Figuras literarias

14
POESIA Figuras literarias

description

a

Transcript of Figuras literarias

Page 1: Figuras literarias

POESIA Figuras literarias

Page 2: Figuras literarias

¿Que es poesía?Es la manifestación de la belleza o de los sentimientospor medio de la palabra, que genera determinadas emociones en el lector u oyente .

Page 3: Figuras literarias

VERSO, ESTROFA, RIMA

POEMA

VERSO: Es cada línea de un poema .

ESTROFA: Es un conjunto de versos relacionados por la medida y la rima.

RIMA: es la semejanza de sonidos que se da a partir de la vocal tónica de la última palabra de cada verso.

RIMA CONSONANTE: Si se repiten vocales y consonantes en el mismo orden se dice que la rima es consonante o perfecta.

RIMA ASONANTE: Si la repetición sólo afecta a las vocales, se llama rima asonante.

POEMA: Es toda composición poética que esté formada por versos.

Page 4: Figuras literarias

RIMA ASONANTEEn la rima asonante la repetición de sonidos se da

únicamente en las vocalesLa luz que en un vaso

ardía en el suelo, al muro arrojaba

la sombra del lecho,

y entre aquella sombra

veíase a intervalos

dibujarse rígida

la forma del cuerpo.

Page 5: Figuras literarias

FIGURAS LITERARIAS

Son los recursos retóricos que usan los poetas para crear

imagen, provocar sensaciones y, en definitiva, introducirnos

en el mágico espacio de la creación.

Page 6: Figuras literarias

La personificaciónConsiste en asignar características humanas, de

“persona” a algo que no lo es; un animal,elemento

de la naturaleza, objeto o idea.

Ejemplos:

-Los árboles lloran sus hojas en el Otoño

-Tu alegría danzaba alrededor de mi alma

-Poesía eres tú

Page 7: Figuras literarias

La ComparaciónComo su nombre lo dice consiste en “comparar”

un elemento con las características de otro:

Ejemplos:

-Sus ojos eran como dos luceros que alumbraban mi

camino.

-Tus labios son suaves como pétalos de rosa.

Page 8: Figuras literarias

MetáforaConsiste en transformar un elemento real

en otro, identificándolos por alguna

característica o cualidad.

Ejemplos:

-Las perlas de tu boca se aprecian mejor

cuando sonríes. Explicación: perlas = dientes

-Llueve en mis ojos cuando te extraño.Explicación: Llueve en mis ojos = Lloro

Page 9: Figuras literarias

Hipérbole La hipérbole es una EXAGERACIÓN en la

forma de expresarse, que altera la realidad.

Ejemplos:

-Lloré ríos por mis ojos

-Te comería a besos

-Me comería una vaca entera

Page 10: Figuras literarias

Anáfora Es una repetición de palabras al principio

de un verso o al inicio de frases

semejantes.

Que mi dedito lo cogió una almeja

y que la almeja se cayó en la arena

y que la arena se la llevó el mar...

(La Manca, de Gabriela Mistral, chilena).

Page 11: Figuras literarias

Antítesis

Es la oposición de términos contrastantes.

Oh, tú, Mississipi,

cargado de puños y de pájaros,

de sueños y metales.

(Elegía a Emmet Till, de Nicolás Guillén,

cubano).

Page 12: Figuras literarias

epíteto

Es un adjetivo que destaca una cualidad

propia del sustantivo.

Puro, Chile, es tu cielo azulado, o

En el verde follaje de los árboles.

Page 13: Figuras literarias

Hipérbaton Invierte el orden gramatical de las

palabras.

De salón en el ángulo oscuro,de su dueño tal vez olvidada,silenciosa y cubierta de polvoveíase el arpa.(Del salón en el ángulo oscuro, de Gustavo Adolfo Bécker).

Page 14: Figuras literarias

actividad Escoge 3 figuras literarias y por cada una haz

una oración.

Después de esto intercambia con un compañero tus oraciones.

Con las oraciones que recibiste escribe un poema

No importa el largo, pero la rima tiene que ser ABBA o ABAB

Las oraciones no puede ser modificadas.

Por ultimo cada alumno leerá su poema enfrente de la clase.