Filosofia Preguntas Correctas

4
1. LOS CAMBIOS FILOSOFICOS RADICALES EN EL PENSAMIENTO DE LA EDAD MEDIA SE DEBEN AL ENCUENTRO DE ESTE CON… LA REVELACION JUDEOCRISTIANA 2. EL ORIGEN SEGÚN ANAXIMANDRO ERA… EL INFINITO (APEIRON) 3. ARISTOTELES HACE UNA DISTINCION DE LA FORMA DE GOBIERNO EN MONARQUIA, ARISTOCRACIA Y DEMOCRACIA. SUS FORMAS IMPURAS SERIAN… TIRANIA OLIGARQUIA DEMAGOGIA 4. PARA LOS GRIEGOS, EL FUNDAMENTO EL ORIGEN DE TODAS LAS COSAS ERA… LA PHYSIS 5. UNO DE ESTOS CARACTERES NO TIENE EL SER DE PARMENIDES… VARIABLE 6. EL SENTIDO COMUN ALUDE A UNOS ASPECTOS QUE SON COMO… CIERTOS PUNTOS DE PARTIDA DE TODO CONOCIMIENTO 7. SOCRATES IDENTIFICA LO JUSTO CON… LO LEGAL 8. PARA PLATON EL MUNDO SENSIBLE Y EL MUNDO DE LAS IDEAS SE VINCULAN… POR PARTICIPACION IMITACION PRESENCIA 9. EN EL MITO DE LA CAVERNA, PLATON REPRESENTA A LA CAVERNA COMO… AQUELLO DONDE SE ENCUENTRA REPRIMIDO EL SER Y LOS SENTIMIENTOS 10. PARA ARISTOTELES, LA DISTINCION ENTRE EXPERIENCIA Y ARTE… EL ARTE HA SUPERADO LA INDIVIDUALIDAD EN QUE SE MUEVE LA EXPERIENCIA Y ADVIENE A UN CONOCIMIENTO GENERAL 11. QUE FILOSOFO DISTINGUI ENTRE FENOMENO Y NOUMENO… KANT 12. A QUE PREGUNTAS RESPONDE KANT A SU CRITICA EN LA RAZON PURA… ¿COMO SON POSIBLES LOS JUICIOS SINTETICOS A PRIORI EN LAS MATEMATICAS, FISICA Y METAFISICA? 13. COMO ES EL SUJETO EN ORTEGA Y GASSET… ES UN SUJETO ABSTRACTO DE LAS COSAS, A LA ALTERIDAD 14. HEIDEGGER DISTINGUE AL ENTE CON EL TERMINO… DASEIN 15. LAS TRES DIMENSIONES DEL ESPIRITU EN HEGEL SON… ESPIRITU SUBJETIVO, ESPIRITU OBJETIVO, ESPIRITU ABSOLUTO 16. HEGEL, LOS PUEBLOS SUPERAN SU INMEDIATEZ NATURAL Y ENTRAN EN CONTACTO CON LO UNIVERSAL Y FORMAN… UN ESTADO 17. PARA LA TEORIA ATOMISTA EL SER ES… UNICO E INMUTABLE 18. SEGÚN SOCRATES, CUALES SON LOS ELEMENTOS ESENCIALES PARA RAZONAR UN CONOCIMIENTO… ESENCIA CONCEPTO DEFINICION 19. ARISTOTELES CREIA QUE LA FILOSOFIA ESTABA ACOMPAÑADA POR OTROS SABERES, ELLOS SON… EXPERIENCIA ARTE CIENCIA 20. PARA DESCARTES, LOS SENTIDOS SON… METODICOS 21. LA IDEA DEL NIHILISMO CON QUE FILOSOFO APARECE… NIETSZCHE 22. LA VERDAD SOLO PUEDE ELUCIDARSE EN SU RAZON ÚLTIMA DESDE… LA PERSPECTIVA DE SU RELACION INTERPERSONAL 23. EL TIEMPO PARA SAN AGUSTIN ES… UNA EXTENSION DEL ALMA, EN TANTO DISTENTIO ANIMI 24. SEGÚN SAN AGUSTIN DIOS CREO EL MUNDO… DE LA NADA 25. PLATON IDENTIFICA AL SER CON… EL BIEN

description

resumen de teleclase de catedra sociologia de la carrera de derecho en la universidad siglo xxi

Transcript of Filosofia Preguntas Correctas

  • 1. LOS CAMBIOS FILOSOFICOS RADICALES EN EL PENSAMIENTO DE LA EDAD MEDIA SE DEBEN AL ENCUENTRO DE ESTE CON LA REVELACION JUDEOCRISTIANA

    2. EL ORIGEN SEGN ANAXIMANDRO ERA EL INFINITO (APEIRON)

    3. ARISTOTELES HACE UNA DISTINCION DE LA FORMA DE GOBIERNO EN MONARQUIA,

    ARISTOCRACIA Y DEMOCRACIA. SUS FORMAS IMPURAS SERIAN TIRANIA OLIGARQUIA DEMAGOGIA

    4. PARA LOS GRIEGOS, EL FUNDAMENTO EL ORIGEN DE TODAS LAS COSAS ERA LA PHYSIS

    5. UNO DE ESTOS CARACTERES NO TIENE EL SER DE PARMENIDES VARIABLE

    6. EL SENTIDO COMUN ALUDE A UNOS ASPECTOS QUE SON COMO CIERTOS PUNTOS DE

    PARTIDA DE TODO CONOCIMIENTO

    7. SOCRATES IDENTIFICA LO JUSTO CON LO LEGAL

    8. PARA PLATON EL MUNDO SENSIBLE Y EL MUNDO DE LAS IDEAS SE VINCULAN POR PARTICIPACION IMITACION PRESENCIA

    9. EN EL MITO DE LA CAVERNA, PLATON REPRESENTA A LA CAVERNA COMO AQUELLO

    DONDE SE ENCUENTRA REPRIMIDO EL SER Y LOS SENTIMIENTOS

    10. PARA ARISTOTELES, LA DISTINCION ENTRE EXPERIENCIA Y ARTE EL ARTE HA SUPERADO LA INDIVIDUALIDAD EN QUE SE MUEVE LA EXPERIENCIA Y ADVIENE A UN CONOCIMIENTO GENERAL

    11. QUE FILOSOFO DISTINGUI ENTRE FENOMENO Y NOUMENO KANT

    12. A QUE PREGUNTAS RESPONDE KANT A SU CRITICA EN LA RAZON PURA COMO SON

    POSIBLES LOS JUICIOS SINTETICOS A PRIORI EN LAS MATEMATICAS, FISICA Y METAFISICA?

    13. COMO ES EL SUJETO EN ORTEGA Y GASSET ES UN SUJETO ABSTRACTO DE LAS COSAS, A

    LA ALTERIDAD

    14. HEIDEGGER DISTINGUE AL ENTE CON EL TERMINO DASEIN

    15. LAS TRES DIMENSIONES DEL ESPIRITU EN HEGEL SON ESPIRITU SUBJETIVO, ESPIRITU OBJETIVO, ESPIRITU ABSOLUTO

    16. HEGEL, LOS PUEBLOS SUPERAN SU INMEDIATEZ NATURAL Y ENTRAN EN CONTACTO CON

    LO UNIVERSAL Y FORMAN UN ESTADO

    17. PARA LA TEORIA ATOMISTA EL SER ES UNICO E INMUTABLE

    18. SEGN SOCRATES, CUALES SON LOS ELEMENTOS ESENCIALES PARA RAZONAR UN CONOCIMIENTO ESENCIA CONCEPTO DEFINICION

    19. ARISTOTELES CREIA QUE LA FILOSOFIA ESTABA ACOMPAADA POR OTROS SABERES,

    ELLOS SON EXPERIENCIA ARTE CIENCIA

    20. PARA DESCARTES, LOS SENTIDOS SON METODICOS

    21. LA IDEA DEL NIHILISMO CON QUE FILOSOFO APARECE NIETSZCHE

    22. LA VERDAD SOLO PUEDE ELUCIDARSE EN SU RAZON LTIMA DESDE LA PERSPECTIVA DE SU RELACION INTERPERSONAL

    23. EL TIEMPO PARA SAN AGUSTIN ES UNA EXTENSION DEL ALMA, EN TANTO DISTENTIO

    ANIMI

    24. SEGN SAN AGUSTIN DIOS CREO EL MUNDO DE LA NADA

    25. PLATON IDENTIFICA AL SER CON EL BIEN

  • 26. QUE SON LAS ANTINOMINIAS EN KANT SIMULTANEA DEMOSTRACION DE TESIS Y ANTITESIS

    27. PARA LOS CLASICOS EL SENTIDO COMUN ES ALGO ASI COMO LA PROA DEL

    CONOCIMIENTO PORQUE LA INTELIGENCIA SE ABRE PASO A LLEGAR A LA VERDAD DE LAS COSAS Cmo SE LLEGA A ELLA?... DESCUBRIENDO ALETHEIA- SU VERDAD

    1) Segn Herclito el devenir estaba regido por el logos. 2) A qu se dirige la fenomenologa de Heidegger al ser del ente. 3) A los Sofistas se contrapuso SOCRATES. 4) Cul es la verdadera realidad para Ortega y Gasset el yo y sus circunstancias. 5) Por qu el trabajo en MARX provoca la alienacin del hombre porque se objetiva en los productos que crea. 6) Qu se instaura segn MARX mediante la revolucin del proletariado la sociedad comunista. 7) Cul es la intencionalidad que destaca el valor de las cosas en lugar del valor del SER en Sheler valor axiolgico. 8) Qu era la Phycis la naturaleza 9) Para Scrates, los pasos hacia el conocimiento son la irona y la mayutica. 10) Para San Agustn no tiene sentido preguntarse qu haca Dios antes de la creacin del hombre

    porque Dios es eterno presente. 11) Para los griegos, filosofar es sinnimo de ciencia. En qu sentido la filosofia es ciencia de conocimiento de la realidad en cuanto a tal y en cuanto a fundamento ltimo de la naturaleza. 12) Para Platn una idea es lo ms real de toda realidad. 13) A qu se debe que el saber comn aplique los primeros principios pero no pase a la concrecin de ellos a que el saber comn no entiende el lenguaje simblico de la lgica. 14) Las tres preguntas bsicas de KANT refluyen en una bsica y fundamental. Que es el hombre la razn se interroga por la finitud del hombre. 15) De la razn pueden derivarse todas las verdades de todas las ciencias, a esta ciencia nica llam Descartes matemtica universal. 16) El hombre en NIETZSCHE, es la voluntad de la vida, en consecuencia es voluntad de poder. 17) El eros filosofico (hijo de la pobreza y la riqueza) es la tensin que hay entre lo que el hombre tiene y lo que busca. 18) En KANT, espacio y tiempo son intuiciones a priori. 19) La ilustracin hereda el concepto de la razn que tena en el Siglo XVII, pero introduciendo la experiencia. 20) Se ha definido la tesis de continuidad entre saber comn y filosofia, porque la filosofia es el modo en que el hombre se realiza en cuanto a tal. 21) Detrs de la Doxa platonica se encuentra la conjetura de la fe. 22) Para Descartes la intuicin es la visin intelectual inmediata e instantnea de las cosas simples. 23) El principio activo que hace que una cosa sea lo que es como sustancia determinada es acto y potencia. 24) Si bien la pregunta filosofica tiene prioridad sobre las dems preguntas, no todas las personas se la formulan, ello depende de nuestra manera de estar en el mundo. 25) Dentro de la epsteme se encuentran la razn discursiva y la intuicin. 26) En NIETZSCHE, el hombre es piedra y escultor. 27) El mtodo debe constar de los siguientes precepto fundamentales aceptar todo aquello que se ve con claridad y distincin, dividir cada dificultad tanto como sea posible, ordenar los pensamientos desde los mas simples hacia los mas complejos y enumeracin prolija que posibilite no omitir nada. 28) Segn Ort. y Gasset, para que surja la filosofia es necesario provocar ruptura a la tradicin y creencias heredadas. 29) Los cambios filosoficos radicales en el pensamiento de la edad media se deben al encuentro con la revelacin judeocristiana. 30) Que ejemplo usa Pitgoras para explicar el sentido de filosofar los personajes tpicos que asisten a los juegos olmpicos. 31) Santo Tomas sostiene que el ser es uno ilimitado y subsistente. A quien adscribe esas cualidades a DIOS. 32) Cual es el dato primario que encuentra el filosofo en su busqueda de la radicalidaduna activa correlacin entre yo, mundo y vida. 33) En Hegel, sustancialmente el espritu del pueblo informa religin, ciencia, arte, derecho y moral. 34) El sentido comn alude a unos aspectos que son como ciertos puntos de partida de todo conocimiento. 35) Para Hegel en la historia universal los pueblos superan su inmediatez natural y estan en contacto con la universal cuando forman el estado. 36) Santo Tomas sostiene que la esencia limita al ser y hace que el ente sea lo que es.

  • 37) Como es el sujeto en Ort. y Gasset es un sujeto abstracto de las cosas, a la alteridad. 38) Para San Agustn Dios es eterno, perfecto e inmutable. 39) Para Kant, la crtica es la nica actitud legtima de la filosofia, que significado tiene para el filsofo debe juzgarse y examinarse de hecho, nada debe ser aceptado dogmticamente. 40) Para Aristteles, en la ciencia epsteme, conocemos la causa en virtud de la cual, la cosa es lo que es, sabiendo que de esa causa el efecto no puede ser de otro modo. 41) Para Aristteles, la distincin entre experiencia y arte es que el arte ha superado la individualidad en que se mueve la experiencia y adviene en un conocimiento general. 42) Si el individuo Hegeliano es hijo de su pueblo, tambin es hijo de su tiempo. 43) Por qu el alma del hombre distingue entre pasado, presente y futuro para San Agustn porque son distinguidas por la finitud del hombre. 44) En qu consiste para Descartes, la naturaleza del cuerpo en la sola extensin. 45) A que preguntas responde Kant en su crtica a la razn pura cmo son posibles los juicios sintticos a priori en las matemticas, fsica y metafsica. 46) Para Aristteles los primeros principios de toda demostracin no son demostrables sino mostrables por el Nous. 47) Si el sentido comn es proa del conocimiento entonces los principios tienen su origen en la inteligencia porque ella es el locus principiarum lugar de los principios. 48) Para Santo Tomas, Dios es el mundo no esencialmente sino causalmente. 49) Santo Tomas sostiene que para el mstico la vida es una inmediata realidad. 50) Para San Agustin el mundo fue creado con el tiempo.