Fiesta de Los Tabernáculos

2

Click here to load reader

Transcript of Fiesta de Los Tabernáculos

Page 1: Fiesta de Los Tabernáculos

7/23/2019 Fiesta de Los Tabernáculos

http://slidepdf.com/reader/full/fiesta-de-los-tabernaculos 1/2

Fiesta de los Tabernáculos

 

Gozosa festividad en la cual se celebraba la cosecha lograda, hacia el fin del

 período correspondiente, especialmente la del trigo, las aceitunas y las uvas.

Comenzaba en el 150 día del 7 mes !"tanim# o $isri%, y duraba 7 días,

comenzando con un s&bado ceremonial y seguido de un día adicional, 'ue

tambi(n era s&bado !)v. *+++-+%. /un'ue ocurría * semanas despu(s del fin

del ao civil, era en realidad la celebracin de la clausura del ao agrícola, y

se decía de ella 'ue era 2la fiesta de la siega... a la salida del ao2 !"3. *+1%.

"l t(rmino 2tabern&culos2 o 2cabaas2 !heb. su44th%, se refería a lacostumbre de vivir durante la fiesta en cabaas hechas de ramas, para

conmemorar las peregrinaciones por el desierto !)v. *++6-6+%. "ra una de las

+ fiestas a las 'ue todos los israelitas varones debían concurrir

obligatoriamente !"3. *+16-17 8t. 11%. 9e cuenta 'ue :es;s particip de

la fiesta de los $abern&culos !:n. 7*, 16%.

9e prescribían sacrificios especiales, adem&s de los regulares de cada día, para

cada uno de los días de la fiesta 1+ becerros, * carneros y 16 corderos como

holocausto en el 1er día, y un macho cabrío como e3piacin. 8urante los días

siguientes el n;mero de becerros se reducía en uno por día, hasta 'ue en el

;ltimo se ofrecían slo 7, m&s * carneros y 16 corderos como holocausto, y el

macho cabrío como e3piacin !)v. *++6-6+ <m. *=1*-+6 8t. 11+-15%.

Cada 7 ao, durante la fiesta de los $abern&culos, 2en el ao de la remisin2,

el ao sab&tico durante el cual no había ni siembra ni cosecha, se leía

 p;blicamente la ley de >ois(s !8t. +1=-1+%.

Con el transcurso de los siglos, especialmente despu(s del regreso de la

cautividad en ?abilonia, se desarroll entre los @udíos una complicada liturgia

 para la celebracin de la fiesta de los $abern&culos. )a gente iba al templo

temprano por la maana provista de ramas de sauces, y marchaba

gozosamente una vez por día alrededor del altar de los sacrificios, y 7 veces

en el 7 día !>ishn&, 9u44ah 6.5 cf * >ac. 10,7%. $ambi(n cada día, en

relacin con los sacrificios diarios, un sacerdote traía al templo un @arrn lleno

con el agua 'ue surgía de la fuente de Gihn en las laderas del valle del

Page 2: Fiesta de Los Tabernáculos

7/23/2019 Fiesta de Los Tabernáculos

http://slidepdf.com/reader/full/fiesta-de-los-tabernaculos 2/2

Cedr&n, hasta la fuente de 9ilo(, al comp&s de un himno basado en las

 palabras de As. 1*+ 29acar(is con gozo aguas de las fuentes de la salvacin2.

>ezclada con el vino 'ue se usaba con los sacrificios, y al comp&s de m;sica

instrumental y el canto de salmos, se derramaba el agua al costado del altar a

un canal 'ue la llevaba de nuevo al valle del Cedrn. "sta era una ceremonia'ue rememoraba la profecía de "z. 67. 8urante esta fiesta, y aparentemente

refiri(ndose a esta costumbre de derramar agua !>ishn&, 9u44ah 6.1, =%, :es;s

se puso de pie y se ofreci a sí mismo como el /gua de la vida cuando di@o

29i alguno tiene sed, venga a mí y beba2 !:n. 7+7%. 8urante la noche, sobre *

elevadas columnas erigidas en el atrio de las mu@eres, se encendían grandes

l&mparas 'ue proyectaban su luz sobre los atrios o patios del templo, y m&s

all& de sus muros hacia la ciudad, mientras 'ue en las gradas del atrio un

grupo de levitas entonaba salmos con acompaamiento de m;sicainstrumental. )os @udíos 'ue vivían en países e3tran@eros, y 'ue no podían ir a

:erusal(n, celebraban la fiesta en sus sinagogas locales.