Figuras Literarias

26
AMPLIACIÓN CASTELLANO FIGURAS LITERARIAS Ferran Orriols Gol

description

Trabajo en el que defino 24 figuras literarias y las ejemplifico con un fragmento de texto propio y una imagen.

Transcript of Figuras Literarias

Page 1: Figuras Literarias

AMPLIACIÓN CASTELLANOFIGURAS LITERARIAS

Ferran Orriols Gol

Page 2: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en igualar o identificar dos elementos mediante el verbo “ser”.

Ejemplo: “Tus dientes son perlas”

Imagen

Page 3: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en relacionar dos elementos mediante el verbo “ser” y el término comparativo “como”.

Ejemplo: “Tus dientes son como los rayos desprendidos del sol”

Comparación

Page 4: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en referirse a un término real identificándolo como in término figurado. En ocasiones aparece el término A seguido de una coma que sustituye al verbo.

Ejemplo: “Tus negras venas”

Metáfora

Page 5: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en referirse a un todo mediante sólo una parte.

Ejemplo: “Mil velas contra una zarpan el frío mar”

Sinécdoque

Page 6: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en relacionar dos o más de los cinco sentidos que tenemos.

Ejemplo: “La gustosa melodía”

Sinestesia

Page 7: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en repetir una consonante con la intención de sugerir un sonido.

Ejemplo: “Sus ojos susurraban su deseo”

Aliteración

Page 8: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en repetir vocales y consonantes con la intención de imitar un sonido.

Ejemplo: “ring-ring”

Onomatopeya

Page 9: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en repetir una o más palabras a principio de varios versos o frases seguidos.

Ejemplo: “Dos fresas, dos mundos”

Anáfora

Page 10: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en repetir una o más palabras a principio de varios versos o frases no seguidos.

Ejemplo: “Un hombre una manzana,Una pera una mujer,Un mundo, dos colores”

Anáfora desplazada

Page 11: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en repetir una o más palabras importantes sin seguir un orden determinado.

Ejemplo: “Las personas son todas iguales,

N hay persona diferente, Todas ellas, personas

Geminación

Page 12: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en alterar el orden sintáctico de la frase.

Ejemplo: “Muere la fruta con la mezcla”

Hipérbaton

Page 13: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en utilizar un adjetivo cuya información es innecesaria.

Ejemplo: “La brillante estrella iluminaba los cielos”

Epíteto

Page 14: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en citar tres o más palabras que cumplen la misma función gramatical.

Ejemplo: “Una golosina, una fruta, un mundo”

Enumeración

Page 15: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en relacionar dos elementos opuestos o contrarios.

Ejemplo: “Luchan el bien y el mal,el mal y el bien,pero la noche siempre llega”

Antítesis o Contraste

Page 16: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en realizar una exageración.

Ejemplo: “My hipérbole tiene el tamaño de una pitón”

Hipérbole

Page 17: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en llamar la atención a alguien o algo, lo cual está siempre situado entre comas.

Ejemplo: “Huyo de ti, feroz muerte, y hacia mis remordimientos a enfundar”

Apóstrofe o Invocación

Page 18: Figuras Literarias

Personificación

Figura literaria que consiste en atribuir cualidades humanas a animales, objetos o ideas abstractas.

Ejemplo: “Huyo de ti, feroz muerte, y hacia mis remordimientos a enfundar”

Page 19: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en atribuir cualidades de animal a personas, objetos o ideas abstractas.

Ejemplo: “Aúlla my corazón de lástima por no tenerte”

Animalización

Page 20: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en atribuir cualidades de objetos (cosas) o ideas abstractas a personas o animales.

Ejemplo:“El hombre, convertido en una máquina con corazón tras su impotencia”

Cosificación

Page 21: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en referirse a un objeto material o a una idea que, por representación o semejanza, sugiere otra realidad distinta. Suelen ser muy aceptados universalmente.

Ejemplo: “Nacido en el río, Viviendo constantes ráfagas, Si voluntad de llegar a la

muerte del mar”

Símbolo

Page 22: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en realizar una pregunta.

Ejemplo: “¿Es que desapareció? ¿Es que ya no queda

nada?

Pregunta retórica

Page 23: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en expresar un sentimiento (de dolor, alegría, esperanza…) mediante una frase entre signos de admiración.

Ejemplo: “Todo lo perdí, y que ya no tengo

esperanza, !Ya no hay vuelta atrás¡”

Exclamación retórica

Page 24: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en dejar una idea inacabada, mediante los tres puntos suspensivos.

Ejemplo: “Con solo verte una vez más… Con solo abrazarte una vez

más… Con solo besarte una ves

más…

Suspensión

Page 25: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en repetir una estructura determinada.

Paralelismo sintáctico

Page 26: Figuras Literarias

Figura literaria que consiste en repetir la conjunción copulativa Y con la finalidad de proporcionar sensación de movimiento y/o rapidez.

Ejemplo: “Y quiero y deseo, y busco y lucho, y persisto y no me rindo. Y te quiero”

Polisíndeton