Figuras Del Montaje Literario2

10
FIGURAS DEL MONTAJE LITERARIO PAOLA ANDREA CRUZ VARGAS 2009

Transcript of Figuras Del Montaje Literario2

Page 1: Figuras Del Montaje Literario2

FIGURAS DEL MONTAJE LITERARIO

PAOLA ANDREA CRUZ VARGAS

2009

Page 2: Figuras Del Montaje Literario2

Las figuras del montaje son

generadoras de reccord sonoro y

también se revelan como auténticos

instrumentos capaces de representar traslaciones espaciales y temporales.

Page 3: Figuras Del Montaje Literario2

FADE IN

Se llama así a la aparición progresiva del sonido de intensidad sonora 0 a PP, de forma gradual.

Page 4: Figuras Del Montaje Literario2

Fade Out Es la figura

contraria al Fade In. Consiste en la desaparición progresiva de uno o más sonidos desde un PP a una intensidad sonora de 0.

Page 5: Figuras Del Montaje Literario2

RESUELVE

Representa, al igual que el Fade Out, una forma de desaparición del sonido. Sin embargo, a diferencia del anterior, la voz, la música, el efecto, o todo lo que esté sonando a la vez, desciende de golpe al nivel 0, nunca de manera progresiva.

Page 6: Figuras Del Montaje Literario2

FUNDIDO ENCADENADO

Al unísono, lo que se escucha en PP baja progresivamente de intensidad hasta alcanzar el punto 0, mientras que otro sonido emerge desde este nivel hasta el PP. Coinciden en el tiempo y por tanto, se cruzan en el camino. También se puede hacer un F/E a 2P.

Page 7: Figuras Del Montaje Literario2

FUNDIDOAunque tiene ciertas similitudes con el Fundido Encadenado, cuando se ejecuta un Fundido no se cruzan los sonidos, sino que en el momento en que uno está a punto de desaparecer emerge el otro, produciéndose un breve silencio. Gráficamente observarás con claridad la diferencia, pero todavía la percibirás mejor cuando escuches el Fundido que hemos preparado.

Page 8: Figuras Del Montaje Literario2

ENCADENADOAparece cuando se encadenan los sonidos, unos tras otros,pero siempre en un mismo plano.

Page 9: Figuras Del Montaje Literario2

ADECUACIÓN DE LAS FIGURAS DEL MONTAJE A LA NARRACIÓN

RADIOFÓNICA

Fundido Encadenado se revela como una mezcla ideal para ilustrar un flashback o un flashforward à facilita al oyente la percepción de que se está produciendo una traslación temporal. También sirve para recrear movimientos espaciales, siempre y cuando los espacios estén interconectados. Ej.: en una exposición que se va de un estand a otro.

Page 10: Figuras Del Montaje Literario2

Combinación fade out-fade in para representar el paso del tiempo en una narración lineal-cronológica à para recrear una elipsis. Ej.: la transición de la noche al día (fade out sonido grillos y fade in sonido de pájaros). Además, el fade in es una figura idónea para representar la cercanía, y el fade out, la lejanía.

Para transiciones bruscas, utilizar un encadenado, y el fundido sería una opción intermedia. El encadeno es ideal para el caso de una narración paralela à el paralelismo no implica transición temporal. Es muy importante que las traslaciones no confundan al oyente.