FICSCP-2015-2---004--PE2-PLANEACION ESTRATEGICA-TEORIA--2015-1

14
CSCP CSCP 1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA HUANCAYO– PERÙ - 2014 CATEDRÁTICO: MAG. CARLOS SAÚL CARHUAMACA POMA

description

PIE

Transcript of FICSCP-2015-2---004--PE2-PLANEACION ESTRATEGICA-TEORIA--2015-1

Page 1: FICSCP-2015-2---004--PE2-PLANEACION ESTRATEGICA-TEORIA--2015-1

CSCPCSCP

1

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESFACULTAD DE INGENIERÍA

HUANCAYO– PERÙ - 2014

CATEDRÁTICO: MAG. CARLOS SAÚL CARHUAMACA POMA

Page 2: FICSCP-2015-2---004--PE2-PLANEACION ESTRATEGICA-TEORIA--2015-1

CSCPCSCP

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

04

Page 3: FICSCP-2015-2---004--PE2-PLANEACION ESTRATEGICA-TEORIA--2015-1

CSCPCSCP

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

Las organizaciones para crecer, generar utilidades y permanecer en el mercado deben tener muy claro hacia dónde van, es decir, haber definido su direccionamiento estratégico.

El direccionamiento estratégico está constituido por los principios corporativos, la visión y la misión de la organización.

Page 4: FICSCP-2015-2---004--PE2-PLANEACION ESTRATEGICA-TEORIA--2015-1

CSCPCSCP

PRINCIPIOS CORPORATIVOS

Conjunto de valores, creencias, normas, que regulan la vida de una organización y que deben ser compartidos por todos los miembros de la organización.

Constituyen la norma de vida corporativa y el soporte de la cultura organizacional.

Page 5: FICSCP-2015-2---004--PE2-PLANEACION ESTRATEGICA-TEORIA--2015-1

CSCPCSCP

MISIÓNEs la formulación de los propósitos de una

organización que la distingue de otros negocios en cuanto al cubrimiento de sus operaciones, sus productos, los mercados y el talento humano que soporta el logro de estos propósitos.

Page 6: FICSCP-2015-2---004--PE2-PLANEACION ESTRATEGICA-TEORIA--2015-1

CSCPCSCP

MISIÓNEs una descripción breve de la razón de ser

de la organización.Recuerda la razón de ser de la

organización.Identifica nuestro mercado objetivo

actual y futuro.Define el campo de acción de la

organización.Determina el ámbito geográfico.Identifica nuestra ventaja competitiva.

Page 7: FICSCP-2015-2---004--PE2-PLANEACION ESTRATEGICA-TEORIA--2015-1

CSCPCSCP

LA MISIÓN DEBE SER : Clara y concisa. Contemplar el accionar actual y el futuro de la

organización. Fácil de comunicar. Lograr la identificación de los miembros de la

organización. Servir como referente permanente en el proceso de

toma de decisiones. Contener el mercado objetivo actual y el potencial

Page 8: FICSCP-2015-2---004--PE2-PLANEACION ESTRATEGICA-TEORIA--2015-1

CSCPCSCP

COMPONENTES DE LA MISIÓN:

1. Clientes.2. Productos y servicios. 3. Mercados.4. Tecnología. 5. Preocupación por la supervivencia, el crecimiento y

la rentabilidad. 6. Filosofía. 7. Concepto que tiene la organización de sí misma. 8. Preocupación por su imagen pública. 9. Preocupación por los empleados.

Page 9: FICSCP-2015-2---004--PE2-PLANEACION ESTRATEGICA-TEORIA--2015-1

CSCPCSCP LA MISIÓN DEBE RESPONDER :

¿Para qué existe la organización?¿Cuál es su negocio?¿Cuáles son sus objetivos?¿Cuáles son sus clientes?¿Cuáles son sus prioridades?¿Cuáles son sus responsabilidades y derechos

frente a sus colaboradores?¿Cuál es su responsabilidad social?

Page 10: FICSCP-2015-2---004--PE2-PLANEACION ESTRATEGICA-TEORIA--2015-1

CSCPCSCP

VISIÓN

Conjunto de ideas generales, que proveen el marco de referencia de lo que una organización es y quiere ser en el futuro. Debe ser amplia e inspiradora, conocida por todos. Requiere líderes para su definición y para su cabal realización. Señala el rumbo, da dirección; es la cadena o el lazo que une, el presente con el futuro

Page 11: FICSCP-2015-2---004--PE2-PLANEACION ESTRATEGICA-TEORIA--2015-1

CSCPCSCP

VISIÓNSirve de guía en la formulación de las estrategias, a la vez que le proporciona un propósito a la organización. Esta visión debe reflejarse en la misión, los objetivos y las estrategias de la organización, y se hace tangible cuando se materializa en proyectos y metas especificas, cuyos resultados deben ser medibles mediante un sistema de índices de gestión.

Page 12: FICSCP-2015-2---004--PE2-PLANEACION ESTRATEGICA-TEORIA--2015-1

CSCPCSCP

VISIÓN

Declara las aspiraciones de la organización.Motiva e inspira.Compromete.Se constituye en la dirección estratégica.Comunica los valores mas importantes de la

organización.Da sentido claro de dirección.Moviliza energía.

Page 13: FICSCP-2015-2---004--PE2-PLANEACION ESTRATEGICA-TEORIA--2015-1

CSCPCSCP

LA VISIÓN DEBE SER: Clara y concreta. Factible de ser alcanzada. Fácil de comunicar. Atractiva. Consistente. De comprensión efectiva. Proactiva. Debe tener un horizonte temporal. Servir de fuente de inspiración, energía, desarrollo.

Page 14: FICSCP-2015-2---004--PE2-PLANEACION ESTRATEGICA-TEORIA--2015-1

CSCPCSCP

PREGUNTAS QUE DEBE RESPONDER LA VISIÓN

¿Qué tipo de organización queremos ser o crear en el futuro?.

¿A dónde aspiramos llegar en el largo plazo?.

¿Cómo nos gustaría vernos en el futuro?.¿Están contenidas las aspiraciones máximas

de la institución?.¿Cuándo queremos que ocurra?.¿Incluye las relaciones con los grupos de

interés?.