemos decido hacer muchos y variados proyectos. Es natural que los que vienen atrás también aspiren a liderarlos hasta dejarlos conclusos. Porque ese es el secreto: no desfallecer por más condiciones no favorables que se presenten y que impidan a la larga terminarlos. De lo contrario es una vergüenza personal y/o grupal, más cuando es el País y sus gobernantes que no sabe culminar a tiempo lo que se propone en el intento, y que ante la pasividad de los habitantes, aprovechan para seguir haciendo lo que no es lo correcto. Oportunidad: En nuestros tiempos modernos donde la Ciencia nos muestra sus agrandados progresos, se nos olvida que a veces muchos de los intentos creativos se quedaron en el “cuarto frío” por falta de continuidad, respaldo, disciplina y buen juicio. No se trata de destacar los fracasos. La lógica tiene que ver con la manera de superarlos. La clave puede estar en la fijación de la fecha de terminarlos, dado que es como el límite impuesto para presentarlos como prototipos expandibles o visibles y utilizables para tantos que buscan suplir sus propias necesidades personales o sociales. Fuente: 1 Reyes 5-8; Mateo 25:23***; Proverbios 25. http://es.thefreedictionary.com/firmeza *http://www.pmipr.org/html/Presentaciones/El%20Proyecto%20de%20Noe.pdf ***Medio Tiempo. Bob Buford. Vida. Miami, 2005. Capítulo 12. Pág. 97-106. http://www.amazon.com/Medio-Tiempo-Cambiando-significado-significance/dp/0829742417

FIRMEZA EN LA GERENCIA DE PROYECTOS

Elegir el ministerio que Dios nos ha dispuesto es un acto de firmeza entendida como esa seguridad o convencimiento, y cualidad de quien tiene constancia y fuerza de voluntad tensa

Page 2: Firmeza en La Gerencia de Proyectos.

para llevar a cabo una acción con direccionamiento. En el fondo lo que quiere el Señor de nuestra parte, es consagración. Aquello que es la entrega y dedicación exclusiva a sus asuntos, pero no solamente en la perspectiva eclesial como única opción, sino también puede ser en el ambiente secular, para activar nuestros talentos. Como se prevé un proyecto sencillo o de dimensión requiere de valoración, planeación, y efectiva organización, que permita a sus líderes e integrantes una adecuada ejecución, sin dejar el seguimiento y control con óptimas herramientas de verificación. Estos conceptos teóricos en la práctica lo enseñó el rey Salomón, cuando decidió construir una “casa para Dios” con la mayor resolución. Ese esfuerzo de todos logró reunir los mayores recursos, y en coordinación con cada uno de los frentes de trabajo logró que se alzara a la perfección, hasta que instaló en el Lugar Santísimo, en el tiempo establecido, el arca del pacto, que venía de un lado al otro sin un lugar tan merecido, lo que permitió que “la presencia de Dios llenara la casa del Señor” y que significaba para todos que ese hecho de desbordante amor, los acompañara y guiara con su gracia y favor. No se conoce o no se nos hace ver en el texto bíblico que hubiera momentos difíciles o de fracaso. Lo cierto es que fue mayor el impacto benéfico que provocó el hecho de haber superado las metas según el plazo. Dejar de terminar lo que se comenzó es algo recurrente que sucede en la gerencia de proyectos todo por dejar perder la pasión, la disciplina y el discernimiento, y perder de vista lo importante y significante. No pretendas liderar solo la propia vida por mejor gerente de proyecto que creas que eres

Page 3: Firmeza en La Gerencia de Proyectos.

deja eso en las manos del Experto que en forma válida aconseja como perito para finalizar como es, todo lo que te propones. Otro de los ejemplos de vida para el mundo y su familia lo encarnó Noé* cuando se le inspiró a que levantara un Arca sin postergarse. Como hombre de paciencia, constancia y obediencia se convirtió en el más grande constructor de barcos de la historia. Abastecerse de alimentos para todos debía, dado que “A los siete días el Diluvio de 371 días vendría” ¿Cómo Noé estableció una efectiva gerencia? Escuchó y le creyó a Dios; Siguió al pie de la letra las instrucciones; Se ajustó al “Time Schedule”; Planificó con estudios, planos y detalles; Reclutó la mano de obra; Revisó y requisó los materiales; Dirigió y supervisó la calidad con los adecuados controles; Cerró exitosamente el proyecto y lo celebró con todos sus oficiales; Reconoció y honró al Creador por la distinción dada entre tantos habitantes; y sobre todo superó a los contradictores, y a las condiciones no favorables. Todos esperamos el sello de aprobación de una tarea culminada y bien hecha; es mi propia esperanza de culminar por encima de todo, estas Miniaturas elaboradas, después de más de un año de estudio de las Sagradas Escrituras en las que logre superar las pruebas, con plena confianza de que la mano extendida del Señor, está presente de manera sostenida. Es lastimoso observar que los Estados dejan proyectos inconclusos, en lugar de levar hombres virtuosos, llenos de sabiduría, de inteligencia y ciencia en toda obra pública, como expertos, buscan los líderes el beneficio propio, se aprovechan los recursos destinados, y se desperdician las oportunidades de desarrollo convenidos,

Page 4: Firmeza en La Gerencia de Proyectos.

lo que es una vergüenza ante los ojos de Dios y de las gentes por la osadía. ¡Señor¡ avívanos para no permitir que más proyectos sociales se sigan realizando con ineficiencia administrativa, que se siga hablando mentira, y se sigan apropiando de dinerales, lavando economías, estableciendo poderes de forma acumulativa. Necesitamos desprendernos de esa plaga de hoy en día; Para ello decidamos de una vez activar todas nuestras energías, en hacer respetar los derechos constitucionales que nos abrigan, y no volver a ceder a las redes del tráfico de corrupción que nos afectan. Como ciudadanos de bien en lo personal y en lo cívico, es bueno repasar y anotar las “tareas sin terminar” en una relación, y adicionar en una columna la fecha realista de finalización, con sondeos de bajo costo o pruebas sísmicas** con carácter analítico, que garanticen la normal ejecución, para salir de este estado crítico. Es la mejor opción si se quiere recibir de Dios esa prometida expresión: ``Bien, siervo bueno y fiel; en lo poco fuiste fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor”.*** ¡Guau¡ Qué esperada manifestación. ¡Aleluya¡ PD: Adelanto del libro en elaboración Miniaturas. Mario Humberto Urrego Dueñas Palmira, Valle del Cauca (Colombia) [email protected] Cel. 3142976135 @GnaUrrego