FILE/ACT8_ConvocatoriaRD.docx · Web viewEl Proyecto Asistiendo a las Comunidades Todos Juntos...

7
CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS A NIVEL LOCAL PROYECTOS ACT (Todos Juntos Ayudando a las Comunidades) Fase 8 Antecedentes El Proyecto Asistiendo a las Comunidades Todos Juntos (ACT) es una iniciativa conjunta de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyo objetivo es apoyar financieramente a través de pequeñas subvenciones a las organizaciones de la sociedad civil que desarrollan actividades de promoción de los derechos humanos en comunidades locales. Desde su lanzamiento en 1998, se ha enfocado en el fortalecimiento de las capacidades locales para la educación, la formación y la información pública en materia de derechos humanos en el contexto de la Década de las Naciones Unidas para la Educación en Derechos Humanos (1995-2004) y del Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos (2005-en curso). En esta ocasión, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), se ha sumado a esta 8ª Fase del Proyecto ACT en República Dominicana. Entre las diversas actividades que han recibido el apoyo financiero del proyecto cabe destacar las siguientes: Organización de talleres de derechos humanos y de cursos de capacitación para diversos grupos, incluyendo educadores, mujeres, trabajadores sociales, funcionarios y pueblos indígenas. 1

Transcript of FILE/ACT8_ConvocatoriaRD.docx · Web viewEl Proyecto Asistiendo a las Comunidades Todos Juntos...

Page 1: FILE/ACT8_ConvocatoriaRD.docx · Web viewEl Proyecto Asistiendo a las Comunidades Todos Juntos (ACT) es una iniciativa conjunta de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas

CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS A NIVEL LOCAL

PROYECTOS ACT (Todos Juntos Ayudando a las Comunidades) Fase 8

Antecedentes

El Proyecto Asistiendo a las Comunidades Todos Juntos (ACT) es una iniciativa conjunta de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyo objetivo es apoyar financieramente a través de pequeñas subvenciones a las organizaciones de la sociedad civil que desarrollan actividades de promoción de los derechos humanos en comunidades locales. Desde su lanzamiento en 1998, se ha enfocado en el fortalecimiento de las capacidades locales para la educación, la formación y la información pública en materia de derechos humanos en el contexto de la Década de las Naciones Unidas para la Educación en Derechos Humanos (1995-2004) y del Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos (2005-en curso). En esta ocasión, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), se ha sumado a esta 8ª Fase del Proyecto ACT en República Dominicana.

Entre las diversas actividades que han recibido el apoyo financiero del proyecto

cabe destacar las siguientes:

Organización de talleres de derechos humanos y de cursos de capacitación para diversos grupos, incluyendo educadores, mujeres, trabajadores sociales, funcionarios y pueblos indígenas.

Sensibilización sobre los derechos humanos a través de la organización de eventos culturales, tales como representaciones teatrales, exposiciones artísticas y conciertos.

Elaboración/ traducción de materiales sobre derechos humanos y difusión de dichos materiales en los medios de comunicación.

Creación de centros de información para la promoción y la protección de los derechos humanos.

Elaboración de programas educativos para grupos específicos vulnerables tales como detenidos, trabajadoras

1

Page 2: FILE/ACT8_ConvocatoriaRD.docx · Web viewEl Proyecto Asistiendo a las Comunidades Todos Juntos (ACT) es una iniciativa conjunta de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas

sexuales, seropositivos, huérfanos, desplazados internos.

Desarrollo de actividades para la educación en derechos humanos de los niños y jóvenes, tales como competencias escolares y establecimiento de clubes juveniles de derechos humanos.

Enfoque temático y geográfico

En República Dominicana, la octava fase apoyará propuestas para actividades de educación en derechos humanos relacionadas a las seis prioridades temáticas del ACNUDH para el bienio 2012-2013, es decir: discriminación; impunidad y el estado de derecho; derechos económicos, sociales y culturales; migración; violencia e inseguridad, incluyendo violencia contra la mujer; y mecanismos internacionales de derechos humanos.

Los proyectos que sean financiados por el PNUD y el ACNUR, es decir, cuatro de los seis proyectos aprobados, tendrán las prioridades geográficas siguientes derivadas del marco del Marco de Asistencia de Naciones Unidas para el Desarrollo y de los respectivos Programa de País 2012-2016:

Las comunidades bananeras de Monte Cristi, Valverde y Azua.

Las provincias de la zona fronteriza con Haití, con énfasis en Dajabón.

¿Quiénes pueden postular?

Se aceptarán solicitudes de:

Organizaciones no gubernamentales;

Asociaciones locales; Instituciones académicas; y Otras instituciones de la sociedad

civil dedicadas a actividades de promoción de derechos humanos en comunidades locales

Las organizaciones que ya han recibido una subvención de ACT en el pasado son elegibles, siempre y cuando no tengan informes pendientes en relación con el proyecto financiado anteriormente.

Se aceptarán propuestas presentadas por alianzas de dos o más organizaciones de la sociedad civil, siempre y cuando se anexe el acuerdo de colaboración entre las organizaciones participantes con la correspondiente definición de responsabilidades y se especifique la organización líder. En caso de resultar elegidas, el acuerdo de subvención se firmaría solamente con la organización líder.

Proyectos

En la presente convocatoria, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados financiarán inicialmente 6 proyectos (dependiendo de la calidad y número de las propuestas).

El presupuesto para una financiación de ACT puede solicitarse hasta por un máximo de 7.000 dólares de los EE.UU. El presupuesto total puede ser mayor si se dispone de otras fuentes de financiamiento. Pero el presupuesto de solicitud de subvención a la convocatoria ACT no debe superar 7.000 dólares de los EE.UU.

Los proyectos deben incluir actividades que se llevarán a cabo en un período de no más de seis meses (los proyectos pueden ser más cortos). Las propuestas deben ser innovadoras, replicables y diseñadas para generar el máximo impacto sostenible a nivel local

2

Page 3: FILE/ACT8_ConvocatoriaRD.docx · Web viewEl Proyecto Asistiendo a las Comunidades Todos Juntos (ACT) es una iniciativa conjunta de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas

Al planear las actividades, por favor tenga en cuenta que los pagos de la subvención se realizan en dos cuotas: El desembolso de la primera cuota (80% de la subvención total) se efectuará normalmente poco después de la firma del Convenio de Donación. La segunda entrega de la subvención se definirá sólo cuando se reciba un informe final satisfactorio sobre todas las actividades llevadas a cabo y éste sea aceptado por la OACNUDH o PNUD. La ejecución del proyecto debe iniciarse alrededor del 27 de agosto y a más tardar el 1 de octubre 2012.

Criterios de elegibilidad para comunidades u organizaciones de base y para organizaciones no gubernamentales:

Ser una organización jurídicamente constituida conforme a la legislación de República Dominicana.

Mostrar capacidad en el manejo de iniciativas de educación en derechos humanos similares a las mencionadas en la presente convocatoria.

Disponer de una estructura administrativa y de una capacidad de manejo financiero adecuadas para la gestión del proyecto; o haber dispuesto medidas administrativas que garanticen el adecuado funcionamiento del mismo.

Las organizaciones no gubernamentales deberán presentar además una carta de no objeción y de conocimiento del proyecto por parte de la o las comunidades u organizaciones locales con quienes realizará el proyecto.

Tener una cuenta en alguna institución financiera del país, o la disponibilidad de abrirla, a

nombre de la organización.

Sectores o temas

Las propuestas presentadas deberán ser, en la medida de lo posible, innovadoras, replicables y diseñadas para tener un alto impacto de sostenibilidad a nivel local.

Los sectores o temas que podrán ser tomados en consideración son:

-Difusión, capacitación, promoción y protección de los derechos humanos desde la perspectiva de la educación. Estas iniciativas se pueden presentar en contextos de educación formal (escuela primaria y secundaria) o no formal.

- Actividades relevantes para la presente convocatoria incluyen, a modo de ejemplo y sin excluir otras buenas propuestas que cumplan con el punto anterior:

Talleres y otras actividades de capacitación;

Elaboración y/o traducción de materiales;

Iniciativas de difusión a través de medios de comunicación y/o comunicación popular;

Sensibilización a través de la organización de eventos culturales, tales como representaciones teatrales, exposiciones artísticas y conciertos;

Elaboración de programas educativos para grupos vulnerables específicos;

Actividades de sensibilización en el ámbito escolar tales como debates, competencias escolares, establecimiento de clubes;

En general, actividades de educación formal y/o no formal en educación en derechos humanos.

3

Page 4: FILE/ACT8_ConvocatoriaRD.docx · Web viewEl Proyecto Asistiendo a las Comunidades Todos Juntos (ACT) es una iniciativa conjunta de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas

NO podrán subvencionarse los siguientes tipos de actividades:

Becas individuales de estudios o de formación.

Conferencias que no se encuentren enmarcadas en un plan de actividades más amplio y dentro del periodo de ejecución del proyecto.

Proyectos que apoyen partidos políticos.

Apoyo financiero para el funcionamiento y /o infraestructura de las organizaciones solicitantes o sus socios.

Cobertura geográfica

Las acciones se ejecutarán en República Dominicana, donde, al menos, dos de los proyectos serán implementados en las zonas prioritarias especificadas en el apartado de enfoque geográfico.

Número de propuesta por solicitante

Cada organización solicitante podrá presentar sólo una (1) propuesta.

Gastos imputables al proyecto

Gastos que pueden ser financiados:

Gastos que sean necesarios, y tengan una relación directa, con la ejecución de las actividades, y que se encuentren dentro de los precios del mercado.

Gastos contemplados en las partidas presupuestarias del formato del presupuesto anexo.

Gastos que NO pueden ser financiados

No podrán ser financiados:

Cualquier gasto que no tenga una relación directa con la ejecución de las actividades.

Si una propuesta es presentada con precios o gastos que estén claramente por fuera del mercado, ésta se considerará no admisible.

Plazo de entrega de las propuestasSe admitirán propuestas hasta el día 19 de junio a las 16.00.

¿Cómo postular?

La organización solicitante deberá completar y enviar el formulario de solicitud adjunto. Las propuestas deben ser entregadas hasta la fecha y hora arriba indicadas a la siguiente dirección:

Proyecto ACT Fase 8Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).Casa de las Naciones Unidas,Av. Anacaona, 9.Mirador SurSanto Domingo.

Por favor, enviar el documento completo impreso con toda la información. No se aceptarán proyectos enviados por correo electrónico. Las propuestas deben estar debidamente firmadas y cumplir los requisitos de elegibilidad establecidos para la fase 8, y todas las secciones del formulario deben haber sido completadas correctamente, incluyendo la información de contacto.

Para cualquier información sobre la convocatoria puede escribir al correo electrónico: má[email protected]

4

Page 5: FILE/ACT8_ConvocatoriaRD.docx · Web viewEl Proyecto Asistiendo a las Comunidades Todos Juntos (ACT) es una iniciativa conjunta de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas

Selección de las propuestas ganadoras

El Comité de Proyecto ACT, conformado por delegados del Programa de las Naciones Unidas en República Dominicana (PNUD), la Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de Derechos Humanos (OACNUDH) y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), seleccionará las mejores propuestas, sobre la base de los criterios enunciados en la presente convocatoria.

El Comité del Proyecto ACT solo contactará a las entidades cuyas propuestas hayan sido seleccionadas

Convenios

Se suscribirá un convenio con cada organización ganadora en el que se especificarán los derechos y obligaciones de las partes, como la entrega de un informe intermedio y uno final por parte de cada solicitante.

Anexos

-Formato de solicitud de subvención-Ejemplo de presupuesto estimado

5

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EL FORMATO DE SOLICITUD

IMPORTANTE: Antes de enviar la solicitud de subvención, sírvase verificar que toda la información mencionada a continuación esté incluida, usando el formulario de solicitud:

Verificar que se haya contestado a todos los puntos de la solicitud Datos completos de contacto de la organización Nombre y correo electrónico del representante legal (persona autorizada

para firmar en nombre de la organización) Datos completos de la persona responsable del proyecto (si es diferente) Descripción detallada de todas las actividades del proyecto Monto total del presupuesto del proyecto en dólares de los EE.UU. Presupuesto presentado para la subvención (máximo 7,000 dólares de los

EE.UU) y desglose siguiendo el formato, con todas las columnas debidamente llenadas y cálculos correctos.

Firma y fecha en la última página de la solicitud

Documentos que deben adjuntarse:

Estatutos o certificado de registro de la organización. Última declaración de estados financieros auditada. Breve resumen de los proyectos ejecutados por la organización en los últimos

tres años

No se aceptarán las solicitudes incompletas ni las solicitudes sin firma y fecha