Filosofia, linea del tiempo de verdies

1
San Agustín Reza como si todo dependiera de Dios. Trabaja como si todo dependiera de ti. Santo Thomas de Aquino Hildegarda Bingen(mujer) Antigua Mary Wollstonecraft ¨es justicia y no caridad lo que necesita el mundo¨ Marriet Cantor Mill (mujer) Siglo XIX: Flora Tristan (mujer), escritora y pensadora feminista. Eleanor Marx (mujer), hija de Karl Marx y activista política. Siglo XX: Rosa Luxemburgo (mujer), teórica marxista Edith Stein (mujer), santa alemana. Simone de Beauvoir (mujer), ¨El problema de la mujer siempre ha sido un problema de hombres.¨ Hannah Arendt (mujer) Edad Media Renacimiento: Es la etapa de la historia donde el hombre empezó a retomar el conocimiento científico como algo esencial, progreso lo que son las artes como la pintura y la literatura, donde la iglesia abrió sus puertas un poco. -Santa Teresa de Jesús (mujer), religiosa católica, mística y escritora española -Maquiavelo “El fin justifica los medios.” Barroco: Representan a la muerte para El arje de la naturaleza se le atribuimos a uno o varios elementos. Tales de Mileto se baso en qu el agua es el elemto madre. Pitágoras los números eran la escencia de todo. Anaximandro (apeiron) Anaxímedes el aire ese el elemento madre. Empedocles (fuego) Anaxagoras (el infinito). Se encamina a Ilustración: se tomo con mayor valor e importancia el razonamiento y empezó la creación de ramas del conocimiento basados en métodos. Kant La religión es el conocimiento de todos nuestros deberes como mandamientos divinos.” Descartes “pienso, luego existo” Hume La razón es, y sólo debe ser, esclava de las pasiones. Hegel "Los hombres no son sino los instrumentos del genio del universo." Nietzsche nihilismo, ¨todo lo que se hace por amor va mas allá del bien y el mal¨. Heidegger Modernidad Aristóteles ¨No basta decir solamente la verdad, más conviene mostrar la causa de la falsedad.¨ Platón “No hay ser humano, por más cobarde que sea, que no pueda convertirse en héroe por amor.” Demócrito.- Átomos Aspasia de Mileto (mujer) pedagoga intelectual y parte importante

Transcript of Filosofia, linea del tiempo de verdies

Page 1: Filosofia, linea del tiempo de verdies

San Agustín Reza como si todo dependiera de Dios. Trabaja como si todo dependiera de ti.

Santo Thomas de Aquino

Hildegarda Bingen(mujer)

Martin Lutero “El pensamiento está libre de impuestos.”

Antigua

Mary Wollstonecraft ¨es justicia y no caridad lo que necesita el mundo¨

Marriet Cantor Mill (mujer)

Siglo XIX:

Flora Tristan (mujer), escritora y pensadora feminista.

Eleanor Marx (mujer), hija de Karl Marx y activista política.

Siglo XX:

Rosa Luxemburgo (mujer), teórica marxista

Edith Stein (mujer), santa alemana.

Simone de Beauvoir (mujer), ¨El problema de la mujer siempre ha sido un problema de hombres.¨

Hannah Arendt (mujer)

María Zambrano (mujer)

Edad Media

Renacimiento: Es la etapa de la historia donde el hombre empezó a retomar el conocimiento científico como algo esencial, progreso lo que son las artes como la pintura y la literatura, donde la iglesia abrió sus puertas un poco.

-Santa Teresa de Jesús (mujer), religiosa católica, mística y escritora española

-Maquiavelo “El fin justifica los medios.”

Barroco: Representan a la muerte para exaltar a la vida, arquitectura compleja, se derivan el Carpe Diem y Memento Mori

-Sor Juana Inés de la Cruz "No estudio por saber más, sino por ignorar menos."

El arje de la naturaleza se le atribuimos a uno o varios elementos.

Tales de Mileto se baso en qu el agua es el elemto madre.

Pitágoras los números eran la escencia de todo.

Anaximandro (apeiron)

Anaxímedes el aire ese el elemento madre.

Empedocles (fuego)

Anaxagoras (el infinito).

Se encamina a reflexionar sobre el hombre y a su sociedad.

Sócrates “yo solo sé que no sé nada”

Ilustración: se tomo con mayor valor e importancia el razonamiento y empezó la creación de ramas del conocimiento basados en métodos.

Kant “La religión es el conocimiento de todos nuestros deberes como mandamientos divinos.”

Descartes “pienso, luego existo”

Hume La razón es, y sólo debe ser, esclava de las pasiones.

Hegel "Los hombres no son sino los instrumentos del genio del universo."

Nietzsche nihilismo, ¨todo lo que se hace por amor va mas allá del bien y el mal¨.

Heidegger

Marquesa de Chatelet "Lo mejor que se puede decir de la pasión es que es la más noble fragilidad de la mente, pero sigue siendo una fragilidad, y se convierte en un vicio, si es cultivada como una exaltada virtud".

ModernidadAristóteles ¨No basta decir solamente la verdad, más conviene mostrar la causa de la falsedad.¨

Platón “No hay ser humano, por más cobarde que sea, que no pueda convertirse en héroe por amor.”

Demócrito.- Átomos

Aspasia de Mileto (mujer) pedagoga intelectual y parte importante de los filósofos griegos.

Hipatia de Alejandria (mujer)