Final

13
~ 1 ~ Ciencias lll: Énfasis en Química Profesor: Ariel Trejo Bahena “Drogas actuales y su efecto en la salud” Alumno: José David Velázquez Galindo Grado: Fecha: 19 de Junio del 2014

Transcript of Final

Page 1: Final

~ 1 ~

Ciencias lll: Énfasis en Química

Profesor: Ariel Trejo Bahena

“Drogas actuales y su efecto en la salud”

Alumno: José David Velázquez Galindo

Grado: 3°

Fecha: 19 de Junio del 2014

Page 2: Final

~ 2 ~

ÍNDICE

Introducción…………………………………………………………………………….. 3

¿Qué es Narcotrafico?.........................................................................................4

Narcotráfico en México……………………………………………………………… 5

¿Qué es una droga?........................................................................................... 6

Factores para iniciar su consumo….……………………………………………… 7

Principales drogas en México (Composición química, estructura, nombre

químico, efectos en el organismo)………………………………………………… 8

Impacto a la salud publica………………………………………………………… 9

Propuestas para prevenir………………………....………………………………...11

Conclusión…………………………………………...............………………………..12

¿Qué impacto tienen en la salud de los jóvenes

mexicanos las principales drogas que maneja el

narcotráfico en el México actual, caracterizando la

composición química de cada sustancia, su estructura,

nombre químico y los efectos en los organismos?

Page 3: Final

~ 3 ~

INTRODUCCIÓN

En esta época el narcotráfico no solo se refiere al tráfico de armas y lavado de

dinero, ahora también se ve al narcotráfico en distintos actos ilícitos como

secuestros, robos, extorsiones, balaceras, tráfico de drogas entre otros, al igual que

se han inmiscuido en la política y la economía directa de nuestro país. El

narcotráfico es realmente parte de nuestra nación.

El narcotráfico también tiene que ver con las drogas, ya que son los distribuidores

de estas y tienen todo controlado. El tráfico de drogas es una de las actividades

que deja más ganancias junto con el tráfico de armas.

La investigación que se realiza tiene como finalidad averiguar el porqué del

consumo de drogas en los adolescentes, sus efectos químicos en el organismo, su

impacto social y algunas alternativas preventivas para frenar esto.

Actualmente los adolescentes reciben enormes cantidades de información que los

pueden llevar a tomar decisiones que influirán en su futuro. Una de ellas es el

consumir drogas. Cuando toman la decisión de consumir drogas se ven

influenciados por amistades, medios de comunicación, estado emocional y las

cosas que suceden a su alrededor.

¿Qué es el narcotráfico?

El narcotráfico es el comercio ilegal de droga. El narcotráfico se produce a escala

global, desde el cultivo en países subdesarrollados hasta su consumo,

principalmente en los países occidentales, en los que el producto final alcanza un

gran valor en el mercado negro.

El narcotráfico es una de las actividades más preocupantes de la delincuencia

organizada y en la actualidad uno de los problemas más desafiantes en el ámbito

internacional por su gran capacidad financiera y operativa, así como por su

carácter transnacional. Esta actividad ilícita traspasa fronteras como una cadena

delictiva multifacética trasnacional en la que participan productores,

procesadores, transportistas y distribuidores. A la vez que sus actividades se han

diversificado a otras esferas delictivas como el lavado de dinero, el secuestro, el

soborno, la trata de personas y el tráfico de migrantes y de armas entre otros.

Page 4: Final

~ 4 ~

Narcotráfico en México

El problema del narcotráfico en México es una amenaza a la seguridad nacional.

El narcotráfico constituye a ser una amenaza que atenta contra el estado de

derecho y la democracia del país.

El narcotráfico llega a ser una importante prioridad en materia de seguridad. Para

contener este problema en México se ha tratado de combatir haciendo uso de las

fuerzas armadas pero esto no ha dado los resultados esperados.

Se asegura que este problema continuara siendo un tema pendiente en el país a

cortos y medianos plazos por los factores que determinen su fortaleza:

Gran demanda de drogas por parte de E.U.

Contrabando de armas provenientes de E.U.

La falta de capacidad para contener el lavado de dinero.

La debilidad institucional en materia de seguridad y justicia.

Las malas estrategias para evitar la producción de drogas.

El poder con el que cuentan los carteles mexicanos les ha permitido entrar a la

política y economía del país, de esta manera desintegran a las instituciones

gubernamentales, toman el control de estados en donde el narcotráfico cuenta

con más poder, también causan la corrupción que impiden un progreso en materia

de impartición de justicia y seguridad.

Page 5: Final

~ 5 ~

¿Qué es una droga?

Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones

y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de

cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.

Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La consideración de un tipo

de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan solo

una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en ningún

caso quiere decir que no sea peligrosa.

Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda

considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la combinación de tres

factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma

de administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del

consumidor.

- Drogas legales: cualquier sustancia que se encuentra legalizada en nuestro país,

que introducida en un ser vivo es capaz de modificar una o más funciones del

organismo. Entre estas sustancias se encuentran: el tabaco, el alcohol, los

medicamentos, la cafeína, la teobromina, la teína, etc.

- Drogas ilegales: cualquier sustancia que se encuentra en nuestro país de una

forma ilegal, que su consumo, su compra, su venta y su cultivo o fabricación no está

legalizado, que introducida en el ser vivo es capaz de modificar, una o más

funciones del organismo. Entre estas sustancias se encuentran: el cannabis y sus

derivados, la cocaína, las anfetaminas y sus derivados, las drogas de síntesis, la

heroína, el éxtasis líquido (GHB), etc.

Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda

considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la combinación de tres

factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma

de administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del

consumidor.

Page 6: Final

~ 6 ~

FACTORES PARA INICIAR SU

CONSUMO

Los motivos del consumo de drogas son múltiples y varían de un individuo a

otro. Los más frecuentes son los siguientes:

Búsqueda de placer y sensación de tranquilidad y bienestar.

Curiosidad

Para superar o aliviar estados de tensión, aburrimiento, depresión,

agobio y ansiedad, propios de la vida actual.

Para superar la timidez y la falta de confianza en sí mismo.

Por presión al consumo de quienes son importantes para nosotros

(familia, amigos, compañeros).

Para aliviar el malestar emocional. En la actualidad hay una tendencia a

recurrir al consumo de diversos medicamentos ante cualquier malestar,

formando parte del estilo de vida de algunas personas.

Porque hay mayor disponibilidad. A las personas, especialmente a los

jóvenes, frecuentemente les ofrecen drogas.

El consumo de drogas y la dependencia no obedece a una sola causa.

Responde a una combinación de factores personales, familiares y sociales, que

se denominan factores de riesgo.

Page 7: Final

~ 7 ~

Principales drogas en México (Composición

química, estructura, nombre químico, efectos en

el organismo)

HEROÍNA

Nombre común: heroína, goma o alquitrán negro.

Nombre sistemático: (5α, 6α)-7,8-dideshidro-4,5-epoxi-17-metilmorfinan-3,6-

dioldiacetato.

Fórmula química: C21H23NO5

Propiedades del compuesto y en qué sustancias se encuentra: La heroína se

prepara a partir de la morfina, sustancia que se encuentra naturalmente en los

conductos lactirífaros de la cápsula de la papaver somniferum o adormidera,

desde donde se extrae mediante cortes superficiales por donde supura látex

(opio). Generalmente se vende en forma de polvo blanco o marrón, o como una

sustancia negra pegajosa. Pertenece a la familia de los opiáceos, de los cuales es

el que presenta más abuso en el consumo y el que tiene un efecto más rápido, y

se clasifica, al igual que éstos, entre las sustancias depresoras del sistema nervioso

central.

Page 8: Final

~ 8 ~

COCAÍNA

Nombre común: Coca, escamas, nieve, polvo blanco, pase, C, niña blanca, polvo

feliz, oro en polvo, terrón de azúcar, blow, candy.

Nombre sistemático: (2R,3S)-3-benzoil-2-carboxil-oxitropano metil éster.

Fórmula empírica: C17H21NO4.

PROPIEDADES DEL COMPUESTO Y EN QUÉ SUSTANCIAS SE ENCUENTRA: Una de las

propiedades químicas es que la cocaína es un estimulante de acción rápida,

intensa y de corta duración. Acción anestésica local.

Se presenta como un polvo cristalino, blanco, de olor aromático. El alcaloide base

se disuelve bien en los disolventes orgánicos y el clorhidrato es soluble en agua.

La cocaína ilícita también se presenta como un polvo blanco, cristalino,

frecuentemente adulterado en un 50 a 90%, con diversas sustancias

comoazúcar de leche (Lactosa ), ácido bórico y otros anestésicos locales similares

en cuanto al sabor y color.

La cocaína tiene su origen en planta de coca ( Erytroxylon Cocae L.)

Es un arbusto que alcanza hasta 3 m de altura, originario de América del Sur, sobre

todo del altiplano boliviano, Colombia y zonas adyacentes. Su cultivo se ha

extendido a otros países como las islas de Indonesia. Crece en las montañas entre

450 y 1800 m. de altura. Es una planta de flores amarillentas y frutos rojos, con hojas

ovales características que miden de 3 a 6 cm. de largo, por 2 a 3 cm. de ancho.

Page 9: Final

~ 9 ~

MDMA (éxtasis)

-Nombre común: Éxtasis

-Nombre sistemático: 3,4-metilendioximetanfetamina

-Fórmula química condensada: C11H15NO2

-Propiedades del compuesto y en que sustancias se encuentra: Se trata de una

molécula perteneciente al grupo de las fenetilaminas, emparentada

estructuralmente con el alcaloide mescalina, y derivada química de diversos

compuestos aromáticos presentes en varias especies vegetales. También está

relacionada con el MDA (metilendioxianfetamina), un compuesto precursor, con

efectos fisiológicos similares. Tanto la metanfetamina como el MDA, se han

vinculado con potenciales efectos neurotóxicos.

LSD

Page 10: Final

~ 10 ~

Nombre común: LSD

Nombre sistemático: dietilamida de ácido lisérgico.

Fórmula química condensada: C20H25N3O

Propiedades del compuesto y en que sustancias se encuentra: Se trata de

un compuesto cristalino, relacionado estrechamente con

los alcaloides del cornezuelo del centeno, a partir de los cuales puede

prepararse semisintéticamente.

ALCOHOL ETÍLICO O ETANOL

Nombre Común: Etanol o alcohol etílico

Fórmula Condensada: C2H6O

Fórmula semidesarrollada: CH3-CH2OH

El etanol es el principal producto de las bebidas alcohólicas como el vino (un

15% aproximadamente), la cerveza (5%) o licores (hasta un 50%).

En condiciones normales (0º C y 1 atm.), el alcohol presenta las

siguientes propiedades físicas y químicas:

Propiedades físicas, podemos destacar que es líquido e incoloro, que su densidad

es de 0’789 g/ml, y sus puntos de fusión y ebullición son muy bajos, -114’3º C y 78’4º

C, respectivamente.

Propiedades químicas: diríamos que su acidez es de 15’9 pka y que es miscible con

el agua en cualquier proporción.

Page 11: Final

~ 11 ~

LA NICOTINA

NOMBRE COMÚN: NICOTINA

NOMBRE QUÍMICO: S-3-(metilpirrolidin-2-il) piridina

FÓRMULA QUÍMICA: C10H14N2

PROPIEDADES FÍSICAS:

o La nicotina tiene una masa molecular de 126,23 g/mol

o Su densidad es de 1,01 g/ml

o Para cambiar su estado físico, tiene un punto de fusión de -7,9ºC y un punto

de ebullición de 247ºC.

o Es soluble en agua y es una molécula polar

o Es un líquido incoloro que se obscurece en presencia de oxígeno

Existe en forma de dos isómeros

¿DÓNDE SE ENCUENTRA? en las hojas de la planta del tabaco.

Page 12: Final

~ 12 ~

El impacto social de las drogas

Las drogas no solo perjudican a la persona

que las toma. A su alrededor muchas otras

personas padecen sus consecuencias. Las

drogas interfieren en la relación con el

entorno, la familia y el trabajo, y pueden

llegar a comprometer seriamente el proceso

de aprendizaje, especialmente en el caso

de los jóvenes y adolescentes. Además, las

drogas incrementan el riesgo de sufrir todo

tipo de accidentes.

Por todo ello, además de las consecuencias

individuales, es toda la sociedad (en mayor

o menor medida) la que sufre los problemas

de las drogas. Y estos problemas son de todo

orden: sanitario, económico, cultural, de

inseguridad, etc.

No es extraño, por lo tanto, que las drogas

supongan una preocupación colectiva ni

que, para hacer frente a sus consecuencias, muchos países hayan puesto en

marcha políticas de prevención y rehabilitación, con un elevado coste económico.

Page 13: Final

~ 13 ~

Propuestas para prevenir

El problema de la drogadicción si no se puede eliminar por lo menos se puede prevenir

siguiendo algunos de estos consejos:

Crear un ambiente abierto al dialogo entre padres e hijos para aclarar dudas y

guiarlos debidamente por el camino correcto.

Fomentar la sana convivencia y los estilos de vida saludable sdonde se

incluyandiversas actividades recreativas para que los jóvenes entablen

amistades fortalecedoras y buenas.

Fomentar el deporte y/o actividades culturales

Conclusiones

Las drogas y el narcotráfico no son un juego, son un problema social muy grave ya

que aunque es más fácil para los adolescentes involucrarse y consumirlas, todas las

personas están expuestas.

Esta situación de que el narcotráfico en nuestro pais va incrementando mucho en los

últimos años, es alarmante, y pienso que el gobierno debería tomar cartas en el

asunto.

En cuanto a las drogas, en este proyecto conociéndolas mas a fondo, me doy

cuenta de las cosas que trae y los efectos químicos que puede causar en mi

organismo.

Por eso mismo, es importante estar informados acerca de sus consecuencias para

evitar hacer uso de ellas y formar parte de los miles de adictos en el pais.