Filemón

download Filemón

of 3

description

resumen del capitulo de filemon- fuente: otros

Transcript of Filemón

Filemn:Arrepentimiento y PerdnIntroduccin:Filemn es un libro pequeo y mas bien olvidado.Sin embargo, la materia de que se trata, es nica.El tacto de Pablo a medida que escribe la carta es muy admirable, pero las lecciones que ensea atraviesan con gran fuerza.I. La historia.A. Filemn.1. Filemn era miembro de la iglesia en Colosas.2. La iglesia se reuna en su casa.3. Filemn 4-7:Era un buen Cristiano.B. Onsimo.1. Onsimo era un esclavo de Filemn.Era posedo legalmente por Filemn.2. Onsimo haba escapado y hecho su viaje hacia Roma.3. En Roma encontr a Pablo y fue convertido por l al Seor.4. Pablo lo am tiernamente (Filemn 10,12).C. La reunin.1. Pablo saba que Onsimo tena la obligacin de regresar a Filemn, pedirle su perdn y reasumir su posicin como esclavo.2. Pablo saba que no sera fcil para Onsimo hacerlo.Los propietarios de esclavos generalmente no miraban bondadosamente a un esclavo escapado.3. Pablo hizo todo lo que pudo para disminuir la carga de Onsimo.Envi a Tquico con l (Col. 4:7-9).Escribi una carta sobre el perdn a la iglesia en Colosas, y escribi una carta personal a Filemn.II. Leccin 1:El arrepentimiento implica restitucin.A. Esto fue verdad an cuando Onsimo no era Cristiano cuando cometi los pecados.1. Onsimo probablemente no haba pedido ser esclavo.No disfrutaba ser esclavo.Mientras estaba en el mundo haba escapado.2. Filemn 15 - Es muy posible que tuviera que gastar el resto de su vida como esclavo.No obstante, Pablo esperaba que l obedeciera la ley y retornara a Filemn.En la carta a la iglesia all Pablo envi algo detallado con respecto a los deberes y obligaciones de los esclavos (Col. 3:22-25).3. Filemn 18 - Es tambin posible que Onsimo haya robado de Filemn cuando escap.Deba restituir eso tambin.En este caso era afortunado que Pablo lo amara lo bastante para cubrir aquellas deudas por s mismo.B. La restitucin fue enseada en el Antiguo Testamento.1. Exodo 22:1-4 - Si el ladrn era incapaz de pagar, entonces deba ser vendido.2. Levtico 6:2-7.C. El Seor dio Su aprobacin a la restitucin (Lucas 19:8-9).D. Onsimo estaba verdaderamente convertido.1. Imagine cuan difcil debe haber sido para l regresar y pedir perdn a su seor.2. Solamente uno que verdaderamente se haya arrepentido de sus pecados estar deseando hacer eso.III. Leccin 2:Ser Cristiano significa que uno perdonar a su hermano.A. Pablo enfatiz esto en su carta a la iglesia (Col. 3:12-14).B. Todos debemos deudas que nunca podemos pagar.1. Mateo 18:21-35.2. Colosenses 3:13.3. Filemn 19 - Filemn deba a Pablo su misma vida.Si no fuera por Pablo an habra estado viviendo en pecado.Cunto supone usted que le pidi a Pablo para pagar la deuda de Onsimo?C. Filemn tenia la responsabilidad de perdonar.1. Onsimo haba hecho su parte.Ahora era el turno de Filemn.2. Aunque Filemn no era culpable en el asunto, an tena la difcil tarea de perdonar a Onsimo.3. Qu supone usted que hizo Filemn?Filemn 21-22 - Pablo estaba confiado en que obedecera.Filemn tena aadido el incentivo de que Pablo mismo lo visitara pronto.4. Mas importante, qu va a hacer usted?Va usted a perdonar?El Seor lo visitar a usted un da y traer todo acto a juicio.Conclusin:Necesita usted hacer restitucin por un pecado que ha cometido?Eso no es fcil, lo es?Pero dudo que enfrente en algn momento algo tan difcil como le toc a Onsimo.Necesita usted perdonar a su hermano?Siente que su hermano ha hecho cosas que usted nunca podr perdonar?Si Filemn pudo perdonar a Onsimo, ciertamente usted puede perdonar a su hermano.

UNA CARTA DE INTERSESINEl apstol en su carta de intercesin desarrolla tres pensamientos de suma importancia que no solamente han de llenar nuestra mente de curiosidad sino tambin cmo nosotros debemos poner cuidado en perdonar.Este es el bosquejo de los versculos 8 al 221. El perdn nos hace recibir lo que antes rechazamos (8-12)2. El perdn nos hace restituir lo que antes despreciamos (13-19)3. El perdn nos hace amar lo que antes ignoramos (20-22)