fichas tecnicas

4
FICHA TÉCNICA Nombre: WISC-III – Escala de Inteligencia para Niños de Wechsler Autor: David Wechsler Año: 1949 Versión Chilena: Valeria Ramírez / Ricardo Rosas Procedencia: USA Edad de aplicación: 6-16 años de edad Formas de aplicación: Individual Área que evalúa: Inteligencia Materiales WISC-III • Manual • Protocolo de Respuestas • Protocolo de Registro • Baremos de Conversión • Rompecabezas 1, 2, 3, 4, 5,6, • Cuadernillo de estímulos

Transcript of fichas tecnicas

Page 1: fichas tecnicas

FICHA TÉCNICA

Nombre: WISC-III – Escala de Inteligencia para Niños de Wechsler

Autor: David Wechsler

Año: 1949

Versión Chilena: Valeria Ramírez / Ricardo Rosas

Procedencia: USA

Edad de aplicación: 6-16 años de edad

Formas de aplicación: Individual

Área que evalúa: Inteligencia

Materiales WISC-III  

• Manual

• Protocolo de Respuestas

• Protocolo de Registro

• Baremos de Conversión

• Rompecabezas 1, 2, 3, 4, 5,6,

• Cuadernillo de estímulos

Page 2: fichas tecnicas

ESCALA WECHSLER DE INTELIGENCIA PARA ADULTOS - III

Autor: David Wechsler.

Objetivo:

Evaluar la inteligencia de individuos de 16 a 89 años de edad. (Este instrumento es fundamental para el diagnóstico psicológico.)

CUALIDADES PSICOMETRICAS

Validez:

Concurrente: se estableció con la prueba Stanford-Binet, con la cual se obtuvo correlación 0.82, considerada alta. Esto indica que ambas pruebas están midiendo lo mismo en un alto grado. Predictiva: también ha sido demostrada sobre bases empíricas, ya que puede establecer la conducta futura de un individuo.

Confiabilidad:

Se han realizado correlaciones test, re-test, con resultados satisfactorios en puntajes desde 0.60 a 0.80 (coef. de confiabilidad).En CI total tiene confiabilidad comparable a la Stanford-Binet. (aprox. 0.90). Wechsler realizó un minucioso estudio estadístico, a fin de aplicar la prueba con absoluta seguridad sobre los resultados que arrojase. El WAIS es aplicable en estudios de confiabilidad temporal; consistencia interna; calificación por jueces; validez predictiva, concurrente y de contenido; análisis factoriales; entre otros.

Estandarización:

La estandarización se realizó en USA, a 1700 individuos, 850 hombres y 850 mujeres; con un rango de edad entre 16-64 años. Se clasificaron en 7 subgrupos, en forma equitativa. La muestra se tomó en función de: a) Raza; b) Ocupación; c) Zona urbana y rural; d) Nivel educacional. El manual que utilizamos en la elaboración del presente informe, es una traducción al castellano, dada sobre las normas de adaptación del test. Esta adaptación fue realizada en 1960 en la Universidad de Chile, por 2profesionales de dicha institución. Sin embargo, a pesar del amplio uso que se le ha dado en nuestro país, hasta 1982 aún no había sido estandarizado para nuestra población.

Sistemas de Medida:

Puntaje Bruto, Puntaje Estándar y CI

Page 3: fichas tecnicas

El WAIS-III cuenta con 14 sub pruebas: 7 Verbales (Vocabulario, Semejanzas, Aritmética, Retención de dígitos, Información, Comprensión, Sucesión de letras y números) y 7 de Ejecución (Figuras incompletas, Dígitos y símbolos, Diseño con cubos, Matrices, Ordenamiento de dibujos, Búsqueda de símbolos, Ensamble de objetos).

Material que compone la prueba:

Manual de aplicación con atril, Manual técnico, Libreta de estímulos a todo color, Protocolo, Folleto de respuestas (Búsqueda de símbolos), rompecabezas para Ensamble de objetos, caja con nueve cubos, caja con tarjetas para Ordenamiento de dibujos, Plantilla de calificación para Símbolos y dígitos-Claves, Plantilla de calificación para Búsqueda de símbolos, Pantalla esquemática rígida para Composición de objetos y portafolios con combinación.

CARACTERISTICAS DE ADMINISTRACION

Forma de Administrarse:

Individual.

Tiempo de Duración:

1 hora 50 minutos.

Características de los sujetos a los que está dirigido:

Individuos de 16 a89 años de edad.

Tarea del Examinado:

Contestar lo que el aplicador le ordene, Resolver los rompecabezas y las actividades con cubos.

APLICACIÓN

Entrega de Material:

Se le presenta el material al examinado, solo se le entregan los cubos para hacer las figuras y se disponen los rompecabezas de la forma indicada en el manual.

Consigna:

Se le pedirá al examinado que trabaje lo más rápido que puede para contestar.