Figuras literarias

5
Realidad de forma indirecta 1 Perífrasis o Circunloqu io 2 Atenuación o Lítotes 3 Preterició n o Paralipsis Figuras Oblicuas o Intencionales

Transcript of Figuras literarias

Page 1: Figuras literarias

Realidad de forma

indirecta

1 Perífrasis o Circunloquio

2 Atenuación o Lítotes

3 Preterición o Paralipsis

Figuras Oblicuas o

Intencionales

Page 2: Figuras literarias

Perífrasis- Circunloquio

-Expresa con un rodeo

para evitar expresión

estereotipada o común.

“El rey de los animales”.

“El techo del mundo”.

Page 3: Figuras literarias

Atenuación- Lítotes -

Se niega lo opuesto de

lo que se quiere

afirmar para evitar la

vulgaridad.

No está muy lejos.

Esta cerca.

No es mala la idea.

Es buena idea.

Page 4: Figuras literarias

Preterición- Paralipsis -

Se omite o pasa por alto algo, cuando de hecho se aprovecha la ocasión para

llamar la atención sobre ello.

Como soy su amiga me quedaré callada, pero si no lo fuera les diría que fue él

quien robó a Patricia.

Page 5: Figuras literarias

Figuras de diálogo o patéticas

Apóstrofe o Invocación:

Habla o narra en segunda

persona.

Tú, infinito cielo, ¿cuándo será el día que me muestres tus misterios?

Exclamación:

Busca transmitir emoción intensa.

¡Oh sorpresa!

Interrogación retórica:Pregunta sin

esperar respuesta con finalidad de reafirmar su

punto de vista.

¿Cuántas veces tengo que decirte que te vayas?

Optación:Expresión de un deseo o

cosa agradable por

parte de la persona que

habla.

¡Inteligencia, dame el nombre correcto de las cosas!

Deprecación:Usa la suplica, el ruego para lograr un fin.

“Sepulcros, y bosques de Alba, a vosotros pido ayuda”(Cicerón)

Carácter directo e inciden afectivamente