Filosofía moderna

8
FILOSOFÍA MODERNA

description

Filosofía moderna. Filosofía moderna. Cuando la cultura grecolatina volvió a retomar la filosofía volvió a retomar su rumbo. Los problemas que mas se desarrollaron en este periodo tienen relación con el conocimiento del ser humano. Este se divide en tres. Empirismo. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Filosofía moderna

Page 1: Filosofía moderna

FILOSOFÍA MODERNA

Page 2: Filosofía moderna

Filosofía moderna› Cuando la cultura grecolatina volvió a

retomar la filosofía volvió a retomar su rumbo.

› Los problemas que mas se desarrollaron en este periodo tienen relación con el conocimiento del ser humano.

› Este se divide en tres.

Page 3: Filosofía moderna

Empirismo El empirismo decía que las ideas que

uno puede llegar a tener y el conocimiento provienen de una experiencia anterior por la cual hemos pasado

Page 4: Filosofía moderna

René Descartes La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650)

Filósofo y matemático francés. René Descartes se educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud.

Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Poitiers (1616), y a los veintidós años partió hacia los Países Bajos, donde sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de Nassau. En 1619 se enroló en las filas del duque de Baviera; el 10 de noviembre, en el curso de tres sueños sucesivos, René Descartes experimentó la famosa «revelación» que lo condujo a la elaboración de su método.

Page 5: Filosofía moderna

Idealismo Podemos decir que hay diferentes

posturas pero todas dicen que que la realidad esta constituida por ideas reales

Page 6: Filosofía moderna

John Locke John Locke nació en Wrington (cerca de Bristol), Inglaterras,

el 29 de agosto de 1632. Se educó en la Westminster School y en la Christ Church de Oxford. En 1658 se convirtió en tutor y profesor de Griego y Retórica. Más tarde volvió a Oxford y estudió medicina.

La fama de Locke era mayor como filósofo que como pedagogo. Prácticamente todo el pensamiento posterior fue influenciado por su empirismo, hasta desembocar en el escepticismo de Hume . En lo pedagógico, Locke no pretendió crear un sistema educativo, sino explicar los lineamientos de la educación para los hijos de la nobleza, por consiguiente sus ideas representan tanto un reflejo de la percepción pedagógica de su tiempo como una reflexión profunda sobre sus bondades, defectos y alcances.

Page 7: Filosofía moderna

Materialismo El materialismo es una corriente filosófica que surge

en oposición al idealismo y que resuelve la cuestión fundamental de la filosofía postulando que el mundo está compuesto exclusivamente por cosas.

Según esta concepción, el mundo es material y existe objetivamente, independientemente de la conciencia. La materia es primaria y la conciencia y el pensamiento son propiedades de ésta a partir de un estado altamente organizado. El pensamiento es un nivel superior del conocimiento humano, un proceso de reflejo de la realidad objetiva. Sostiene, además, que la materia no ha sido creada de la nada, que existe en la eternidad y que el mundo y sus regularidades son cognoscibles.

Page 8: Filosofía moderna