FIGURAS LITERARIAS

download FIGURAS LITERARIAS

of 21

description

guía figuras literarias

Transcript of FIGURAS LITERARIAS

  • FIGURAS LITERARIAS

    Son alteraciones del

    orden corriente del

    lenguaje que dan

    como resultado una

    potenciacin del

    significado. Fifi es tierno como Minino

    COMPARACIN

  • HIPRBOLE

    Es una figura literaria

    que consistente en

    ofrecer una visin

    desproporcionada de

    una realidad,

    amplificndola o

    disminuyndola.

    Es una exageracin

    Tanto dolor se

    agrupa en mi

    costado, /que por

    doler, me duele

    hasta el aliento

    Exagera el dolor que

    siente

  • Otro ejemplo de HIPRBOLE

    Mastercard: Nadie

    ms le asegura

    tantos destinos

    por tan poco

    Siempre habrn

    algunas alternativas

    mejores o peores

    Cada zapatilla podra ser la tumba

    de un filisteo

    Una zapatilla no puede

    ser tumba y menos para

    cada habitante

  • PERSONIFICACIN

    Consiste en

    atribuir a seres

    inanimados

    cualidades

    humanas.

    La ciudad era rosa

    y sonrea dulcemente

    Una ciudad no puede

    sonrer, es una

    caracterstica humana

  • Otro ejemplo de

    PERSONIFICACIN

    El sol quiere

    enamorar a la luna

    Enamorar es una

    cualidad del ser

    humano

    Los pjaros me

    contaron/ porque ellos

    vuelan muy alto.

    Los pjaros no pueden narrar

    algn hecho.

  • REPETICIN O ANFORA

    Consiste en la

    repeticin de la

    misma palabra al

    comenzar

    diferentes

    oraciones.

    La nia no re.

    La nia no llora.

    La frase que se repite

    es: La nia

  • Otro ejemplo de Anfora Ro Duero, ro Duero,

    nadie a acompaarte baja,

    Nadie se detiene a or

    Ni eterna estrofa de agua.

    Las palabras que se repiten

    son Ro Duero,

    nadie

    Quin dejar, del verde prado umbroso,

    Las frescas yerbas y las frescas fuentes?

    Quin, de seguir con pasos diligentes

    La suelta liebre o jabal cerdoso?

    La palabra que se repite es Quin

  • ANTTESIS

    Esta figura

    permite

    contraponer los

    significados de

    dos palabras o

    expresiones en un

    mismo verso.

    Se apagaron las velas y se

    encendieron las

    mariposas.

    Se contradice apagaron

    con encendieron

  • Otros ejemplo de ANTTESIS Una triste fiesta

    inspir al nio a escribir

    los versos tristes.

    Se contradice Fiesta y

    triste.

    El nio viejo est

    Recordando su

    infancia.

    Se contradice Nio y Viejo

  • COMPARACIN O SMIL

    Establece una comparacin entre un objeto, hecho o cualidad, con otros seres muy conocidos.

    Pueden utilizar los terminos como, igual, Ms que, menos que, etc.

    Tus cabellos son

    como oro fino

    Los cabellos son

    comparados con el

    oro

  • Otro ejemplo de

    COMPARACIN

    Tena el cuello largo

    como una Gacela.

    Se compara el cuello con

    el de una Gacela

    El faro de Pan de Azcar

    es ms grande que el de Puerto Viejo.

    Pan de Azcar Puerto Viejo

    Compara el faro de Puerto Viejo

    con el de pan de Azcar

  • HIPRBATON

    Consiste en alterar

    el orden lgico de

    las palabras en una

    oracin para darle

    nfasis y belleza a

    la expresin

    potica.

    Debe trabajar, el

    hombre,

    Para ganarse su pan,

    El hombre debe trabajar

    para ganarse el pan

  • Otro ejemplo de HIPRBATON

    Muy cerca de mi

    ocaso, yo te

    bendigo, Vida,

    Vida, yo te bendigo

    muy cerca de mi

    ocaso.

    Con Minaya llegan a

    Valencia doa Jimena

    y sus hijas

    Doa Jimena y sus hijas

    llagan a Valencia con

    Minaya

  • EPTETO

    Es un adjetivo calificativo explicativo, es decir, que seala una cualidad propia del objeto y que lo caracteriza.

    Verde prado de

    fresca sombra lleno

    Verde y fresca son

    adjetivo calificativos

    explicativos.

  • Otro ejemplo de EPTETO

    Las alas ligeras del

    ave

    Lo llevan a tomar

    gran velocidad

    La noche oscura de la

    ciudad, tiene en

    penumbra mi alma

  • METFORA

    La metfora (del griego meta, ms all, y forein pasar, llevar) es un recurso literario (un tropo) que consiste en identificar dos trminos entre los cuales existe alguna semejanza. Uno de los trminos es el literal y el otro se usa en sentido figurado.

    lgrimas

    Dos perlas rodaron

    Por la mejilla del

    payaso

  • Otro ejemplo de METFORAS

    Esfera hermosa

    sol transparente, las bolitas

    juego de infancia

    amor ardiente.

    Roto casi el navo... vida Huyo de aqueste

    mar tempestuoso mundo

  • ALITERACIN

    ALITERACIN: Repeticin

    intencional de letras para lograr

    ciertos efectos como una sonoridad

    especial

    Ejemplo:

    () que tu sepulcro cubra de flores

    primavera (). (La r)

    (RUBN DARO, Responso a

    Verlaine)

  • Otro ejemplo de Aliteracin

    "Un no s que quedan balbuciendo...".

    * "El perro de San Roque tiene el rabo roto".

  • Elipsis

    ELIPSIS (del latn ellipsis, falta)

    Omisin de alguna o algunas palabras con intencin esttica.

    Ejemplo:

    () Indio que asomas a la puerta

    de esa tu rstica mansin,

    para mi sed no tienes agua?

    para mi fro cobertor?

    parco maz para mi hambre?

    para mi sueo, mal rincn?

    breve quietud para mi andanza? (...).

    (SANTOS CHOCANO, J., Quin sabe!)

  • Irona

    IRONIA

    Sustitucin de la expresin propia por la contraria, pero de tal forma que el receptor pueda reconocer a partir del contexto la verdadera intencin del hablante.

    Ejemplo

    -Qu plato es ste, seor?

    -Este plato es de alacranes

    y vboras.

    -Gentil plato!