Final Para Exposicion

download Final Para Exposicion

of 5

Transcript of Final Para Exposicion

  • 7/26/2019 Final Para Exposicion

    1/5

    1

    E

    MOLINO DE MARTILLOS

    Resumen El presente trabajo consiste en el diseo y

    construccin de un molino de tipo martillos, que tenga unacapacidad aproximada de 10 quintales por hora, con la finalidad

    de triturar granos como: ma! duro "morochillo#, trigo, soya, etc$,

    para la alimentacin de pollos camperos$

    %ara el diseo de los elementos mec&nicos que forman parte del

    molino de martillos se determinaron las fuer!as a las que se

    encuentran sometidos$ 'e acuerdo al principio de funcionamiento

    de molinos de martillos, la principal fuer!a presente en el sistema

    es la fuer!a centrfuga$

    (s los principales elementos que componen un sistema demolinos de martillos son: sistema de trituracin, tol)as de

    alimentacin y descarga, bastidor, sistema de transmisin depotencia, y sistema el*ctrico$

    %alabras cla)esMolino de Martillos, Triturar, Fuerza

    Centrfuga, Sistema detrituracin.

    I. INTRODUCCIN

    L diseo y construccin de un molino de mart illostiene el obeti!o de reducir costos de "roduccin#

    debido a $ue triturar el alimento..

    El "rinci"io de %uncionamiento de un molino demartillos no es com"leo# e inicia "or la boca su"erior "ordonde in&resa el "roducto a ser triturado y "or &ra!edad caeal interior de la c'mara de desinte&racin# el ee &ira a &ran!elocidad y "or "resencia de la %uer(a centr)%u&a los martillosse "osicionan "er"endicularmente en "osicin de trabao# losmartillos &ol"ean el "roducto $ue se encuentra en el interiordel molino# "osteriormente c*oca contra la c'mara dedesinte&racin y nue!amente es &ol"eado "or los martillos#este "roceso ocurre sucesi!amente *asta $ue el "roductoalcance un tamao tal $ue "ueda "asar "or la criba o reilla

    +ara el diseo de los elementos mec'nicos $ue %orman"arte del molino se determinan las %uer(as a las $ue seencuentran sometidos. De acuerdo al "rinci"io de%uncionamiento de

    molinos de martillos# la "rinci"al %uer(a "resente en el

    sistema es la %uer(a centr)%u&a# la misma $ue se determina enbase a la !elocidad an&ular y radio de &iro del molino.

    Los %actores de diseo $ue se toman en cuenta "ara este"royecto# son los $ue se detallan a continuacin, la ca"acidaddel molino de martillos es 1- $uintales "or *ora# el molinoestar' en %uncionamiento a"roimadamente / *oras al d)a ytrabao intermitente# la !elocidad an&ular del molino esde0--- r"m.# el sistema de transmisin de "otencia se lo reali(a

    "or medio de bandas de transmisin# este sistema es deele!acin de !elocidad# en donde la !elocidad del motores1/- r"m y la !elocidad del molino 0--- r"m comoseestableci anteriormente# es im"ortante tomar en cuenta $ue

    "ara el diseo de los elementos mec'nicos el %actor dese&uridad ace"table es m)nimo de 0

    II. 23RCO TERICO

    A. Molino de MartillosDefinicin

    El molino de martillos es una m'$uina destinada"ara "rocesos como trituracin y molienda# es un ti"o demolino de im"acto o "ercusin# tienen la !entaa de ser ca"a(

    de "rocesar muc*os ti"os de materiales# as) como la"roduccin de "art)culas de di!ersos tamaos# sim"lementecambiando la "antalla de salida.

    B. Partes Constitutivas de un Molino de

    Martillos

    Las "artes "rimordiales $ue constituyen un molino demartillos# y $ue se reali(a el estudio en este "royecto son, lastol!as de alimentacin y descar&a# el bastidor# el sistema detransmisin de "otencia# el sistema el4ctrico y el el sistemade trituracin

    El sistema de trituracin es el alma del molino y est'%ormado "or 5 discos "orta martillos# 5 ees secundarios# 06*erramientas de "ercusin y el ee "rinci"al# este conunto deelementos es accionado "or un motor el4ctrico.

  • 7/26/2019 Final Para Exposicion

    2/5

    III. DI7E8O 2EC9NICO : EL;CTRICO

    +re!io al diseo de los elementos mec'nicos# seobtienen datos im"ortantes como, la %uer(a de corte delmoroc*illo

    # el sistema de trituracin est' %ormado "or 06martillos# !elocidad tan&encial de los martillos# radio de &iro# # lon&itud del martillo L < 1- cm#%uer(a centr)%u&a

    Diseo de la herramienta de percusin- martillos.

    El diseo de la *erramienta consiste b'sicamente delc'lculo de sus medidas =>i&.1?# el material $ue seutili(a "ara los martillos es 3I7I -1# "or ser 4ste adecuado

    "ara *erramientas de molinos. 7e "arte calculando lamasa

    Necesaria $ue deben tener los martillos

    -.10 @ una !e( $ue se obtiene la masa del martillo seestablece un es"esor de la *erramienta en base altamao del "roducto a ser triturado # "ara el

    c'lculo del anc*o de la *erramienta se utili(a lasi&uiente ecuacin

    .

    so%tAare C3D# 7olidBor@s.

    >i&. 0. >actor de se&uridad del ee secundario

    En la >i&. 0# se "uede a"reciar el resultado delan'lisis est'tico del ee secundario# el mismo $ue se somete acar&as reales y da como resultado un %actor de se&uridad de6#/.

    B. Diseo de los Discos

    Los discos son elementos $ue so"ortan los eessecundarios# el di'metro del disco de"ende del radio de &iroy la lon&itud del martillo. +ara el an'lisis est'tico de losdiscos se tiene las si&uientes caracter)sticas, di'metro cm#material 37T2 306# es"esor 5 mm# "or otro lado las %uer(as$ue so"ortan los discos son las reacciones "resentes en losees secundarios.

    >i&. 1. eometr)a de la *erramienta de "ercusin

    A. Diseo del eje secundario.

    Los ees secundarios so"ortan los martillos "or lo tanto las%uer(as a las $ue se encuentran sometidos son, la %uer(acentr)%u&a y el "eso de los martillos como seobser!a en la %i&ura . Los discos re"resentan los a"oyosdel ee secundario "or lo tanto se anali(a un se&mento delmismo $ue com"rende 0 martillos y dos a"oyos.

    >i&. 5. >actor de se&uridad del Disco

    El resultado del an'lisis est'tico del disco# se "resenta enla %i&ura 5# en la $ue se obser!a $ue el disco sometido acar&as reales del sistema tiene un %actor de se&uridad de F.

    C. Potencia del Motor

    +ara el c'lculo de la "otencia del motor# se debe sumar la"otencia en !ac)o + y la "otencia de car&a# "ara lo cualse tiene las si&uientes ecuaciones,

    >i&. . >uer(as "resentes en el ee secundario

    El material $ue se utili(a "ara el ee secundario es 3I7I

    1-1F# y el di'metro $ue se establece es de #

    la lon&itud del se&mento en an'lisis es 6# cm# tomando

    encuenta estos "ar'metros se reali(a el an'lisis est'ticomediante

  • 7/26/2019 Final Para Exposicion

    3/5

    [ ]

    En donde, G , nHmero de martillos# n, r"m del rotor# %

  • 7/26/2019 Final Para Exposicion

    4/5

    motor# @, Constante Rittin&er# % , >actor $ue de"ende delti"o de molienda# seca o *Hmeda. d1# d, Di'metro del

    "roducto de entrada y de salida res"ecti!amente.

    D. Diseo del eje principal

    %actor de se&uridad de 5#5 "ara las condiciones realesdel bastidor.

    F. Diseo de las tolvas

    La "rinci"al caracter)stica de las tol!as de alimentacin yde descar&a es el 'n&ulo de inclinacin# el mismo $uede"ende del coe%iciente de %riccin = ?# en este caso entre el&rano y elacero y se calcula con la si&uiente ecuacin ( )

    .El material de las tol!as es de acero 37T2 306# la tol!a

    de alimentacin tiene una ca"acidaad de # ysu es"esor es de mm#de acuerdo a estas consideracionesse reali(a el an'lisis est'tico.

    >i&. /. >uer(as "resentes en el ee "rinci"al

    El ee "rinci"al so"orta las %uer(as %leionantes "or la"resencia de la "olea del sistema de transmisin# las%uer(as del sistema de transmisin# las reacciones de los

    a"oyos# adem's so"orta el tor$ue del motor =!er %i&ura /?. Elmaterial del ee es acero 3I7I 1-1F .+ara calcular el di'metrodel ee "rinci"al se tiene la si&uiente ecuacin,

    [ ( )

    ( ) ]

    >i&. . >actor de se&uridad de la tol!a de alimentacin

    El momento m'imo resultante eses # m ientras $ue la resistencia a la %ati&areal estimada se calcula con la si&uiente ecuacin

    +ara un %actor de se&uridad # seobtiene un ee de 5- mm de di'metro.

    E. Diseo del Bastidor

    El bastidor aloa elementos como el sistema de trituracin#las c*umaceras# entre otros# "or lo tanto so"orta lasreacciones de la din'mica del sistema. La %uer(a a la $ue seencuentra sometido el bastidor es la %uer(a "resente en losa"oyos del ee "rinci"al # el material deconstruccin del bastidor es 37T2 306# y es"esor de 5 mm.

    7e&Hn la %i&ura el %actor de se&uridad de la tol!ade alimentacin es de #F "ara su ca"acidad m'ima.

    . Ensam!le eneral en "olid#or$s.

    >i&. 6. >actor de se&uridad de la tol!a de alimentacin

    En la %i&ura 6 se "resenta el resultado del an'lisisest'tico $ue se reali(a en el "ro&rama 7olidBor@s y se

    obtiene un

    >i&. F. Ensamble &eneral del molino de martillos

    Una !e( reali(ado el an'lisis y diseo de loscom"onentes# se reali(a el ensamble &eneral del molino demartillos como se "resenta en la %i&ura F# y se somete a

    "ruebas de simulacin de mo!imiento# con lo cual secom"rueba si el molino %unciona de manera adecuada.

  • 7/26/2019 Final Para Exposicion

    5/5

    I. CONCLU7IONE7

    7e dise los di%erentes elementos mec'nicos $ue %orman"arte del molino de martillos# el diseo se reali( tomando encuenta %actores econmicos# de se&uridad# e%iciencia ymanu%actura "r'ctica.

    El diseo del molino de martillos reali(ado# da comoresultado la "roduccin de 1- $uintales "or *ora de

    moroc*illo triturado# de tamao &rueso y medio# siendo 4stala ca"acidad "reestablecida al inicio del "royecto.

    El molino diseado tiene como %inalidad# triturar &ranos"ara consumo animal no est' a"to "ara consumo *umanosi se desease utili(ar "ara consumo *umano se deber)a utili(aracero inoidable como material "rimordial en suconstruccin.

    RE>ERENCI37

    J1K . o""# >undamentos de Tecnolo&)a Mu)mica# 2adrid,Re!ert4 7.3# --/.

    JK . Orti( Caa!ate# Las 2'$uinas 3&r)colas y su3"licacin# Es"aa, Undi"rensa# --0.

    J0K R. 2ott# Diseo de Elementos de 2'$uinas#24ico, +earson 7.3# --6.

    J5K D. Balter# 2anual Tecnol&ico del cemento#arcelona, Re!ert4 7.3# --0.

    J/K R. Cuadrado 2oncayo y . Rueda Castillo# Diseo yConstruccin de un 2olino de 2artillos# Muito# --P.

    J6K . Costales# Diseo# Elaboracin y E!aluacin de+royectos# Muito, 3&il +rint# --0.