Finanzas Flujo de Caja

14
Finanzas I Miguel Cornejo G.S. Caso: Elaboración de Flujos de Caja El Sr. Carlos Flores desea ampliar su planta de producción de salsa de tomates y debe tomar una decisión teniendo en cuenta la información proyectada para diez periodos, la misma que se detalla a continuación, desde el periodo 1 hasta el periodo 5 La inversión requerida para dicha ampliación asciende a 350,000 um; las ventas se incrementarán a razón de 10% por periodo, teniendo como referencia que las ventas de los dos periodos anteriores al periodo 1 fueron de 220,000 um; la cobranza de las mismas se realizará en dos partes, 60% en el periodo de la venta y el 40% en el periodo siguiente. Las compras por periodo corresponden al 75% de las ventas del mismo periodo y se cancelan en el periodo de la compra el 35%, en el periodo siguiente el 45% y en el periodo subsiguiente el 20% restante. Los gastos administrativos por periodo ascienden al 12% de las compras del mismo periodo y otros gastos por periodo equivalen al 5% de las ventas del mismo periodo. Para las siguientes tres alternativas: Prepare el Cronograma de Pago del financiamiento, si corresponde. Prepare el Flujo de Caja Económico Proyectado para 5 periodos más el periodo de inversión. Prepare el Flujo de Caja Financiero Proyectado para 5 periodos más el periodo de inversión. Halle el VAN, TIR, B/C, tanto económico como financiero, e interprételos en comparación con la opción de no invertir en la ampliación y en lugar de ello hacer inversiones bursátiles que proyectan generar intereses por 13.50% de TE por periodo. En caso de que la inversión es viable, determinar cuál es la mejor alternativa. 1

description

flujos de caja

Transcript of Finanzas Flujo de Caja

Page 1: Finanzas Flujo de Caja

Finanzas I Miguel Cornejo G.S.

Caso: Elaboración de Flujos de Caja

El Sr. Carlos Flores desea ampliar su planta de producción de salsa de tomates y debe tomar una decisión teniendo en cuenta la información proyectada para diez periodos, la misma que se detalla a continuación, desde el periodo 1 hasta el periodo 5

La inversión requerida para dicha ampliación asciende a 350,000 um; las ventas se incrementarán a razón de 10% por periodo, teniendo como referencia que las ventas de los dos periodos anteriores al periodo 1 fueron de 220,000 um; la cobranza de las mismas se realizará en dos partes, 60% en el periodo de la venta y el 40% en el periodo siguiente.

Las compras por periodo corresponden al 75% de las ventas del mismo periodo y se cancelan en el periodo de la compra el 35%, en el periodo siguiente el 45% y en el periodo subsiguiente el 20% restante. Los gastos administrativos por periodo ascienden al 12% de las compras del mismo periodo y otros gastos por periodo equivalen al 5% de las ventas del mismo periodo.

Para las siguientes tres alternativas:

Prepare el Cronograma de Pago del financiamiento, si corresponde. Prepare el Flujo de Caja Económico Proyectado para 5 periodos más el periodo de inversión. Prepare el Flujo de Caja Financiero Proyectado para 5 periodos más el periodo de inversión. Halle el VAN, TIR, B/C, tanto económico como financiero, e interprételos en comparación con la opción de no invertir en la ampliación

y en lugar de ello hacer inversiones bursátiles que proyectan generar intereses por 13.50% de TE por periodo. En caso de que la inversión es viable, determinar cuál es la mejor alternativa.

1

Page 2: Finanzas Flujo de Caja

Finanzas I Miguel Cornejo G.S.

Alternativa N° 1

El Sr. Carlos Flores cuenta con el 70% de la inversión requerida y la diferencia debe financiarla en un banco de la localidad a una TE por periodo del 10%, a un plazo total de 5 periodos, en cuotas por periodo compuestas por amortizaciones iguales más los intereses correspondientes.

Cronograma de pago del financiamiento (um)% um

Inversión total 100% 350,000.00Aporte propio 70% 245,000.00Financiamiento 30% 105,000.00

Condiciones del crédito bancarioCapital 105,000.00 umPlazo total 5 periodosTE periodo 10%

Amortización Fija 21,000.00 um

PeríodoPrincipal al

inicio Amortización Interés Cuota Principal al final

1 105,000.00 21,000.00 10,500.00 31,500.00 84,000.002 84,000.00 21,000.00 8,400.00 29,400.00 63,000.003 63,000.00 21,000.00 6,300.00 27,300.00 42,000.004 42,000.00 21,000.00 4,200.00 25,200.00 21,000.005 21,000.00 21,000.00 2,100.00 23,100.00 0.00

105,000.00 31,500.00 136,500.00

2

Page 3: Finanzas Flujo de Caja

Finanzas I Miguel Cornejo G.S.

Flujo de caja proyectado (um) En el periodo cero se registra la inversión total, ya que se asume que el dinero es de los dueños

Rubros Anterior 1 / 0 1 2 3 4 5IngresosVentas del Periodo (15% del Anterior)Cobro Ventas Per. ActualCobro Ventas Per. AntTotal de ingresos

EgresosCompras del Periodo (75% de las Ventas)Pago de Materia Prima del Período ActualPago de Materia Prima del Período AnteriorPago de Materia Prima del Período Tras-AnteriorGastos Administrativos (12% de Compras)Otros Gastos (5% de Ventas)Inversión En el ProyectoTotal de egresos

Flujo por periodo FCESaldo acumuladoAporte de capital

3

Page 4: Finanzas Flujo de Caja

Finanzas I Miguel Cornejo G.S.

Flujo de Caja FinancieroRubros 0 1 2 3 4 5IngresosPréstamo del Bco.Total de ingresosEgresosPago de las Cuotas del PréstamoTotal de egresos

Flujo por periodo FCFSaldo acumuladoFlujo de Caja Total

RubrosTotal de ingresosTotal de egresosFlujo total por períodoSaldo acumulado

4

Page 5: Finanzas Flujo de Caja

Finanzas I Miguel Cornejo G.S.

Alternativa N° 2

El Sr. Carlos Flores cuenta con el 40% de la inversión requerida y la diferencia debe financiarla en un banco de la localidad a una TE por periodo del 14%, por un plazo total de 5 periodos, en cuotas por periodo sólo compuestas por intereses, salvo en el segundo y quinto periodo en los cuales se amortiza el 50% del principal en cada uno.

Cronograma de pago del financiamiento (um)% um

Inversión total 100% 350,000.00Aporte propio 40% 140,000.00Financiamiento 40% 210,000.00

Condiciones del crédito bancarioCapital 210,000.00 umPlazo total 5 periodosTE periodo 10%

Amortización Fija 42,000.00 um

Período Principal al inicio Amortización Interés Cuota Principal al final1 210,000.00 42,000.00 21,000.00 63,000.00 168,000.002 168,000.00 42,000.00 16,800.00 58,800.00 126,000.003 126,000.00 42,000.00 12,600.00 54,600.00 84,000.004 84,000.00 42,000.00 8,400.00 50,400.00 42,000.005 42,000.00 42,000.00 4,200.00 46,200.00 0.00

210,000.00 63,000.00 273,000.00

Flujo de caja proyectado (um) En el periodo cero se registra la inversión total, ya que se asume que el dinero es de los dueños

Flujo de Caja Económico

Rubros Anterior 2Anterior 1 /

0 1 2 3 4 5

5

Page 6: Finanzas Flujo de Caja

Finanzas I Miguel Cornejo G.S.

IngresosVentas del Periodo (15% del Anterior)Cobro Ventas Per. ActualCobro Ventas Per. AntTotal de ingresos

EgresosCompras del Periodo (75% de las Ventas)Pago de Materia Prima del Período ActualPago de Materia Prima del Período AnteriorPago de Materia Prima del Período Tras-AnteriorGastos Administrativos (12% de Compras)Otros Gastos (5% de Ventas)Inversión En el ProyectoTotal de egresos

Flujo por periodo FCESaldo acumuladoAporte de capital

Solo las deudas con terceros

6

Page 7: Finanzas Flujo de Caja

Finanzas I Miguel Cornejo G.S.

Flujo de Caja Financiero es decir fuentes externas, sea para o de terceros se registran en este flujoRubros 0 1 2 3 4 5IngresosPréstamo del Bco.Total de ingresosEgresosPago de las Cuotas del PréstamoTotal de egresos

Flujo por periodo FCFSaldo acumuladoFlujo de Caja Total

Rubros 0 1 2 3 4 5Total de ingresosTotal de egresosFlujo total por períodoSaldo acumuladoAporte de Capital

7

Page 8: Finanzas Flujo de Caja

Finanzas I Miguel Cornejo G.S.

Alternativa N° 3

El Sr. Carlos Flores cuenta con el 100% de la inversión por lo que no requiere financiamiento.

Cronograma de pago del financiamiento (um)% um

Inversión total 100% 350,000.00Aporte propio 100% 350,000.00Financiamiento 0% -

Condiciones del crédito bancarioCapital - umPlazo total 5 periodosTE periodo 10%

Amortización Fija 0.00 um

Período Principal al inicio Amortizació

n InterésCuot

a Principal al final

1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.002 0.00 0.00 0.00 0.00 0.003 0.00 0.00 0.00 0.00 0.004 0.00 0.00 0.00 0.00 0.005 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

8

Page 9: Finanzas Flujo de Caja

Finanzas I Miguel Cornejo G.S.

Flujo de caja proyectado (um)En el periodo cero se registra la inversión total, ya que se asume que el dinero es de los dueños

Flujo de Caja Económico

Rubros Anterior 2 Anterior 1 / 0 1 2 3 4 5

IngresosVentas del Periodo (15% del Anterior)Cobro Ventas Per. ActualCobro Ventas Per. AntTotal de ingresos

Rubros Anterior 2 Anterior 1 / 0 1 2 3 4 5

Compras del Periodo (75% de las Ventas)Pago de Materia Prima del Período ActualPago de Materia Prima del Período AnteriorPago de Materia Prima del Período Tras-AnteriorGastos Administrativos (12% de Compras)Otros Gastos (5% de Ventas)Inversión En el ProyectoTotal de egresos

Flujo por periodo FCESaldo acumuladoAporte de capital

Solo las deudas con terceros

9

Page 10: Finanzas Flujo de Caja

Finanzas I Miguel Cornejo G.S.

Flujo de Caja Financiero es decir fuentes externas, sea para o de terceros se registran en este flujoRubros 0 1 2 3 4 5IngresosPréstamo del Bco.Total de ingresosEgresosPago de las Cuotas del PréstamoTotal de egresos

Flujo por periodo FCFSaldo acumulado

Flujo de Caja TotalRubrosTotal de ingresosTotal de egresosFlujo total por períodoSaldo acumuladoAporte de Capital

10