Finanzas de Empresa II – CIEC 2015 - Introducción y Recomendaciones.

2
Finanzas de Empresa II – CIEC 2015 Objetivos. Alternativa a rendir examen final en condición de libre. Aumentar la efectividad de este proceso. Contenido y bibliografía. Programa y bibliografía vigente. Énfasis en resolución de situaciones concretas. Desarrollo. Dos clases teórico-practicas por semana. 3 Exámenes (finales) intermedios . 1. Bolilla # 1 – Riesgo y Rentabilidad. (Eliminatorio. No recuperable.) 2. 4 capítulos del programa vigente. (*) 3. 4 capítulos del programa vigente. (*) (*) Uno de ellos puede ser recuperable. Requisitos. Asistencia mínima. 75 % de las clases programadas. Primer examen aprobado con nota no inferior a 6 puntos. Exámenes 2 y 3 aprobados con nota no inferior a 4 puntos y promedio no inferior a 6 puntos. (La nota del Recuperatorio reemplaza a la original del examen). Tener aprobado el examen final de Finanzas de empresa I antes del 31 de mayo de 2016.

description

Introducción y recomendaciones

Transcript of Finanzas de Empresa II – CIEC 2015 - Introducción y Recomendaciones.

Finanzas de Empresa II CIEC 2015

Finanzas de Empresa II CIEC 2015Objetivos.Alternativa a rendir examen final en condicin de libre.Aumentar la efectividad de este proceso.Contenido y bibliografa.Programa y bibliografa vigente.nfasis en resolucin de situaciones concretas.Desarrollo.Dos clases terico-practicas por semana.3 Exmenes (finales) intermedios .Bolilla # 1 Riesgo y Rentabilidad. (Eliminatorio. No recuperable.)4 captulos del programa vigente. (*)4 captulos del programa vigente. (*)(*) Uno de ellos puede ser recuperable.Requisitos.Asistencia mnima. 75 % de las clases programadas.Primer examen aprobado con nota no inferior a 6 puntos.Exmenes 2 y 3 aprobados con nota no inferior a 4 puntos y promedio no inferior a 6 puntos. (La nota del Recuperatorio reemplaza a la original del examen).Tener aprobado el examen final de Finanzas de empresa I antes del 31 de mayo de 2016.

Finanzas de Empresa II CIEC 2015RECOMENDACIONES.

Estudiar los temas programados, antes de la clase respectiva.Lectura reflexiva de la bibliografa.Comprensin adecuada de los ejemplos incorporados al desarrollo principal de cada captulo de los manuales indicados.Resolucin de todos (preguntas, ejercicios, casos, etc.) temas presentados al final de cada captulo. (Nota: es posible encontrar soluciones no siempre correctas en internet.)Buscar manuales alternativos y focalizarse en la resolucin de ejercicios, problemas, casos, etc. Elaborar las consultas con anterioridad a cada clase para que sean tratadas en esa oportunidad.A los efectos del mejor uso del tiempo de clase, se recomienda que los alumnos agoten sus esfuerzos para la resolucin y limiten las consultas a temas que un estudio normal no permita resolver.Las preguntas que no renan esas caractersticas podran no ser aceptadas.En la medida de lo posible, anticiparlas a los profesores para que tengan la oportunidad de atenderlas mejor.