Figuras literarias

25
Figuras Literarias Luz Betancourt Español

description

Figuras literarias Español Luz Betancourt

Transcript of Figuras literarias

Page 1: Figuras literarias

Figuras Literarias Luz Betancourt

Espantildeol

Ahora vamos a repasar desde

la primera figura que

estudiaste en el primer taller y vamos a antildeadir otras que auacuten

no conoces

Las Figuras Retoacutericas son palabras o alteraciones de la sintaxis que se utilizan para dar mayor eacutenfasis a una idea o sentimiento El mecanismo de estos recursos consiste en la desviacioacuten consciente con respecto al sentido literal o el orden habitual de las palabras

Exageracioacuten desmesurada

El insecticida

es tan poderoso

que puede matar al hombre arantildeahellip

Hipeacuterbole

En general identificacioacuten de un teacutermino real con una imagen el teacutermino real puede aparecer expresado o no

Metaacutefora

Se diferencia de la figura anterior en que aquiacute aparecen siempre expliacutecitos el teacutermino real y la imagen

Siacutemil

Se trata de atribuir cualidades no correspondidas con su geacutenero vital La maacutes comunes son personificacioacuten cosificacioacuten y animalizacioacuten

Prosopopeya

Personificacioacuten cosificacioacuten animalizacioacuten

Es una contradiccioacuten aparente pero de sentido coherente

Paradoja

Tambieacuten llamado contraste consistente en oponer dos ideas o teacuterminos contrarios

Antiacutetesis

Enunciar una pregunta no para recibir respuesta sino para dar maacutes fuerza al pensamiento

Interrogacioacuten retoacuterica

Una serie de frases o fragmentos de frases que comienzan de la misma forma

Anaacutefora

Dirigir apasionadamente la palabra a seres animados o inanimados

Apoacutestrofe

Adjetivacioacuten ornamental

Epiacuteteto

Forma de expresioacuten amable para ocultar o disimular algo desagradable

Eufemismo

Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente

Ironiacutea

Es la ironiacutea misma cuando pasa al tono amargo o mordaz

cruel insultantehellip ldquo

ldquo

Sarcasmo

Palabras innecesarias que refuerzan la idea

Pleonasmo

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 2: Figuras literarias

Ahora vamos a repasar desde

la primera figura que

estudiaste en el primer taller y vamos a antildeadir otras que auacuten

no conoces

Las Figuras Retoacutericas son palabras o alteraciones de la sintaxis que se utilizan para dar mayor eacutenfasis a una idea o sentimiento El mecanismo de estos recursos consiste en la desviacioacuten consciente con respecto al sentido literal o el orden habitual de las palabras

Exageracioacuten desmesurada

El insecticida

es tan poderoso

que puede matar al hombre arantildeahellip

Hipeacuterbole

En general identificacioacuten de un teacutermino real con una imagen el teacutermino real puede aparecer expresado o no

Metaacutefora

Se diferencia de la figura anterior en que aquiacute aparecen siempre expliacutecitos el teacutermino real y la imagen

Siacutemil

Se trata de atribuir cualidades no correspondidas con su geacutenero vital La maacutes comunes son personificacioacuten cosificacioacuten y animalizacioacuten

Prosopopeya

Personificacioacuten cosificacioacuten animalizacioacuten

Es una contradiccioacuten aparente pero de sentido coherente

Paradoja

Tambieacuten llamado contraste consistente en oponer dos ideas o teacuterminos contrarios

Antiacutetesis

Enunciar una pregunta no para recibir respuesta sino para dar maacutes fuerza al pensamiento

Interrogacioacuten retoacuterica

Una serie de frases o fragmentos de frases que comienzan de la misma forma

Anaacutefora

Dirigir apasionadamente la palabra a seres animados o inanimados

Apoacutestrofe

Adjetivacioacuten ornamental

Epiacuteteto

Forma de expresioacuten amable para ocultar o disimular algo desagradable

Eufemismo

Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente

Ironiacutea

Es la ironiacutea misma cuando pasa al tono amargo o mordaz

cruel insultantehellip ldquo

ldquo

Sarcasmo

Palabras innecesarias que refuerzan la idea

Pleonasmo

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 3: Figuras literarias

Las Figuras Retoacutericas son palabras o alteraciones de la sintaxis que se utilizan para dar mayor eacutenfasis a una idea o sentimiento El mecanismo de estos recursos consiste en la desviacioacuten consciente con respecto al sentido literal o el orden habitual de las palabras

Exageracioacuten desmesurada

El insecticida

es tan poderoso

que puede matar al hombre arantildeahellip

Hipeacuterbole

En general identificacioacuten de un teacutermino real con una imagen el teacutermino real puede aparecer expresado o no

Metaacutefora

Se diferencia de la figura anterior en que aquiacute aparecen siempre expliacutecitos el teacutermino real y la imagen

Siacutemil

Se trata de atribuir cualidades no correspondidas con su geacutenero vital La maacutes comunes son personificacioacuten cosificacioacuten y animalizacioacuten

Prosopopeya

Personificacioacuten cosificacioacuten animalizacioacuten

Es una contradiccioacuten aparente pero de sentido coherente

Paradoja

Tambieacuten llamado contraste consistente en oponer dos ideas o teacuterminos contrarios

Antiacutetesis

Enunciar una pregunta no para recibir respuesta sino para dar maacutes fuerza al pensamiento

Interrogacioacuten retoacuterica

Una serie de frases o fragmentos de frases que comienzan de la misma forma

Anaacutefora

Dirigir apasionadamente la palabra a seres animados o inanimados

Apoacutestrofe

Adjetivacioacuten ornamental

Epiacuteteto

Forma de expresioacuten amable para ocultar o disimular algo desagradable

Eufemismo

Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente

Ironiacutea

Es la ironiacutea misma cuando pasa al tono amargo o mordaz

cruel insultantehellip ldquo

ldquo

Sarcasmo

Palabras innecesarias que refuerzan la idea

Pleonasmo

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 4: Figuras literarias

Exageracioacuten desmesurada

El insecticida

es tan poderoso

que puede matar al hombre arantildeahellip

Hipeacuterbole

En general identificacioacuten de un teacutermino real con una imagen el teacutermino real puede aparecer expresado o no

Metaacutefora

Se diferencia de la figura anterior en que aquiacute aparecen siempre expliacutecitos el teacutermino real y la imagen

Siacutemil

Se trata de atribuir cualidades no correspondidas con su geacutenero vital La maacutes comunes son personificacioacuten cosificacioacuten y animalizacioacuten

Prosopopeya

Personificacioacuten cosificacioacuten animalizacioacuten

Es una contradiccioacuten aparente pero de sentido coherente

Paradoja

Tambieacuten llamado contraste consistente en oponer dos ideas o teacuterminos contrarios

Antiacutetesis

Enunciar una pregunta no para recibir respuesta sino para dar maacutes fuerza al pensamiento

Interrogacioacuten retoacuterica

Una serie de frases o fragmentos de frases que comienzan de la misma forma

Anaacutefora

Dirigir apasionadamente la palabra a seres animados o inanimados

Apoacutestrofe

Adjetivacioacuten ornamental

Epiacuteteto

Forma de expresioacuten amable para ocultar o disimular algo desagradable

Eufemismo

Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente

Ironiacutea

Es la ironiacutea misma cuando pasa al tono amargo o mordaz

cruel insultantehellip ldquo

ldquo

Sarcasmo

Palabras innecesarias que refuerzan la idea

Pleonasmo

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 5: Figuras literarias

En general identificacioacuten de un teacutermino real con una imagen el teacutermino real puede aparecer expresado o no

Metaacutefora

Se diferencia de la figura anterior en que aquiacute aparecen siempre expliacutecitos el teacutermino real y la imagen

Siacutemil

Se trata de atribuir cualidades no correspondidas con su geacutenero vital La maacutes comunes son personificacioacuten cosificacioacuten y animalizacioacuten

Prosopopeya

Personificacioacuten cosificacioacuten animalizacioacuten

Es una contradiccioacuten aparente pero de sentido coherente

Paradoja

Tambieacuten llamado contraste consistente en oponer dos ideas o teacuterminos contrarios

Antiacutetesis

Enunciar una pregunta no para recibir respuesta sino para dar maacutes fuerza al pensamiento

Interrogacioacuten retoacuterica

Una serie de frases o fragmentos de frases que comienzan de la misma forma

Anaacutefora

Dirigir apasionadamente la palabra a seres animados o inanimados

Apoacutestrofe

Adjetivacioacuten ornamental

Epiacuteteto

Forma de expresioacuten amable para ocultar o disimular algo desagradable

Eufemismo

Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente

Ironiacutea

Es la ironiacutea misma cuando pasa al tono amargo o mordaz

cruel insultantehellip ldquo

ldquo

Sarcasmo

Palabras innecesarias que refuerzan la idea

Pleonasmo

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 6: Figuras literarias

Se diferencia de la figura anterior en que aquiacute aparecen siempre expliacutecitos el teacutermino real y la imagen

Siacutemil

Se trata de atribuir cualidades no correspondidas con su geacutenero vital La maacutes comunes son personificacioacuten cosificacioacuten y animalizacioacuten

Prosopopeya

Personificacioacuten cosificacioacuten animalizacioacuten

Es una contradiccioacuten aparente pero de sentido coherente

Paradoja

Tambieacuten llamado contraste consistente en oponer dos ideas o teacuterminos contrarios

Antiacutetesis

Enunciar una pregunta no para recibir respuesta sino para dar maacutes fuerza al pensamiento

Interrogacioacuten retoacuterica

Una serie de frases o fragmentos de frases que comienzan de la misma forma

Anaacutefora

Dirigir apasionadamente la palabra a seres animados o inanimados

Apoacutestrofe

Adjetivacioacuten ornamental

Epiacuteteto

Forma de expresioacuten amable para ocultar o disimular algo desagradable

Eufemismo

Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente

Ironiacutea

Es la ironiacutea misma cuando pasa al tono amargo o mordaz

cruel insultantehellip ldquo

ldquo

Sarcasmo

Palabras innecesarias que refuerzan la idea

Pleonasmo

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 7: Figuras literarias

Se trata de atribuir cualidades no correspondidas con su geacutenero vital La maacutes comunes son personificacioacuten cosificacioacuten y animalizacioacuten

Prosopopeya

Personificacioacuten cosificacioacuten animalizacioacuten

Es una contradiccioacuten aparente pero de sentido coherente

Paradoja

Tambieacuten llamado contraste consistente en oponer dos ideas o teacuterminos contrarios

Antiacutetesis

Enunciar una pregunta no para recibir respuesta sino para dar maacutes fuerza al pensamiento

Interrogacioacuten retoacuterica

Una serie de frases o fragmentos de frases que comienzan de la misma forma

Anaacutefora

Dirigir apasionadamente la palabra a seres animados o inanimados

Apoacutestrofe

Adjetivacioacuten ornamental

Epiacuteteto

Forma de expresioacuten amable para ocultar o disimular algo desagradable

Eufemismo

Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente

Ironiacutea

Es la ironiacutea misma cuando pasa al tono amargo o mordaz

cruel insultantehellip ldquo

ldquo

Sarcasmo

Palabras innecesarias que refuerzan la idea

Pleonasmo

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 8: Figuras literarias

Es una contradiccioacuten aparente pero de sentido coherente

Paradoja

Tambieacuten llamado contraste consistente en oponer dos ideas o teacuterminos contrarios

Antiacutetesis

Enunciar una pregunta no para recibir respuesta sino para dar maacutes fuerza al pensamiento

Interrogacioacuten retoacuterica

Una serie de frases o fragmentos de frases que comienzan de la misma forma

Anaacutefora

Dirigir apasionadamente la palabra a seres animados o inanimados

Apoacutestrofe

Adjetivacioacuten ornamental

Epiacuteteto

Forma de expresioacuten amable para ocultar o disimular algo desagradable

Eufemismo

Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente

Ironiacutea

Es la ironiacutea misma cuando pasa al tono amargo o mordaz

cruel insultantehellip ldquo

ldquo

Sarcasmo

Palabras innecesarias que refuerzan la idea

Pleonasmo

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 9: Figuras literarias

Tambieacuten llamado contraste consistente en oponer dos ideas o teacuterminos contrarios

Antiacutetesis

Enunciar una pregunta no para recibir respuesta sino para dar maacutes fuerza al pensamiento

Interrogacioacuten retoacuterica

Una serie de frases o fragmentos de frases que comienzan de la misma forma

Anaacutefora

Dirigir apasionadamente la palabra a seres animados o inanimados

Apoacutestrofe

Adjetivacioacuten ornamental

Epiacuteteto

Forma de expresioacuten amable para ocultar o disimular algo desagradable

Eufemismo

Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente

Ironiacutea

Es la ironiacutea misma cuando pasa al tono amargo o mordaz

cruel insultantehellip ldquo

ldquo

Sarcasmo

Palabras innecesarias que refuerzan la idea

Pleonasmo

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 10: Figuras literarias

Enunciar una pregunta no para recibir respuesta sino para dar maacutes fuerza al pensamiento

Interrogacioacuten retoacuterica

Una serie de frases o fragmentos de frases que comienzan de la misma forma

Anaacutefora

Dirigir apasionadamente la palabra a seres animados o inanimados

Apoacutestrofe

Adjetivacioacuten ornamental

Epiacuteteto

Forma de expresioacuten amable para ocultar o disimular algo desagradable

Eufemismo

Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente

Ironiacutea

Es la ironiacutea misma cuando pasa al tono amargo o mordaz

cruel insultantehellip ldquo

ldquo

Sarcasmo

Palabras innecesarias que refuerzan la idea

Pleonasmo

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 11: Figuras literarias

Una serie de frases o fragmentos de frases que comienzan de la misma forma

Anaacutefora

Dirigir apasionadamente la palabra a seres animados o inanimados

Apoacutestrofe

Adjetivacioacuten ornamental

Epiacuteteto

Forma de expresioacuten amable para ocultar o disimular algo desagradable

Eufemismo

Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente

Ironiacutea

Es la ironiacutea misma cuando pasa al tono amargo o mordaz

cruel insultantehellip ldquo

ldquo

Sarcasmo

Palabras innecesarias que refuerzan la idea

Pleonasmo

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 12: Figuras literarias

Dirigir apasionadamente la palabra a seres animados o inanimados

Apoacutestrofe

Adjetivacioacuten ornamental

Epiacuteteto

Forma de expresioacuten amable para ocultar o disimular algo desagradable

Eufemismo

Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente

Ironiacutea

Es la ironiacutea misma cuando pasa al tono amargo o mordaz

cruel insultantehellip ldquo

ldquo

Sarcasmo

Palabras innecesarias que refuerzan la idea

Pleonasmo

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 13: Figuras literarias

Adjetivacioacuten ornamental

Epiacuteteto

Forma de expresioacuten amable para ocultar o disimular algo desagradable

Eufemismo

Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente

Ironiacutea

Es la ironiacutea misma cuando pasa al tono amargo o mordaz

cruel insultantehellip ldquo

ldquo

Sarcasmo

Palabras innecesarias que refuerzan la idea

Pleonasmo

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 14: Figuras literarias

Forma de expresioacuten amable para ocultar o disimular algo desagradable

Eufemismo

Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente

Ironiacutea

Es la ironiacutea misma cuando pasa al tono amargo o mordaz

cruel insultantehellip ldquo

ldquo

Sarcasmo

Palabras innecesarias que refuerzan la idea

Pleonasmo

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 15: Figuras literarias

Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente

Ironiacutea

Es la ironiacutea misma cuando pasa al tono amargo o mordaz

cruel insultantehellip ldquo

ldquo

Sarcasmo

Palabras innecesarias que refuerzan la idea

Pleonasmo

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 16: Figuras literarias

Es la ironiacutea misma cuando pasa al tono amargo o mordaz

cruel insultantehellip ldquo

ldquo

Sarcasmo

Palabras innecesarias que refuerzan la idea

Pleonasmo

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 17: Figuras literarias

Palabras innecesarias que refuerzan la idea

Pleonasmo

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 18: Figuras literarias

Cuando una frase estaacute compuesta por las mismas palabras que la anterior pero invertidas de orden o funcioacuten

Retrueacutecano

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 19: Figuras literarias

Consiste en designar un objeto con el nombre de otro debido a que hay una relacioacuten de coexistencia

Sineacutecdoque

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 20: Figuras literarias

Cruce de los sentidos Es la descripcioacuten de una experiencia sensorial en teacuterminos de otra

Sinestesia

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 21: Figuras literarias

La anaacutefora se denomina paralelismo cuando la repeticioacuten es casi total con una leve variacioacuten final

Paralelismo

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 22: Figuras literarias

Es la repeticioacuten de uno o varios fonemas en distintas palabras con una frecuencia perceptible

Aliteracioacuten

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 23: Figuras literarias

Expresioacuten que evoca la representacioacuten mental de una experiencia sensorial puede ser visual olfativa gustativa taacutectil o auditiva

Imaacutegenes sensoriales

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 24: Figuras literarias

Es imitar sonidos

Ononomatopeya

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton

Page 25: Figuras literarias

Inversioacuten o modificacioacuten acentuada del orden sintaacutectico habitual

Hipeacuterbaton